Con más de 30 años de trayectoria y una red de más de 120 mil socios comerciantes en todo el país, Supermercados Alvi Mayorista –filial de SMU- llega a la feria Food & Service 2025 con el objetivo de estar más cerca de sus socios comerciantes y dar a conocer sus tres formatos de venta: la de modalidad presencial en tienda física, por internet a través del e-commerce, y su renovado formato de venta directa, con una equipo en terreno con despacho en 24 a 48 horas para entregar más y mejores soluciones a nuestros clientes.
La participación en la feria refuerza el compromiso con los comerciantes de Chile, en especial con los clientes del canal Horeca. En este contexto, una de las principales novedades de Alvi en el evento es darle visibilidad a su renovado modelo de venta directa, una estrategia que combina atención personalizada en terreno con una promesa de agilidad y eficiencia.
El gerente de formato Alvi, Francisco Gaete, explica que “hemos fortalecido los canales de venta, sumando a la tienda física, modelos que nos permitan entregar una experiencia centrada en el cliente y que se adecúe a sus diferentes necesidades. En particular, el modelo de venta directa cuenta con equipos comerciales especializados por zona geográfica, donde los vendedores visitan presencialmente a los clientes, levantan sus pedidos mediante una plataforma digital y gestionan todo el proceso de abastecimiento, desde la preparación hasta la entrega. Esta modalidad ha demostrado ser especialmente efectiva para negocios que necesitan soluciones rápidas, adaptadas a su realidad diaria, sin sacrificar precio ni calidad”.
Para cumplir con este compromiso, Alvi ha reforzado su presencia territorial. En 2024 abrió nuevas salas en Los Andes, Peñaflor, y el 2025 inauguró otra en Coronel, lo que le ha permitido consolidar una ventaja geográfica clave para responder con mayor rapidez a las necesidades de sus socios a lo largo del país.
Esta red de cobertura, junto con un surtido de más de 3.000 productos disponibles, dentro de los cuales se incluyen las marcas propias con una excelente propuesta de precio y calidad, permite a la compañía llegar de forma eficiente y oportuna a todo tipo de negocios. “Llevamos los productos a nuestros comerciantes del canal tradicional, hoteles, restaurantes, cafeterías y a todo el canal HORECA”, afirma Gaete, destacando el rol que cumple la venta directa como solución de abastecimiento rápida, confiable y adaptada a cada cliente.
De forma paralela y en el marco de su estrategia omnicanal, Alvi sigue incorporando beneficios personalizados para los socios que son parte de su programa de fidelización, Club Alvi. Precios preferenciales, descuentos exclusivos, capacitaciones y otros servicios enfocados en fortalecer los negocios son algunas de las ventajas que ofrece el club.
“Participar en la Feria Food & Service 2025 no solo reafirma el lugar que Alvi ocupa dentro de la industria mayorista, sino también su convicción de estar cada vez más cerca de sus socios. Nuestro propósito es ser la alternativa más fácil, conveniente y confiable para los emprendedores de Chile”, concluye el gerente.