• La obra regional más vista de la última década se presenta en Talca como parte de una gira histórica por los principales escenarios del país. Un musical que celebra la vida y el legado de Cecilia Pantoja, ícono inmortal de la música popular chilena.

El Teatro Regional del Maule (TRM), como parte de su aniversario, presenta el musical “Cecilia, una historia incomparable”, que llega a Talca con tres funciones imperdibles los días 11, 12 y 13 de septiembre, en el marco de una gira nacional que consolida a esta producción como uno de los grandes fenómenos del teatro musical chileno contemporáneo.

Siguiendo la tradición internacional de llevar al teatro la vida de grandes íconos de la música, como ha ocurrido con montajes en torno a figuras como Michael Jackson, Tina Turner o Elvis Presley, Chile también tiene su referente. Esta obra nació en 2022 como una creación original de Teatro Biobío, estrenada cuando “La Incomparable” aún estaba con vida. La obra recorre su biografía desde Tomé al estrellato, y pone en valor no solo su voz y carisma únicos, sino también el peso cultural de una artista que rompió moldes y abrió caminos en la música popular latinoamericana.

El musical ya ha sido aplaudido por más de 20 mil espectadores, transformándose en un referente de creación artística desde regiones. Hoy, gracias a la alianza entre ambos centros culturales y el apoyo del Fondo de Apoyo al Cine y Teatro de BancoEstado, Cecilia amplía sus fronteras. La gira, además del Maule considera presentaciones en Concepción, Viña del Mar y Santiago.

“Estamos muy contentos de recibir esta producción en Talca, que además es una muestra clara de cómo el trabajo conjunto entre teatros regionales permite que creaciones de excelencia lleguen a más públicos en el país y promueva la descentralización cultural en Chile. Cecilia es un ejemplo potente de cómo desde las regiones se puede generar arte con identidad, calidad y proyección nacional. Seguiremos trabajando en la línea de la vinculación y el trabajo colaborativo en beneficio de la comunidad”, expresa Juan Carlos Díaz, presidente del directorio de la Corporación de Amigos del Teatro Regional del Maule y alcalde de Talca.

Desde la mirada de Teatro Biobío, su directora ejecutiva, Francisca Peró, subrayó que “esta gira es el resultado de la articulación de una red de teatros que cree en la colaboración y que han confiado en la relevancia de este musical, que tiene la virtud de reunir a tres generaciones en una misma sala. A esto se suma la valiosa apuesta del BancoEstado por promover y apoyar la circulación de las artes escénicas por nuestro país. Así, juntos estamos contribuyendo a la descentralización, diversificando la oferta para nuestros públicos con contenido de calidad creado en el sur de Chile y, a la vez, estamos dotando de sostenibilidad a nuestros proyectos artísticos”, afirma

La dramaturgia de Rodrigo Muñoz-Medina y la dirección de Paula Barraza ofrecen un viaje emocional que alterna episodios reales y ficcionados de la vida de Cecilia: su infancia en Tomé, su paso por el Festival de Viña del Mar, y un encuentro poético con Violeta Parra. En escena, siete actrices de primer nivel —entre ellas Carmen Gloria Bresky, Josefina Fiebelkorn y Antonia Santa María— dan vida a “La Incomparable” en distintos momentos de su existencia, acompañadas por música en vivo, danza y un despliegue escénico que emociona y sorprende.

La llegada del musical a Talca es también un tributo a la figura de Cecilia Pantoja, pionera de la música popular latinoamericana, recordada no solo por su potente voz y carisma, sino también por su estilo transgresor, irreverente y auténtico. Una artista que, con canciones como “Baño de mar a medianoche” o “Tango de las rosas”, conquistó a generaciones y se convirtió en símbolo de libertad, rebeldía y pasión.

La obra está programada para las 19:30 horas y las entradas generales están disponibles a $7.000 vía Vivoticket.cl

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025