- Además de la IA, el Big Data y la analítica avanzada también van a cumplir un rol crucial que permita un mejor entendimiento de los riesgos y ofrecer pólizas a medida, mientras que el Internet de las Cosas (IoT) permitirá monitorear datos en tiempo real.
La innovación 4.0 es una de las tendencias que más están marcando presencia en la mayoría de las industrias y la aseguradora no es la excepción. Estas nuevas tecnologías abarcan muchas ventajas y nuevas oportunidades para el crecimiento del rubro. Por eso, se hace relevante que la industria pueda priorizar las oportunidades a aprovechar para un desarrollo eficiente del sector.
Este será uno de los focos principales de la próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 que se llevará a cabo en CentroParque los días 3 y 4 de septiembre, donde un aspecto importante que se abordará será la colaboración como factor clave para transformar el sector tanto en Chile como en la región.
Cabe recordar que los tickets regulares para asistir al evento aun se encuentran a la venta a través de eventrid.cl y tienen un valor de $159.900. Además, están disponibles packs corporativos para empresas que quieran asistir.
El rol colaborativo
Con el paso del tiempo, el sector de las insurtech se ha vuelto más técnico y estas nuevas tecnologías han ayudado, entre otros aspectos, a aumentar la rentabilidad de las compañías de seguros.
Desde InsurteChile, aseguran que esta incorporación de nuevas tecnologías responde también al trabajo en conjunto que este sector ha tenido con la industria aseguradora tradicional, la cual ha integrado a las insurtechs como un complemento dentro de sus operaciones.
“Este proceso fomenta un ecosistema más dinámico y competitivo, beneficiando a los consumidores con productos más innovadores y accesibles”, sostiene Rodrigo Labbé, presidente del directorio de InsurteChile. En esa línea, agrega que el sector insurtechs se ha vuelto más técnico y enfocado en soluciones que aportan a la rentabilidad de las aseguradoras.
En cuanto a las tecnologías digitales que tendrá mayor impacto en el sector, un 65% de las compañías de seguros sostiene que la Inteligencia Artificial generativa será la que tendrá mayor impacto en el sector. “Su capacidad para automatizar procesos, crear chatbots más humanos, mejorar la detección de fraudes y acelerar la suscripción hará los seguros más eficientes y personalizados”, recalca Rodrigo Labbé.
Además de la IA, el Big Data y la analítica avanzada también van a cumplir un rol crucial que permita un mejor entendimiento de los riesgos y ofrecer pólizas a medida, mientras que el Internet de las Cosas (IoT) permitirá monitorear datos en tiempo real. “La combinación de IA, análisis de datos masivos y plataformas digitales reinventará el sector asegurador en el futuro cercano, haciendo productos más personalizados y accesibles”, enfatiza Labbé.
No obstante, estos avances para las insurtechs siguen encontrando barreras. Una de ellas es la duración de los ciclos comerciales, en especial para los modelos B2B. En ese sentido, las aseguradoras deben avanzar paso a paso en innovación donde su naturaleza actuarial requiere tiempo para evaluar resultados y generar certezas que permitan escalar operaciones con volumen significativo.
“Desde InsurteChile, buscamos acortar estos ciclos mediante la difusión de casos de éxito tanto internacionales como nacionales, que ayudan a generar confianza rápidamente. Además, el apoyo en inversión al ecosistema insurtechs es crucial para potenciar su crecimiento y acelerar la incorporación de nuevas soluciones en el mercado”, indica el presidente del directorio del gremio.
Para los próximos dos a tres años, la asociación espera que se abran oportunidades prometedoras, ya que la reciente regulación de la Ley Fintech, que incluye al sector asegurador, garantiza un marco favorable para la innovación y colaboración con las aseguradoras tradicionales.
Sobre Eila
Evolución Insurtech Latam es el evento de seguros y tecnologías más importante de Chile y América Latina que reúne a las principales compañías de seguros y insurtechs/startups de la industria para conocer las principales tendencias del sector insurtechs. El evento ofrece una experiencia innovadora en tres ámbitos: El congreso que cubre temas como la disrupción de la IA; la expo en que se dan a conocer soluciones del ecosistema asegurador; y el networking, con su APP de matchmaking que se busca establecer alianzas entre startups y empresas que compartan intereses.