•       Iniciativa contempla un financiamiento público de hasta $9.700 millones y busca posicionar a la región como un referente nacional en soluciones sostenibles basadas en biotecnología.
  •          La iniciativa cuenta con financiamiento del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), liderado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo con recursos de Corfo.
1 de agosto de 2025.- Como parte de los desafíos para el año 2025 del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), liderado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, con recursos de Corfo, este jueves 31 de julio en el predio Rucapichio en la comuna de Máfil, donde actualmente funciona el Centro de Innovación Colaborativa Regional de Los Rios (CIC), el vicepresidente ejecutivo de Corfo anunció la apertura a la convocatoria para la creación del Centro Tecnológico de Biotecnología para la Sostenibilidad de la Región de Los Ríos.
El desarrollo de soluciones sostenibles con base en biotecnología permitirá ofrecer innovaciones, por ejemplo, para el desarrollo de agro alimentos con menor consumo hídrico, la mejor adaptación del rubro silvícola al nuevo clima, desarrollo de nuevos materiales inteligentes y  mejorar la I+D+i, en el marco de lo señalado por la Estrategia Regional de Desarrollo de la región de Los Ríos. Lo anterior con proyección a fortalecer la industria regional de base sostenible y lograr, desde ahora y a largo plazo, una transición justa.
“Se espera que la implementación del Centro habilite la creación y el fortalecimiento, tanto de la infraestructura tecnológica, como del capital humano avanzado, que permita que empresas y emprendedores desarrollen soluciones sostenibles de alto valor y potencial de mercado con base en biotecnología, con el propósito de posicionar a la región de Los Ríos como un polo proveedor de soluciones sostenibles biotecnológicas en diversas escalas, generando un impacto directo en objetivos específicos del Programa DPS asociados a la sofisticación y diversificación productiva sostenible y resiliencia ante la triple crisis ambiental”, manifestó Benavente.
El objetivo del Centro de Biotecnología para la Sostenibilidad está asociado a implementar y/o fortalecer infraestructura tecnológica y capital humano avanzado, que permita apoyar la innovación, la investigación, la transferencia de tecnología en las empresas regionales y nacionales, con foco en procesos de creación/adaptación de nuevos productos o servicios sostenibles, de base biotecnológica, de alto potencial de mercado.
Cabe destacar que, esta convocatoria se contempla un financiamiento de recursos provenientes del Programa DPS, de Corfo, y del Gobierno Regional de Los Ríos, sumando un monto total de hasta $9.700 millones de financiamiento público, de los cuales Corfo cofinanciará hasta el 60%.
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here