- Un análisis de la consultora Colliers revela cuáles son los 3 barrios más exclusivos y donde el m2 de las viviendas es el más alto de la Región Metropolitana. El estudio destaca que los tres barrios se encuentran ubicados en la comuna de Vitacura.
“Vitacura es reconocida como la comuna más exclusiva y cara de Chile, donde se concentra probablemente el mayor poder adquisitivo del país y residen algunas de las fortunas más altas. Es también la única comuna en Chile sin campamentos, lo que refleja su nivel socioeconómico. Dentro de la comuna, los sectores más costosos son Lo Curro, Santa María de Manquehue y Jardín del Este, caracterizados por su baja densidad, amplias áreas verdes y viviendas de gran tamaño, consolidándose como el epicentro del lujo inmobiliario en Santiago”, señala el análisis.
Sergio Correa, Gerente Inmobiliario de Colliers, señala que “El valor promedio por metro cuadrado en estos barrios se sitúa en torno a 130 UF/m², lo que equivale a más de $5 millones por m². Las propiedades parten desde las UF 40.000 hacia arriba, reflejando su carácter premium y la alta plusvalía que ofrecen. Este nivel de precio se explica por una combinación de factores únicos: ubicación estratégica con acceso rápido a Costanera Norte, baja densidad y terrenos amplios que garantizan privacidad, entorno natural con jardines consolidados y paisajismo cuidado, y servicios premium como colegios internacionales, restaurantes de alta gama y centros comerciales exclusivos. Todo esto configura una experiencia de vida orientada al lujo y la comodidad, difícil de replicar en otras zonas de Santiago”.
En cuanto a la oferta actual en esos sectores, el análisis señala que “corresponde a un segmento muy reducido del mercado, con propiedades que parten desde las UF 40.000 y pueden superar las UF 80.000, en terrenos amplios y casas de gran tamaño. Se estima que existen más de quinientas viviendas disponibles en estas zonas, lo que representa menos del 1% del stock total de la Región Metropolitana, aunque concentra una proporción significativa del valor por los altos precios unitarios. Es una oferta consolidada, orientada a compradores que buscan exclusividad, privacidad y ubicación estratégica”.
Respecto a las ventas, el mercado ha mostrado una desaceleración marcada, con menos transacciones y mayor permanencia de las propiedades en oferta. “Las ventas en este segmento han caído significativamente y la velocidad de venta se ha reducido en torno a un 50%, pasando de niveles que permitían comercializar más de media unidad por mes a cifras que hoy se acercan a un tercio de unidad mensual por proyecto. Factores como restricciones crediticias, encarecimiento del financiamiento y mayor cautela en las decisiones han limitado el dinamismo, aunque el interés por estas zonas se mantiene”.
No obstante, desde Colliers señalan que la demanda por vivienda sigue presente, pero con un comportamiento más selectivo y menos dinámico. “Las decisiones de compra son más reflexivas y se extienden en el tiempo, lo que refleja un mercado donde la adquisición responde principalmente a criterios de estilo de vida y consolidación patrimonial. Aunque el interés por estas zonas continúa, la urgencia de compra ha disminuido y las negociaciones son más cautelosas, confirmando que se trata de un segmento estable pero condicionado por factores macroeconómicos”.
Sergio Correa enfatiza que “Vitacura sigue siendo sinónimo de exclusividad y alta calidad de vida, pero el mercado de lujo enfrenta desafíos: menor dinamismo, ajustes en precios y una oferta que se concentra en proyectos de gran tamaño y diseño innovador. A futuro, la recuperación dependerá de la estabilidad económica y del acceso a financiamiento, aunque estos barrios continúan siendo un referente aspiracional y el punto más alto del mercado residencial chileno”.






















