Estados Unidos, octubre de 2025. – Con actividades paralelas en Washington D.C, Nueva York, Miami y San Francisco, el Chile Tech Tour EE.UU. 2025 llegó a su cierre luego de una intensa semana de encuentros, presentaciones y colaboración público–privada.

Organizada por ProChile, la gira reunió a 27 startups y empresas tecnológicas chilenas junto a gremios, autoridades y representantes del ecosistema de innovación de ambos países. Su objetivo: posicionar a Chile como un hub regional de servicios, tecnología e innovación, y fortalecer la conexión con el mercado más dinámico del mundo.

Washington D.C.: lanzamiento oficial de la gira 

La gira comenzó con la inauguración oficial en Washington D.C., en una recepción que reunió a representantes del ecosistema local, gremios, autoridades del gobierno estadounidense y miembros de la comunidad chilena.

La instancia marcó el inicio de la agenda del Chile Tech Tour 2025, enfocada en promover el intercambio de visiones y fortalecer los lazos bilaterales en innovación, tecnología y cooperación económica.

San Francisco: tecnología e inteligencia artificial como puente entre Chile y California 

Como parte de la San Francisco Tech Week, el Chile California Council y ProChile organizaron un encuentro binacional que reunió a líderes de innovación, investigadores y emprendedores de Chile y California.

El evento destacó el potencial transformador de la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes para abordar desafíos en sectores como AgriTech y ClimateTech.

La jornada incluyó una conferencia magistral del Chief Technology Officer del Estado de California, Jonathan Porat, paneles de expertos en gobernanza de IA y cambio climático, además de una sesión de pitch con startups chilenas que presentaron sus soluciones ante inversionistas del ecosistema de Silicon Valley.

El día concluyó con una recepción ofrecida por el Embajador de Chile, Juan Gabriel Valdés, que permitió fortalecer alianzas entre ambos ecosistemas de innovación.

Miami: cooperación público–privada y talento latinoamericano 

En Miami, el evento “Chile & the USA: Partners Present & Future” reunió a líderes del ecosistema de innovación chileno con actores clave del mercado estadounidense, explorando nuevas oportunidades de colaboración en tecnología, finanzas y emprendimiento.

El panel contó con la participación de Mario Kreutzberger; Matías Fontecilla, Director de FinteChile; Jorge Rojas, de Chile Social Innovation, y representantes del mundo tecnológico y financiero, quienes destacaron la importancia de la regulación inteligente, la cooperación público–privada y las alianzas internacionales.

Los panelistas también reconocieron el liderazgo del alcalde Francis Suarez en la consolidación de Miami como un polo global de tecnología e innovación.

Durante la jornada, startups chilenas emergentes presentaron sus proyectos ante una audiencia de inversionistas, corporativos y representantes académicos.

Nueva York: innovación chilena frente al ecosistema global 

En Nueva York, el “Demo Day” se realizó en las oficinas de Pearl Cohen, donde las empresas chilenas presentaron sus soluciones ante inversionistas y aceleradoras del ecosistema neoyorquino.

Participaron empresas como Medible, YouTouch, RocketBot, Pegasi y TDC, mostrando innovaciones en automatización, inteligencia artificial, experiencia de usuario y salud digital.

“Hemos traído la mejor imagen posible de la tecnología y la capacidad de exportación de servicios que hemos construido desde Chile para Estados Unidos y para el resto del mundo. Ha sido una experiencia maravillosa el poder contactar con el ecosistema de la mano de ProChile y también construir redes que eventualmente nos permitan escalar al mundo entero”, señaló Luis Santiago, CEO y cofundador de Pegasi.

El evento fue inaugurado por el CEO de Pearl Cohen, la Directora Comercial de ProChile en Nueva York, Andrea Sapag, y representantes de Quay Acceleration, seguido de una instancia de networking que permitió generar nuevas oportunidades de colaboración.

Un cierre que marca el comienzo de nuevas alianzas en innovación y servicios 

Con esta gira, ProChile reafirma su compromiso con la diversificación de la matriz exportadora y el fortalecimiento de la presencia chilena en el mercado de servicios globales.

En 2024, las exportaciones de servicios chilenas alcanzaron un récord histórico de US$ 2.870 millones, un 18% más que el año anterior, consolidando a Estados Unidos como su principal destino.

“Con esta gira Chile Tech Tour, hemos mostrado que nuestro país no solo exporta productos de calidad; también exporta talento, innovación y servicios de alto valor capaces de responder a los desafíos globales, en un mercado tan relevante como es Estados Unidos, que también es un socio clave para nosotros en este ámbito”, destacó Ignacio Fernández, Director General de ProChile.

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025