11.2 C
Santiago, CL
sábado, octubre 25, 2025
Inicio  Economía y Negocios Delicone y Conebric se presentan como referentes en barquillos y repostería artesanal...

Delicone y Conebric se presentan como referentes en barquillos y repostería artesanal para el canal profesional

Delicone y Conebric se presentan como referentes en barquillos y repostería artesanal para el canal profesional

La gastronomía coreana ha dejado de ser una moda para convertirse en una tendencia global consolidada, con presencia en cadenas de supermercados de primer nivel en todo el mundo. Así lo afirmó la directora de KOTRA Santiago, Sra. Sunghee Ahn, en una entrevista realizada en el marco de los preparativos para la participación de Corea en la feria Espacio Food & Service Chile 2025.

Un ejemplo del impacto internacional del K-Food es el éxito del gimbap congelado en Estados Unidos, donde empresas coreanas como Allgot Co. han logrado posicionarlo en grandes cadenas como Costco y Trader Joe’s, agotando inventarios en pocas semanas y generando una respuesta entusiasta por parte del público. Este fenómeno es parte de una tendencia más amplia donde la alimentación, la salud y la cultura coreana convergen en productos listos para exportación.

“Estamos viendo cómo productos coreanos llegan a miles de hogares fuera de Asia, no solo por su sabor, sino por su calidad, su valor nutricional y su versatilidad. Y esa oportunidad está abierta también para el consumidor chileno”, destacó Ahn.

Espacio Food Service 2025
Portal Innova Media Partner oficial de Espacio Food & Service 2025 | portalinnova.cl | espaciofoodservice.cl

 

La directora también hizo referencia a los efectos indirectos de la ola Hallyu en el consumo alimentario local. Recientemente, un integrante del grupo K-Pop Stray Kids fue visto consumiendo productos chilenos durante su visita al país, lo que provocó una reacción viral entre sus seguidores. La situación motivó incluso una campaña comercial de una empresa láctea nacional, lo que, según Ahn, refleja el poder de la cultura coreana como motor de consumo.“La gastronomía coreana está estrechamente ligada a la música, las series y el estilo de vida coreano. Esa conexión emocional genera demanda real. En KOTRA queremos transformar esa demanda en oportunidades concretas para el retail chileno.”

KOTRA Santiago está trabajando actualmente con importadores, cadenas de supermercados y plataformas de e-commerce para facilitar la entrada de nuevos productos coreanos al país. La estrategia incluye misiones comerciales, pruebas de producto, alianzas logísticas, y una agenda de activaciones promocionales en supermercados y puntos de venta a lo largo del segundo semestre de 2025.

En ese contexto, Ahn extendió una invitación a todos los profesionales del sector alimentario a visitar el Pabellón de Corea en Espacio Food & Service, donde podrán conocer de primera mano la oferta coreana en alimentos procesados, bebidas funcionales, condimentos y más.

“El pabellón contará con la presencia de empresas coreanas, muestras de productos, información especializada, actividades interactivas y espacios para reuniones B2B. Es una excelente oportunidad para explorar nuevas líneas comerciales y descubrir por qué el K-Food está captando la atención del mundo”, señaló.

Con el respaldo de KOTRA, la Agencia de Promoción de Comercio e Inversión de Corea, y una visión estratégica orientada al mercado chileno, el K-Food se proyecta como un nuevo actor dentro de la oferta gastronómica de supermercados y tiendas especializadas en el país.

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025