- La conferencia cuenta con el respaldo del Gobierno Regional de Los Lagos, Plan Innova Puerto Montt e Ilustre Municipalidad de Puerto Montt, además del aporte de las empresas Salmofood, AquaChile, Blumar, Cermaq, Mowi, ABB, Aker QRILL Company, GXC Consultores, Imenco AQUA, Kaffir y el Instituto Tecnológico del Salmón (INTESAL de SalmonChile).
- Sady Delgado, gerente general de AquaChile, y Joachim Wessel, gerente general de Cermaq, destacan la importancia de la innovación para avanzar hacia una acuicultura cada vez más sostenible y de clase mundial.
Puerto Varas, 2 de julio de 2025. En exactamente dos meses, el ecosistema de innovación acuícola de América Latina y Europa se dará cita nuevamente en Chile para participar en la Conferencia Internacional de Innovación en Acuicultura, InnAqua 2025.
Del 2 al de 4 de septiembre, la región de Los Lagos reunirá a emprendedores, estudiantes, académicos, técnicos, profesionales y directivos de empresas e instituciones del sector público y privado, tanto chilenas como extranjeras, interesados en la innovación colaborativa en el sector acuícola.
Organizada por el Club Innovación Acuícola de Chile y sus asociados, InnAqua contará con 25 conferencistas que abordarán, en nueve paneles temáticos, materias tales como sostenibilidad en la acuicultura, energías renovables, eficiencia energética, reducción de la huella de carbono, descarbonización, economía circular, innovación y valor social compartido. Asimismo, incluirá una sesión de posters y una exposición con 25 stands de empresas que están aplicando la innovación en el desarrollo de sus productos y servicios. Las actividades estarán divididas entre el Centro de Vinculación Ciudad Puerto de Empormontt, en Puerto Montt, y el Centro de Conferencias del Hotel Enjoy, en Puerto Varas.
Adolfo Alvial, director ejecutivo del Club Innovación Acuícola y coordinador general de InnAqua 2025, destaca que esta tercera versión de la conferencia ha concitado gran interés, tanto a nivel nacional como en el extranjero, y ya cuenta con el sólido compromiso de las principales empresas productoras de salmónidos y proveedoras del sector, además de los gremios acuícolas y diversas reparticiones públicas.
“Para nosotros, es muy gratificante la participación y el apoyo especialmente de destacadas compañías productoras y proveedoras de la industria, como Salmofood, que nuevamente nos respalda, además de las salmonicultoras AquaChile, Mowi Chile, Blumar y Cermaq Chile, que han sido un acompañamiento y un estímulo muy relevante en este desafío”, señala.
Al respecto, Sady Delgado, gerente general de AquaChile, explica que “InnAqua es una instancia relevante para compartir experiencias y avanzar en una visión común de futuro para la acuicultura. En AquaChile tenemos la convicción de que la innovación es una herramienta concreta para mejorar la eficiencia de nuestras operaciones, reducir el impacto y aportar a una industria más sostenible. Espacios como éste permiten dialogar entre los actores de la industria, conocer soluciones que ya se están aplicando en otros sectores y reforzar nuestro compromiso con una acuicultura y salmonicultura de clase mundial”.
Por su parte, el gerente general de Cermaq Chile, Joachim Wessel, sostiene que su empresa “cree firmemente que el futuro de la industria se construye con conocimiento, tecnología y, sobre todo, con trabajo conjunto. Por eso, estamos felices de participar en InnAqua 2025, el principal encuentro de innovación en acuicultura de América Latina. Esta conferencia, impulsada por las autoridades regionales y locales, reúne a los principales actores del sector e impulsa la colaboración entre empresas, emprendedores, instituciones públicas y privadas, con un objetivo común: avanzar hacia una acuicultura más sostenible, innovadora y colaborativa”.
IMPACTO INTERNACIONAL
ProChile, el Gobierno Regional de Los Lagos, el Plan Innova Puerto Montt y la Ilustre Municipalidad de Puerto Montt, entre otros organismos públicos, también se han sumado a InnAqua 2025, dando cuenta con su respaldo de la importancia que le otorgan a esta actividad, que ha logrado traspasar las fronteras del país.
“Acabo de regresar de un viaje en el que pude constatar el interés que existe por participar en Innaqua de parte de instituciones y diversas personalidades en España y otros países de Europa, Asia y África que asistieron al congreso AquaFuture. Una buena recepción pude constatar también en Japón, donde nos reunimos con productores, proveedores y organismos de pesca y acuicultura, y las principales empresas niponas vinculadas a esta actividad, algunas de las cuales están presentes en Chile”, explica Adolfo Alvial.
“Todo ese interés internacional se ha traducido en un impacto local que tiene motivada no solo la industria salmonera, sino que también a la industria emergente de la acuicultura del norte y centro del país, así como de otras naciones de América Latina, entre las que se cuentan Argentina, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia y México, junto con Estados Unidos y Canadá”, destaca.
El coordinador general de InnAqua 2025 hizo extensiva una invitación, tanto al público local como a las delegaciones extranjeras, para realizar prontamente sus inscripciones. Manifiesta que “cada vez hay más personas que reconocen la innovación como una herramienta fundamental para lograr una acuicultura más competitiva y sostenible; por ello, nuestras proyecciones de asistencia para esta tercera edición son muy altas”.
InnAqua 2025 cuenta con el auspicio del Plan Innova Puerto Montt dependiente de la Ilustre Municipalidad de Puerto Montt, Salmofood, AquaChile, Blumar, Cermaq Chile, Mowi Chile, Intesal de SalmonChile, ABB, Aker QRILL Company, GXC Consultores, Imenco AQUA y Kaffir. Colaboran: Consejo del Salmón, Los Lagos Publicidad, Cocó Estudios y Austral Comunicaciones.
En calidad de media partners están presentes Salmonexpert, AQUA, InfoSalmon, Mundo Acuícola, Partnerfish, Revista Puerto a Puerto, AquaHoy, Portal Prensa Eventos y Portal Innova.
Para descargar el programa de la conferencia y obtener información sobre las inscripciones visite el sitio oficial de InnAqua 2025: https://www.innaqua.cl/.