Portal Innova | Media Partner en ExpoFuego 2025.
Santiago, 9 de octubre de 2025 — Tras tres intensas jornadas de intercambio y negocios, la quinta versión de ExpoFuego 2025 concluyó con un balance altamente positivo en el Centro Parque de Santiago. Realizada entre los días 7, 8 y 9 de octubre, esta Feria Internacional reafirmó su posición como el encuentro más relevante de la industria de Protección Contra Incendios (PCI) en Chile y Latinoamérica, consolidando la urgencia de integrar la innovación y la tecnología en la estrategia nacional de seguridad.

La muestra se desarrolló en un contexto de creciente preocupación por la amenaza del fuego, que, según las cifras abordadas durante el congreso, se manifiesta tanto en la interfaz urbano-forestal como en los siniestros estructurales —donde hasta un 40% de los casos en Chile se atribuyen a fallas eléctricas—. Esta realidad múltiple fue el catalizador que reunió a más de 120 stands y cerca de 3.000 visitantes profesionales, transformando el evento en un ecosistema de networking permanente y altamente especializado.

Un Ecosistema de Soluciones Robustas y Conectadas
ExpoFuego 2025 logró congregar a todos los actores clave del sector: desde autoridades de Gobierno y destacados empresarios, hasta cuerpos de bomberos y especialistas técnicos. En sus pabellones se presentaron las soluciones más robustas e innovadoras, abarcando:
Protección Pasiva Avanzada: Materiales y sistemas de vanguardia, como recubrimientos intumescentes (con resistencia de hasta 4 horas) y soluciones de sellado que garantizan la integridad estructural.
Sistemas Activos Inteligentes: Innovaciones en detección y extinción, incluyendo sistemas de detección por aspiración, tecnología de neblina de agua (water mist) y la integración de la IA en la gestión de alarmas.
Prevención Estructural y Normativa: Un punto central de la discusión fue el impulso de la cultura de seguridad, la necesidad de fortalecer la normativa nacional (con énfasis en el Registro Nacional de Servicios Técnicos Certificados) y el análisis de nuevos riesgos, como la protección de infraestructura de electromovilidad (cargadores, baterías).
Como Media Partner, Portal Innova pudo constatar la ampliación de oportunidades de negocios, donde la prioridad fue clara: ofrecer tecnología que, además de proteger activos críticos e inversiones industriales, resguarda lo más importante en cualquier espacio habitable, la vida de las personas.

Mirando Hacia el Futuro de la Seguridad
El éxito de la quinta edición subrayó que la prevención contra incendios ya no es solo un costo operativo, sino una inversión estratégica en continuidad de negocios y seguridad pública. El evento no solo exhibió productos, sino que también promovió el conocimiento a través de sus 42 bloques de charlas técnicas gratuitas, facilitando que expositores nacionales e internacionales compartieran su expertise y las últimas certificaciones del mercado.
Con el cierre de esta versión, ExpoFuego se despidió con el compromiso de seguir siendo el puente que une al Estado, el sector privado y la ciudadanía en la construcción de una estrategia nacional que asuma la amenaza del fuego como un desafío sistémico. La protección no espera, y el mercado demostró estar listo para enfrentarlo con innovación.














