El martes 22 de abril, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile celebró su tradicional Ceremonia Anual de Premiación en la Universidad de Las Américas (UDLA).

El acto fue presidido por Jorge Wicha Álvarez, presidente del Colegio, junto al secretario general Gerardo Espinoza Araya y la directora de la Escuela de Agronomía de la Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía de la UDLA, Sra. Pilar Ulloa. Acompañaron también la ceremonia los Consejeros del Colegio; Lucas Marín, Soledad Ferrada, Arturo Correa, Maritrini Lapuente, Claudio Ortiz y Rodrigo Osorio.

En la ocasión se reconoció a importantes figuras del gremio que se desempeñan en los sectores público, privado, gremial y científico. Igualmente, se nominan a los nuevos miembros honorarios, que son aquellos colegas que cumplen 50 años de profesión, un reconocimiento a los mejores titulados de 2024 de las Universidades chilenas y a los recientes colegiados, que son los que el día de mañana tendrán que dirigir al gremio.

Para este solemne encuentro se contó además con la participación de autoridades de SAG, INDAP, FUCOA, INIA, Universidades, entidades internacionales, estudiantes de agronomía y destacados profesionales del país, que acompañaron a los premiados y demás estamentos a distinguir.

Los conductores de la ceremonia, los consejeros, Soledad Ferrada y Lucas Marín, le dieron un realce especial al turnarse en el desarrollo de la ceremonia.  Esta se inició solemnemente con el himno nacional que fue coreado por los asistentes, a continuación, la directora de Agronomía Sra. Pilar Ulloa, se dirigió a los asistentes dando la bienvenida a la UDLA, abriendo la jornada. Seguidamente se dirige a los presentes, el presidente del gremio Sr. Jorge Wicha, sus palabras las inicia con un reconocimiento a los jóvenes colegas y el contexto en que hoy deben desempeñarse, en una sociedad que cambia vertiginosamente y con poco espacio de reflexión, y con tensiones diversas, pero esta juventud debe tener fuertes principios, pues son los herederos y el futuro de nuestra agricultura y las luchas gremiales.

A continuación, efectúa un homenaje a los miembros honorarios, quienes han recorrido por décadas nuestros campos y los insta a que su experiencia no sea archivada, sino puesta al servicio de las nuevas generaciones, de la misma manera solicita a los premios especiales que sus esfuerzos y logros sean transmitidos a los jóvenes colegas que se forman actualmente, ya que la educación no puede estar desconectada de la realidad productiva y a los cuerpos docentes se les llama no solo a incorporar tecnologías y conocimientos actualizados, sino también una sólida formación ética, con mirada de largo plazo y responsabilidad con la vida y el país.

Luego se realizó la entrega de distinciones a los mejores egresados de las universidades, a los recientemente colegiados y a los Miembros Honorarios, colosos con ya más de 50 años de profesión. El Honorario, Sr. Claudio Ortiz, de vasta trayectoria profesional y gremial se dirigió a la audiencia en nombre de los designados, quién agradece al gremio la nominación recibida luego de una cincuentenaria trayectoria y estar dedicados a las más noble de las profesiones, que es la de producir alimentos para la humanidad. Humildemente se reconocen parte de la evolución de nuestra agricultura, ya que al iniciar sus servicios profesionales, el sector estaba dañado y sin perspectivas, han sido participes del desarrollo y la apertura al mundo de nuestros productos, con la fuerza creadora y tesón que los tiempos requerían, entregando conocimiento, tiempo, la vocación y el amor por la tierra que los vio nacer y crecer.

Por último, el Colegio otorga a sus más distinguidos colegas los principales reconocimientos del Gremio, estos recayeron en las diferentes áreas del quehacer nacional.

Premio Salvador Izquierdo, se entrega a los colegas que se destacan en la Activad Privada, en esta oportunidad se hicieron merecedores los colegas Gaspar Goycolea Vial y Hernán Monardes Madrid.

Premio Francisco Rojas, para quienes destacan en la Actividad Pública, este año, los colegas distinguidos son Luis Pinto Faverio y Juan Carlos Sepúlveda Meyer.

Premio Roberto Opazo, se erigió a quienes destacan en la Actividad Gremial, fue merecedor por su incansable labor, el colega Raúl Ramírez Moreira.

Premio Carlos Porter, este galardón se otorga a aquellos miembros del colegio que se distinguen en la Actividad Científica, por su sobresaliente trayectoria fue designado el colega Ernesto Cisternas Arancibia.

En nombre de los premiados, se dirigió a los asistentes el Sr. Gaspar Goycolea, quién agradece al gremio la nominación y menciona la importancia de estos premios, ya que son entregados por sus pares, lo que los hace más valiosos por su significado. Por su exitosa trayectoria profesional realizada en la actividad privada, insta a los jóvenes a nunca abandonar sus sueños, los que con esfuerzo y tesón pueden hacerse realidad, menciona que muchas veces son solo sueños y ahí quedan, pero la perseverancia y actitud los llevará a triunfar, pero también menciona que al triunfar no deben olvidar de sus inicios y siempre deben tener una responsabilidad social con sus trabajadores y entorno, que deben tener fuertes principios morales y éticos en su desempeño, por eso menciona el valor de la colegiatura que por ser voluntaria, es auto someterse a códigos éticos.

Luego de las palabras del Sr. Goycolea los conductores con sentidos mensajes de agradecimiento, felicitando a los galardonados y agradeciendo a quienes nos acompañaron en este especial reconocimiento a los ingenieros agrónomos de Chile: pasado, presente y futuro, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile dio por finalizada su Ceremonia de Premiación 2025.

Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile realiza su Ceremonia Anual de Premiación 2025

Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile realiza su Ceremonia Anual de Premiación 2025Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile realiza su Ceremonia Anual de Premiación 2025Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile realiza su Ceremonia Anual de Premiación 2025Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile realiza su Ceremonia Anual de Premiación 2025Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile realiza su Ceremonia Anual de Premiación 2025Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile realiza su Ceremonia Anual de Premiación 2025

Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile realiza su Ceremonia Anual de Premiación 2025Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile realiza su Ceremonia Anual de Premiación 2025Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile realiza su Ceremonia Anual de Premiación 2025Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile realiza su Ceremonia Anual de Premiación 2025Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile realiza su Ceremonia Anual de Premiación 2025Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile realiza su Ceremonia Anual de Premiación 2025

¡Nos vemos en las próximas actividades del Colegio! 🌱

#Premiación2025 #IngenierosAgrónomos #Agronomía #ColegiodeIngenierosAgrónomos

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here