En un mercado que exige tiempos competitivos y reposición continua, la logística aérea ha dejado de ser solo una alternativa de emergencia. Se ha convertido en una herramienta estratégica para productos sensibles, abastecimientos críticos, campañas comerciales y lanzamientos sincronizados. 

En un entorno donde la eficiencia logística se ha vuelto un factor crítico para la continuidad de los negocios, el transporte aéreo ha recuperado protagonismo como un pilar clave en las cadenas de suministro internacionales. Frente a esta realidad, International Line, compañía chilena de logística integral con presencia internacional, ha consolidado su liderazgo en este segmento, ofreciendo a empresas chilenas soluciones ágiles, trazables y alineadas con las exigencias del comercio global actual.

La compañía ha fortalecido su unidad de carga aérea con un equipo altamente especializado, encabezado por Andrea Pérez Contreras, Air Freight Commercial Lead, y respaldado en la operación por Joel Quintanilla Araos, Customer Air Cargo. Ambos lideran un modelo de atención técnica y personalizada, que conecta Chile con los principales hubs logísticos del mundo. “Hoy la carga aérea no se trata solo de velocidad, sino de estrategia: anticipar escenarios, evaluar rutas y acompañar al cliente en decisiones logísticas bien informadas”, explica Andrea Pérez.

Este enfoque, enfatiza la experta, ha permitido atender de forma continua a empresas del sector retail, tecnología, farma, automotriz, manufactura y comercio electrónico, que requieren soluciones rápidas sin perder control ni visibilidad.

Cambios operativos 

Durante los últimos 18 meses, el transporte aéreo ha experimentado transformaciones estructurales. La presión sobre los hubs globales, el rediseño de rutas por parte de aerolíneas, la alta demanda post-pandemia y los impactos geopolíticos han configurado una nueva realidad: más volátil, más técnica y con mayores exigencias de planificación anticipada.

En este escenario, International Line ha respondido con una propuesta robusta, capaz de adaptarse a las condiciones del mercado global. Entre las tendencias observadas, complementa Andrea Pérez, se incluye:

Desde Asia, ruta Guangzhou–Santiago presenta hoy tránsitos más extensos (5–6 días), debido a múltiples escalas. En contraste, opciones desde Shanghai, Shenzhen o Xiamen entregan mayor regularidad.

Desde Europa, Madrid y Frankfurt se mantienen niveles operativos estables, aunque con variabilidad en la asignación de espacios según semana y disponibilidad aeronáutica.

Desde Miami, uno de los puntos más utilizados para Sudamérica, la demanda estacional genera cuellos de botella, especialmente en semanas de alta rotación. El uso de servicios cargueros dedicados ha sido clave para mantener continuidad y trazabilidad.

“Estos cambios no representan una amenaza, sino que una nueva realidad donde el conocimiento técnico, la capacidad de reacción y la coordinación logística global definen el éxito de cada operación”, enfatiza la ejecutiva.

Información, flexibilidad y servicio técnico

La propuesta de International Line en transporte aéreo se basa en tres pilares: anticipación, diversificación y seguimiento. Entre sus ventajas destacan: red internacional de agentes actualizados, con visibilidad temprana de espacios, restricciones y contingencias en origen; multiplicidad de rutas y aerolíneas disponibles, incluyendo conexiones eficientes vía Lima, Bogotá, Panamá, Madrid o Miami; gestión puerta a puerta, con asesoría técnica en permisos, embalajes, seguros y liberación aduanera según el perfil de carga; y monitoreo operativo post-vuelo con foco en trazabilidad, entregas controladas y comunicación directa con cada cliente.

Esta estructura ha permitido a International Line sostener un estándar de servicio técnico, eficiente y adaptado a la complejidad del comercio internacional actual. De esa manera, con presencia activa en los principales orígenes globales, acuerdos logísticos con aerolíneas internacionales y un equipo con visión operativa global, la compañía proyecta una expansión sostenida en su servicio aéreo durante 2025, fortaleciendo su rol como socio estratégico para empresas que requieren flexibilidad sin perder control. “Nuestro foco no es solo volar rápido, sino que acompañar bien. Cada embarque aéreo es una decisión crítica. Por eso operamos con datos, experiencia y compromiso”, concluye Pérez. 

www.internationalline.cl 

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here