- La startup accedió a US$10.000 y a la posibilidad de desarrollar un piloto de su innovación junto a CCU.
El emprendimiento eGenya–software que visibiliza y mide procesos de servicios recurrentes en las empresas como limpieza, mantención, seguridad e higiene, fue la solución que obtuvo el primer lugar en la convocatoria del desafío de innovación abierta INNPACTA.
INNPACTA es una iniciativa desarrollada por CCU en colaboración con ChileGlobal Ventures, área de emprendimiento, innovación e inversión de Fundación Chile. En esta edición, la convocatoria tuvo foco en encontrar soluciones tecnológicas para reducir costos logísticos no operacionales y automatizar la gestión y control de pago de fletes en logística.
“A lo largo de nuestros 175 años de historia, hemos demostrado ser una compañía dinámica, innovadora y con una gran capacidad de adaptación. Este camino nos ha hecho más eficientes y competitivos en nuestra búsqueda constante de un crecimiento rentable y sostenible. eGenya nos permitirá optimizar aún más nuestra operación logística, junto con incorporar nuevas tecnologías, para seguir consolidando este propósito», afirmó Joaquín Trejo, Gerente de Planificación Financiera, Relación con Inversionistas, GEF e Innovación de CCU.
Cerca de 70 soluciones provenientes de 9 países participaron en la convocatoria y, tras un riguroso proceso de evaluación técnica, los equipos especializados seleccionaron únicamente cuatro propuestas para avanzar a la etapa final. Además de eGenya, en la instancia también se presentaron Dual Vision, G-Track y Kübyte Labs.
Al respecto, Arturo Labbé, director de Corporate Venturing de ChileGlobal Ventures, comentó que «en ChileGlobal Ventures creemos que para enfrentar los desafíos actuales de los sistemas logísticos se necesitan soluciones innovadoras para avanzar hacia un modelo más eficiente y sostenible. Tecnologías como la de eGenya muestran que los emprendedores están pensando fuera de la caja, aportando con herramientas concretas para generar un impacto positivo en distintas industrias”.
La startup obtuvo un premio de USD $10.000 y tendrá la posibilidad de desarrollar un piloto de su innovación junto a CCU.
Finalmente, Nicolás Méndez, CEO de eGenya, se refirió al hecho de haber ganado la convocatoria, expresó que “el primer lugar significa una validación del producto, algo que es sumamente importante para poder seguir creciendo. Además, nos permite mostrar cómo eGenya está resolviendo una problemática presente en la mayoría de las medianas y grandes empresas que necesitan servicios externos para mantener su infraestructura física, y así asegurar su continuidad operacional”.
A través de INNPACTA, CCU busca promover y acelerar su transformación en el contexto de un mundo más desafiante, más ágil y cambiante. Desde el 2016 ha lanzado 8 ediciones, que han involucrado y abordado más de 27 desafíos. Además, se han podido mapear más de 950 soluciones de más de 30 países, y de las cuales se han implementado 8 pilotos en las operaciones de la compañía.