• Después de años marcados por los tonos neutros y acromáticos, el color vuelve a tener protagonismo en la industria automotriz. Los fabricantes apuestan por tonos cálidos y naturales que reflejan una necesidad creciente de conexión humana en medio de la era digital.

Chile, octubre de 2025 – El nuevo reporte global Automotive Color Trends 2025–2026 de la empresa BASF revela un cambio de ciclo en el diseño automotriz: los colores se vuelven más expresivos y emocionales, marcando una movilidad que busca equilibrio entre tecnología, sostenibilidad y bienestar.

La colección global se aleja de los tonos fríos y técnicos del pasado, inclinándose hacia matices más cálidos y emocionalmente resonantes, como los tonos rojizos, malvas y marrones matizados. Incluye 45 tonos que incorporan pigmentos multicromáticos y materiales reciclados, proyectando una movilidad más consciente y empática.

El color no solo define el estilo, también representa una parte esencial del negocio automotriz. En 2024, cerca del 70% del mercado mundial de pinturas para autos provino de los recubrimientos aplicados directamente en la fabricación de vehículos nuevos, según datos de Mordor Intelligence. Esto muestra que la mayor parte del negocio de pinturas depende de los autos que salen de fábrica, destacando el papel estratégico del color, las superficies y los materiales en la producción.

Tres tonos que marcan tendencia

En Europa, Medio Oriente y África, donde el año pasado predominaban los tonos neutros, este 2025 sobresale un azul vibrante con reflejos verdes y violetas. En ese sentido, este color “representa un cambio de perspectiva, que ofrece una visión armoniosa para las superficies automotrices con soluciones inclusivas y con visión de futuro”, explicó Mark Gutjahr, Director Global de Diseño de Color Automotriz de BASF Coatings.

Desde Asia Pacífico, la colección también marca un giro frente a las tendencias previas, dominadas por tonos acromáticos y amarillos suaves que evocaban la armonía entre tecnología y naturaleza. Este año destaca un tono metálico cálido y fluido con reflejos blancos brillantes que transmiten innovación y calma.

Mientras que, en nuestro continente, América, la paleta evoluciona desde los grises hacia matices más cálidos y expresivos, con un marrón sofisticado que interpreta la neutralidad desde una nueva perspectiva cercana y vinculada a la identidad colectiva. “El diseño de hoy tiene menos que ver con la autoría individual y más con la expresión colectiva”, agregó Gutjahr.

Para aquellos interesados en el mundo automotriz, el Automotive Color Trends 2025–2026 proporciona una visión clara de las tendencias que definirán el futuro del diseño automotor, destacando la importancia de la adaptabilidad en un mercado en constante evolución.

Acerca de BASF

En BASF, creamos química para un futuro sostenible. Nuestra ambición: Queremos ser la empresa química preferida para facilitar la transformación verde de nuestros clientes. Combinamos el éxito económico con la protección ambiental y la responsabilidad social. Los aproximadamente 112 mil colaboradores y colaboradoras del Grupo BASF trabajan para contribuir con el éxito de nuestros clientes en casi todos los sectores y países del mundo. Nuestro portafolio comprende, como negocios principales, los segmentos de Químicos, Materiales, Soluciones Industriales y Nutrición y Cuidado; nuestros negocios independientes están agrupados en los segmentos de Tecnologías de Superficie y Soluciones para la Agricultura. BASF generó ventas de 65,3 mil millones de euros en 2024. Las acciones de BASF se cotizan en la bolsa de Frankfurt (BAS) y como American Depositary Receipts (BASFY) en los Estados Unidos. Más información en www.basf.com

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025