- Después de Navidad, el Día de la Madre es una de las fechas más importantes para el comercio en Chile. Las ventas en línea enfrentan un peak en los días previos, por lo que prepararse con antelación, poner atención a los detalles para evitar imprevistos y dar buen uso a la nueva tecnología disponible son reglas de oro tanto para vendedores como compradores.
Entre los sábados 4 y 11 de mayo de 2024, el comercio minorista logró ventas por cerca de US$ 1.400 millones, de acuerdo con cifras de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS). Los días previos al Día de la Madre —que este año se celebrará el 11 de mayo— son un hito fundamental para este sector económico, pues puede llegar a concentrar el 9% de las ventas anuales del comercio establecido, según la misma entidad.
En este escenario, las compras online son un espacio que capta buena parte de lo que se recauda en estas fechas, pues tanto las marcas como los consumidores han arribado con fuerza para crear un boom de e-commerce que ya se ha extendido por varios años. La instantaneidad que hoy son capaces de ofrecer los canales digitales es atractiva en celebraciones como esta, cuando también aumenta ampliamente el flujo en tiendas físicas.
En la antesala a este hito del calendario es entonces fundamental que vendedores y compradores tengan en cuenta algunos tips fundamentales. Los primeros para ofrecer una entrega de productos rápida, eficiente y de calidad; los segundos, para hacer compras seguras y satisfactorias.
Si eres una marca:
Establece rutas eficientes:
La planificación de rutas es una etapa fundamental en la entrega de la última milla, ya que permite determinar los mejores caminos para llegar a un destino teniendo en cuenta variables como la capacidad de carga del vehículo, la distancia entre el cliente y el centro de distribución y el tráfico a ciertas horas del día. Aunque esta tarea es compleja y puede resultar imposible de alcanzar si se realiza manualmente, soluciones como QuickCommerce de DispatchTrack son esenciales para optimizar este proceso. Estos sistemas permiten evitar errores humanos y centrarse en otras áreas críticas de la operación, lo que resulta en una entrega más eficiente y efectiva.
Monitorear la última milla:
La clave para una entrega exitosa en la última milla y cumplir las expectativas del cliente en cuanto al tiempo de entrega es el monitoreo en tiempo real. Este monitoreo permite a los encargados de la logística reaccionar de manera proactiva ante cualquier desafío que surja en la ruta, asegurarse de que los transportadores sigan el camino correcto y explorar las mejores alternativas en tiempo real, tomando en cuenta variables complejas como la congestión vehicular y la capacidad del vehículo. Asimismo, permite una gestión más eficiente de la última milla,
Capacitar a los transportadores:
Estos colaboradores son un factor clave en la entrega puntual de los productos, ya que representan la cara visible en la última etapa del proceso y su desempeño es fundamental para la satisfacción del cliente, ya sea porque cumplieron con el plazo de entrega prometido o porque fueron amables y cuidadosos al entregar el pedido. Por lo tanto, es importante que la empresa proporcione capacitación a los transportistas en las nuevas tecnologías que permiten una entrega más eficiente, como la implementación de aplicaciones de última milla.
Es esencial que los transportistas sean una prioridad en la formación para garantizar un servicio de calidad y mejorar la experiencia del cliente. Además, es importante tener en cuenta que el sector del transporte de productos se caracteriza por una alta rotación de personal, por lo que es necesario ofrecer un servicio que asegure la fidelización del personal.
Permitir la evaluación del servicio:
La máxima satisfacción para una empresa de última milla es recibir la máxima puntuación por parte de sus clientes, lo que indica que está en el buen camino para lograr la anhelada fidelización hacia la marca. Para lograrlo, es importante permitir que el cliente evalúe cada etapa del servicio, desde el momento en que realiza el pedido en la página web hasta la entrega del producto por el transportista en su hogar.
Existen diversas maneras de permitir esta evaluación, como a través de los software de última milla que proporcionan al usuario varios canales de comunicación para que el cliente pueda realizar la evaluación del servicio. Además, esta información puede quedar registrada en la herramienta para identificar los puntos críticos que necesitan mejoras y así mejorar continuamente la experiencia del cliente.
Para Carlos Díaz Ojeda, General Manager de DispatchTrack Latinoamérica, el principal factor que motiva la decisión de muchos consumidores para optar por una determinada compra en línea, está en las garantías logísticas que ofrecen los comercios. “La práctica de comprar por internet se convirtió en un hábito, sin embargo, muchos usuarios aún sienten temor debido a costos de envío muy altos, entregas urgentes que toman días o productos que no corresponden a las imágenes de la tienda”, explica.
Si quieres comprar:
Hazlo desde dispositivos y sitios seguros
Es importante que las compras se realicen desde dispositivos propios o de confianza y asegurarse de usar una red de wifi segura para proteger la información personal. Asimismo, es necesario elegir tiendas en línea reconocidas o que den garantía de confianza, por más atractivas que suenen sus ofertas, para evitar posibles estafas.
Usa pasarelas de pago reconocidas
También es fundamental en el proceso de compra que la plataforma a donde te redirija el comercio digital de tu elección para realizar las transacciones aporte facilidad en el proceso, seguridad y confianza; asimismo, que garantice los soportes correspondientes de la transacción y la protección de tus datos personales.
Contar con un sistema de notificación
Las herramientas para recibir información acerca de los movimientos bancarios, es una forma de cuidarse al realizar compras online. Por eso, es recomendable activar notificaciones de transacciones a correos electrónicos y aplicaciones digitales. Esta es la mejor forma de llevar registro y protegerse ante eventuales fraudes.
Poner atención a las políticas de compra
Al comprar un producto, siempre verifica que no estés aceptando sin saber una suscripción que te genere pagos recurrentes. Del mismo modo, asegúrate de que no te pidan usar tu información personal con fines diferentes a la transacción actual. También ten en cuenta que los detalles de las compras internacionales pueden ser diferentes a las locales, pues tienen sus propias condiciones. Esto es útil para no pagar intereses de más, por ejemplo.
Acerca de DispatchTrack
DispatchTrack es el líder global de software de última milla, que ayuda a grandes marcas como Walmart, Coca-Cola y Ferguson a potenciar más de 1 millón de entregas por día. Desde 2010, la plataforma SaaS de DispatchTrack impulsa a las empresas a estar más conectadas y operar de manera ágil e inteligente, con el respaldo de un sistema de ruteo impulsado por IA que garantiza una precisión de tiempo de entrega estimado del 98%.
La misión de DispatchTrack es desarrollar productos innovadores para planificación de rutas eficientes, trazabilidad de pedidos y control de entregas de última milla con el objetivo de optimizar toda la logística de distribución de las empresas.
Para más información consulte:
https://www.dispatchtrack.com/