Las galardonadas podrán escalar sus iniciativas, acceder a herramientas de formación y contactos a través de la Red Mujer Impacta, que ya reúne a más de 200 mujeres líderes sociales de todas las regiones del país.

Santiago, 10 de octubre de 2025.- Una noche cargada de sorpresas, historias inspiradoras y sobre todo mucha emoción, marcó la entrega del Premio Mujer Impacta 2025, que desde hace 13 años reconoce a 10 mujeres por la contribución que hacen para generar un cambio social y cultural en Chile a través de iniciativas que están beneficiando a distintas comunidades en todo el país. 

Creada en 2013, Mujer Impacta promueve y visibiliza el emprendimiento social femenino, conectando a mujeres líderes sociales con empresas, medios de comunicación, instituciones y redes que puedan potenciar sus proyectos, abarcando 10 causas: Educación; Salud; Reinserción; Primera Infancia y Jóvenes; Adulto Mayor; Inclusión; Cultura y Vida Sana; Desarrollo Territorial; Medioambiente, y Ciencia y Tecnología.

La ceremonia de este año se realizó en el centro de conferencias de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) y congregó al jurado del Premio Mujer Impacta 2025; representantes de empresas aliadas; invitados especiales; medios de comunicación, y a las 10 ganadoras de este año. Sus historias, y los emprendimientos sociales que nacieron a partir de ellas, fueron abordados en un video que emocionó visiblemente a todos los asistentes.  

 “Mujer Impacta nació para reconocer, celebrar y apoyar a tantas mujeres que a través de su vida y de sus experiencias personales, han transformado su barrio, su comuna, su región y a todos nosotros”, señaló la directora de Mujer Impacta, María Paz Tagle, quien destacó que para cambiar un país no basta con tener leyes ni discursos, sino que se necesitan personas que -como las 10 mujeres premiadas- se atrevieron a actuar. 

Junto con recordar que pasarán a formar parte de la Red Mujer Impacta, que reúne a más de 200 líderes sociales y 3,2 millones de beneficiados, precisó que “más allá de los números, lo importante es que aquí hay emprendedoras sociales que han sido capaces de transformar el dolor en amor, la rabia en impacto positivo y el miedo en propósito y esperanza”. 

Presentaciones artísticas realizadas por un elenco encabezado por la actriz Magdalena Max Neff y una entretenida subasta a cargo de la destacada martillera pública Denise Ratinoff, que permitió recaudar fondos para financiar el trabajo de la organización, sorprendieron y animaron al público que repletó el auditorio durante las más de dos horas que duró el evento.

La ex Primera Dama y presidenta de la Fundación Futuro, Cecilia Morel, quien integró el jurado de este año, destacó que “si todas estas mujeres no existieran, el Estado tendría que hacerse cargo, destinando millones de pesos de un presupuesto que hoy no existe. 

Por eso debemos agradecerles a todas por su fuerza, empuje, creatividad y capacidad emprendedora, por todo el impacto que están haciendo no solo en sus comunidades, sino en todo el país”. 

 

Asimismo, el presidente de ICARE y presidente ejecutivo de Sky Airline, Holger Paulmann, valoró la ayuda que significa este premio para visibilizar las iniciativas que impulsan las ganadoras. “Les da ánimo para seguir adelante, porque es muy difícil conseguir ayuda para financiar sus iniciativas. Creo que las empresas tenemos mucho que aprender del impulso y perseverancia de estas mujeres”. 

 

Las ganadoras del Premio Mujer Impacta 2025 son:

1.- María Soledad Alcalde: Ingeniero Comercial, Fundación Red ELEAM.

2.- Daniela Fernández: Astrónoma, Fundación Pequeñas Grandes Estrellas.

3.- María José Rojas: Administradora en Recursos Humanos, People Skate Chile.

4.- Pamela Curin: Ingeniera de ejecución en administración de empresas, Fundación Vínculos Sin Fronteras.

5.- Camila Scarabello: Educadora Diferencial, Fundación Pedagogía Hospitalaria.

6.- Viviana Cantero: Kinesióloga, Agrupación Sinapsis.

7.- María Soledad Mella: Recicladora de Base, Asociación Movimiento Nacional Recicladores de Base de Chile (ANARCH).

8.- Evelyn Cordero: Profesora Básica, Fundación Educacional Arrebol.

9.- Claudia Poblete: Diseñadora de Vestuario y coach, Pasarela Laboral de Reinserción.

10.- María Consuelo Hermosilla: Estudiante de Psicología, Fundación Antonia.

Todas ellas pasarán a formar parte de la Red Mujer Impacta, que ya reúne a más de 200 mujeres líderes sociales de todas las regiones del país, donde accederán a herramientas de formación, espacios de conexión y plataformas de visibilidad que les permitirán escalar sus iniciativas. Para conocer sus historias y el trabajo de Mujer Impacta visita www.mujerimpacta.cl 

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025