- Kavak, plataforma líder de compraventa de autos usados, entrega recomendaciones a la hora de poner en venta tu vehículo, de forma segura y transparente.
Santiago, Chile – julio 2025 – En un mercado automotriz dinámico como el chileno, vender un auto usado puede ser una excelente oportunidad para obtener liquidez o renovar el vehículo. Sin embargo, este proceso a menudo puede tomar más tiempo del deseado, e incluso algunos riesgos. Kavak, la plataforma líder en la compraventa de autos seminuevos en Latinoamérica, analiza los desafíos comunes y entrega recomendaciones expertas para poder navegar este proceso con mayor confianza y mejores resultados.
Tradicionalmente, quienes deciden vender su auto pueden enfrentar tiempos prolongados para encontrar un comprador, negociaciones complejas, el temor a posibles fraudes al tratar con desconocidos y una falta de transparencia en la fijación de precios o en la información sobre el estado real del vehículo. Estos factores pueden convertir una necesidad o una oportunidad en una experiencia de mal gusto.
«En Kavak, entendemos profundamente los puntos de dolor que experimentan los chilenos al vender su auto,» comentan desde Kavak. «Nuestro propósito es transformar esa experiencia, eliminando la fricción y la desconfianza. Queremos que vender un auto sea un proceso simple, transparente y seguro, donde el cliente sienta que obtiene un valor justo y que está acompañado en cada paso.»
Consejos de Kavak para vender tu auto usado de forma inteligente:
Kavak comparte las siguientes recomendaciones clave para quienes buscan optimizar la venta de su vehículo:
- Infórmate sobre el mercado: Investiga precios de modelos similares al tuyo en el mercado chileno. Herramientas de cotización online, como la de Kavak, pueden ofrecerte un valor estimado y justo basado en datos actualizados.
- Prioriza la seguridad: Considera realizar la transacción a través de empresas con sólida reputación y trayectoria en el mercado automotriz. Esto minimiza los riesgos de estafas y asegura un proceso más formal.
- Documentación al día: Reúne todos los documentos de tu vehículo (permiso de circulación, revisión técnica, padrón, etc.). Verifica si la empresa compradora ofrece asistencia para regularizar cualquier pendiente, como multas o deudas.
- Evalúa las opciones de venta: Pregunta por las diferentes alternativas que te ofrecen: ¿pago inmediato?, ¿posibilidad de dejarlo en consignación para obtener un mejor precio?, ¿opción de permuta por otro vehículo? Elige la que mejor se adapte a tus necesidades.
- Claridad en la entrega y costos adicionales: Infórmate sobre cómo se gestiona la entrega del vehículo y si existen cargos asociados al traslado o la gestión. La transparencia es clave.
“Nuestra misión en Kavak es que cada chileno pueda vender o comprar su auto usado de forma fácil, rápida y con absoluta seguridad y transparencia. Para ello, no sólo ofrecemos una cotización online precisa y opciones de pago flexibles, sino que también nos hacemos cargo de todos los trámites y reacondicionamos integralmente cada auto a pedido de los clientes con una inspección total, donde nuestros vehículos son validados por nuestros especialistas. Los ofrecemos con una cobertura mecánica extendible y te damos 7 días o 300 kms para que los pruebes tranquilo. Queremos ofrecer una experiencia en 360º y que el cliente sienta que tomó la mejor decisión” de acuerdo a Kavak.
Acerca de Kavak
Kavak inició la revolución del mercado automotriz en 2016 al crear una plataforma basada en el uso de datos y tecnología que compra, reacondiciona y vende autos usados a través de internet o en las sedes de la compañía, con todas las garantías de seguridad y fiabilidad, y las mejores opciones de pagos a plazos. Con ocho años de operación, Kavak es la primera empresa unicornio en la historia de México y la startup más valiosa de América Latina.