“Con mi guitarra lo paso”: encuentro gratuito de guitarra campesina en Concepción

El Archivo de Cultura Tradicional, junto a ONG CETSUR, invita a la comunidad a celebrar el Día de la Música Chilena con un encuentro gratuito, dedicado a la antigua rítmica de la guitarra campesina, patrimonio sonoro de nuestras regiones.

El proyecto “Con mi guitarra lo paso”, realizado por la investigadora de la cultura tradicional Patricia Chavarría junto a los intérpretes de canto campesino Felipe Ramos, Trigal Gallegos y Gloria Toro, y apoyado por la comunidad, presenta interpretaciones seleccionadas de la guitarra campesina, transmitidas de manera oral, de generación en generación. 

La frase icónica “Con mi guitarra lo paso” refleja cómo las cantoras expresan con su guitarra alegría, pena, trabajo, fe y los momentos más profundos de la vida. La guitarra campesina posee temáticas, poética y rasgueos únicos, conocidos también como rasquidos o rascas, cuya riqueza rítmica ha ido disminuyendo en los últimos años. Este proyecto busca revitalizar estas raíces, mostrando la belleza de los rasgueos y la diversidad emocional que cada interpretación carga.

El encuentro será este sábado, 04 de octubre, a las 17:30 hrs, en la Biblioteca Municipal de Concepción (Víctor Lamas 615), con entrada liberada. Los intérpretes compartirán las canciones en vivo y contarán su relevancia dentro de la cultura campesina.

La presentación invita a revitalizar y celebrar la música que une a la comunidad, preservando un repertorio que no se enseña en espacios formales y que forma parte del patrimonio cultural oral.

Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Gestión, financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC 2025) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Entrada: Liberada

Organizan: Archivo de Cultura Tradicional y ONG CETSUR

Redes sociales:

@archivodeculturatradicional

@cetsur_ong

@bibliotecamunicipal_concepcion

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025