Se trata de las Escuelas Rurales en el área de cestería, telar mapuche, apicultura y herbolaria en plantas medicinales.

Este lunes 28 de julio, diversas autoridades llegaron hasta la comuna de Nacimiento para conmemorar el Día de las Campesinas y los Campesinos.

Se trata de una fecha relevante para el mundo rural del país, ya que se conmemora la promulgación de las leyes de Reforma Agraria y de Sindicalización Campesina en 1967, bajo el mandato del Presidente Eduardo Frei Montalva.

En la ceremonia, organizada por la municipalidad de Nacimiento, se realizó un reconocimiento y la entrega de 80 certificados a productores y productoras, quienes participaron en talleres de cestería, telar mapuche, apicultura y herbolaria en plantas medicinales de las “Escuelas Rurales”, como parte del fortalecimiento de los oficios tradicionales del campo chileno, desde la Oficina de Desarrollo Rural del municipio local.

En ese sentido, la seremi de Agricultura, Pamela Gatti, junto al alcalde de Nacimiento, Carlos Toloza, destacaron el rol de los agricultores y agricultoras en el desarrollo del mundo rural.

“Se ha hecho un importante avance en materia de riego con la nueva Ley de Riego del gobierno del Presidente Gabriel Boric, que logró acuerdo en todo el Congreso, pone el foco en la conducción, que ayuda a todos, lo que hizo crecer de 400 UF a 1.000 UF el aporte a los pequeños y está creciendo. Además, la Comisión Nacional de Riego (CNR) ha logrado un récord histórico ya que el 50% de los beneficiarios son mujeres”, dijo la seremi Pamela Gatti.

Por su parte, el alcalde Carlos Toloza, manifestó que “los campesinos y campesinas de nuestra tierra, con mucho esfuerzo y voluntad, han ido acompañando y empujando este camino de modernización. Y nosotros estamos a su lado, apoyándolos, más ahora con la entrega de esta certificación de los talleres de Escuelas Rurales en nuestra comuna”.

Mientras, que Ruth Romero, pequeña productora que participó del taller de apicultura, valoró que “nos enseñaron cómo darle un servicio para mantener viva a las abejas, cuidar a las abejas de las enfermedades y combatirlas, entonces, el taller fue muy provechoso para seguir aprendiendo desde el sector apícola”.

Finalmente, se entregaron reconocimientos a campesinos y campesinas destacadas, valorando su compromiso, esfuerzo y trayectoria, quienes con dedicación cultivan la tierra y mantienen vivas las tradiciones rurales.

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here