Una comitiva público-privada compuesta por representantes de Sernapesca, IFOP y el Consejo del Salmón viajó hasta Rusia, cuarto destino de las exportaciones chilenas de salmón, para participar de encuentros que promueven el diálogo técnico y la cooperación sanitaria entre ambos países. 

San Petersburgo, miércoles 22 de octubre de 2025. El Consejo del Salmón, junto a Sernapesca y el Embajador de Chile en Rusia participaron hoy en el primer día del VIII Foro Mundial de Pesca y Exposición de Productos del Mar de Rusia, uno de los eventos más importantes de la industria a nivel global que se desarrolla en San Petersburgo entre el 22 y el 24 de octubre.

El principal objetivo de la delegación chilena es fortalecer la relación bilateral a largo plazo, el diálogo técnico y la cooperación sanitaria con las autoridades rusas, en un contexto donde Rusia se mantiene como el cuarto destino de las exportaciones chilenas de salmón.

En el marco de esta feria internacional, ha sido clave la alianza público-privada entre el Consejo del Salmón y Sernapesca, cuya colaboración facilitó la generación de reuniones bilaterales con el Gobierno de Rusia para avanzar en temas de interés común relacionados con la cooperación sanitaria, el intercambio técnico y la estabilidad del comercio de productos del mar.

Reuniones estratégicas

El lunes 20 de octubre, el Director Internacional del Consejo del Salmón, Pablo Barahona, se reunió en Moscú con el Embajador de Chile en Rusia, Eduardo Escobar. En dicha reunión, realizó los saludos protocolares y revisó la agenda comercial sanitaria relevante para la industria salmonicultora chilena en Rusia.

El martes 21, en San Petersburgo, se llevó a cabo una reunión ampliada de trabajo y coordinación encabezada por el Embajador, junto a la Directora Nacional de Sernapesca, Soledad Tapia, el Director Ejecutivo del IFOP, Gonzalo Pereira, la agregada agrícola de Chile en Rusia, Yulia Logvinova, y el director internacional del Consejo del Salmón, Pablo Barahona. Esta instancia permitió organizar y alinear los elementos y las prioridades que la delegación chilena tendrá en esta visita.

“En las últimas semanas, el sector acuícola ha sido sometido a un exhaustivo proceso de inspección por parte de las autoridades veterinarias rusas, cuyos resultados aún no se han dado a conocer. Más allá de las eventuales observaciones que se puedan generar, la participación del Consejo del Salmón como parte de la delegación, demuestra la gestión proactiva y apoyo estratégico que nuestro gremio aporta a la industria y a nuestro país. comentó Pablo Barahona, Director Internacional del Consejo del Salmón.

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025