La segunda versión del Chile Carbon Forum, evento organizado por EnergyLab, MéxicoCO₂, CLG Chile y Climate Action Teams, el cual se realizó el pasado 7 y 8 de octubre en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, concluyó exitosamente con más de 1.500 inscritos, que participaron en mesas, talleres y paneles temáticos que apuntan a robustecer los mercados de carbono en Chile.

El evento reunió a actores clave del sector público, privado, académico y la sociedad civil. Contó con 110 panelistas que representaron a 10 países, el valioso respaldo de 22 sponsors y 5 ministerios, como el de Medio Ambiente, Energía, Relaciones Exteriores, Hacienda; y Economía, Fomento y Turismo.

Chile Carbon Forum 2025
Portal Innova Media Partner oficial de Chile Carbon Forum 2025 | portalinnova.cl | chilecarbon.com

Durante la apertura, Maisa Rojas, Ministra de Medio Ambiente, destacó: “Estoy muy contenta de estar acá, Chile tiene un compromiso de acción climática que está definido en nuestra ley, en la cual nos comprometemos a ser carbono neutral a más tardar al año 2050. Para eso, existen una variedad bien amplia de instrumentos: Tenemos nuestro impuesto verde, tenemos la posibilidad de dar certificados de reducción de emisión voluntaria, podemos trabajar en normas de gases de efecto invernadero, tenemos la posibilidad de compensación dentro del marco de nuestro impuesto verde y también tenemos la posibilidad de transar bonos de carbono a través del artículo 6 del Acuerdo de París de manera internacional con otros países. Este ecosistema que tenemos lo estamos coordinando a través de una hoja de ruta para que todos sepamos muy claramente cuál instrumento usar, de tal manera que sea lo más eficiente posible”.

Chile Carbon Forum 2025 cierra con éxito y potencia el mercado de carbono nacional
Chile Carbon Forum 2025

También, Cristián Mosella, director ejecutivo de EnergyLab, comentó que “ésta segunda versión reafirma que Chile está construyendo un mercado de carbono con integridad, y que la visibilidad de acciones concretas inspira a más organizaciones a sumarse a la acción climática”.

Con un balance positivo, el foro se consolidó como la principal plataforma nacional para la acción climática enfocada en mercados de carbono, impulsando una hoja de ruta a nivel regional en coherencia con las metas climáticas globales y el compromiso de descarbonización al 2050. “El Chile Carbon Forum es el evento más importante sobre mercados de carbono del país y forma parte de una red regional de encuentros que incluye a Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Paraguay y Perú. Toda América Latina necesita mercados de reducciones de emisiones para cumplir con sus metas climáticas bajo el Acuerdo de París y sus propias regulaciones nacionales. Es fundamental que Chile mantenga su liderazgo climático, impulsando mecanismos de mercado que permitan reducir emisiones al menor costo posible”, afirmó Eduardo Piquero, director general México2

 

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025