21.9 C
Santiago, CL
viernes, septiembre 19, 2025
Inicio  Eventos Expo Ferias Congresos Seminarios

 Eventos Expo Ferias Congresos Seminarios

Eventos Expo Ferias Congresos Seminarios Webinar

Latinoamérica estará presente en Fruit Attraction 2021

Fruit Attraction 2021

Latinoamérica estará presente en Fruit Attraction 2021 El sector hortofrutícola optimista ante la próxima edición presencial de la feria.   Madrid, mayo de 2021.- Fruit Attraction, Feria...
Transformación Circular 2021: el evento que quiere unir fuerzas para levantar la construcción en Chile de manera sustentable

Transformación Circular 2021

Organizado por MeetLatAm y la Corporación de Desarrollo Tecnológico, patrocinado por la Cámara Chilena de la Construcción y Corfo Transformación Circular 2021: el evento que...
Hospitales inteligentes: Tecnologías que salvan vidas

Hospitales inteligentes: Tecnologías que salvan vidas

Hospitales inteligentes: Tecnologías que salvan vidas En la actualidad, el punto es poder agilizar y optimizar los servicios de salud con el fin de brindar...
BILL GATES SERÁ PARTE DE LA CUMBRE DE ENERGÍAS LIMPIAS QUE ORGANIZA CHILE Y QUE REÚNE A LAS PRINCIPALES ECONOMÍAS DEL MUNDO

BILL GATES SERÁ PARTE DE LA CUMBRE DE ENERGÍAS LIMPIAS QUE ORGANIZA CHILE Y...

Participará en el lanzamiento del Net Zero Summit, el próximo 2 de junio: BILL GATES SERÁ PARTE DE LA CUMBRE DE ENERGÍAS LIMPIAS QUE ORGANIZA...
#ViveComoJuegas: la iniciativa para vivir la Copa América y alentar a la selección a la distancia

#ViveComoJuegas: la iniciativa para vivir la Copa América y alentar a la selección a...

#ViveComoJuegas: la iniciativa para vivir la Copa América y alentar a la selección a la distancia Mastercard lanzó la iniciativa #ViveComoJuegas, pensada para que...
Diálogos País Digital abordará el camino de Chile como un hub de telecomunicaciones digital latinoamericano

Diálogos País Digital abordará el camino de Chile como un hub de telecomunicaciones digital...

Diálogos País Digital abordará el camino de Chile como un hub de telecomunicaciones digital latinoamericano   El encuentro, titulado “Chile, capital digital latinoamericana”, está programado...
DÍA DEL CHARDONNAY: CONOCE SU HISTORIA Y PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

DÍA DEL CHARDONNAY: CONOCE SU HISTORIA Y PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

DÍA DEL CHARDONNAY: CONOCE SU HISTORIA Y PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS Esta variedad blanca originaria de la región de Borgoña en Francia, destaca por su versatilidad...
Comité Ruta de los Parques de la Patagonia organiza seminario junto a la Asociación Internacional de Turismo Aventura

Comité Ruta de los Parques de la Patagonia organiza seminario junto a la Asociación...

Comité Ruta de los Parques de la Patagonia organiza seminario junto a la Asociación Internacional de Turismo Aventura Con el fin de dar a conocer...
Webinar “Adaptación al cambio climático: zonas edafoclimáticas y alternativas de producción”

Webinar “Adaptación al cambio climático: zonas edafoclimáticas y alternativas de producción”

¿CÓMO AFECTARÁ EL CAMBIO CLIMÁTICO A LOS FRUTICULTORES DE LA REGION DE BIOBÍO? El próximo 19 de mayo se realizará el webinar “Adaptación al...
Ingenieros de diversas disciplinas conversarán sobre los temas que mueven al mundo en el Día Nacional de la Ingeniería Especialistas en digitalización, sismología, gobierno corporativo y retail participarán en los webcast organizados por la primera plataforma dedicada a acercar la ingeniería a la sociedad civil. Corría el 13 de mayo de 1647, cuando Santiago fue sacudido por un fuerte remezón. El llamado “Terremoto Magno” fue el primer movimiento telúrico del que se tiene registro desde la fundación de la capital. Tras la devastación ocasionada por el sismo de 8,5, a partir de la coordinación de voluntades se pondría en marcha el primer proyecto de ingeniería multidisciplinario de la historia de Chile. A partir de ese hecho histórico es que, en febrero de 2009, el Colegio de Ingenieros de Chile solicitó a la entonces presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria que instaurará el 14 de mayo como Día Nacional de la Ingeniería. Dicha petición fue aceptada por la mandataria, que dejó establecida la fecha en el Decreto 143 de dicho año. Para conmemorar este día especial, Mundo Ingenieros organizó una serie de actividades que impedirán que el Día Nacional de la Ingeniería pase desapercibido La jornada se iniciará a las 10:00 horas con el webcast “Revolución 5G: Academia, industria y sociedad”, que tendrá como invitados al director de Ingeniería en Informática de Duoc UC sede San Carlos de Apoquindo, José Ignacio Díaz Llantén; y al consultor especialista en digitalización y automatización de procesos de Binarys, Jorge Montenegro. Luego, a las 11:00 horas, se realizará un conversatorio que contará con la participación del presidente de la Asociación Chilena de Sismología e Ingeniería Sísmica (Achisina) y miembro de la Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales (AICE), Rodolfo Saragoni Huerta, quien cuenta con una amplia trayectoria, destacándose por su rol como académico del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile desde 1967. Como especialista en ingeniería antisísmica, sin duda, Saragoni, será fuente de conocimiento, anécdotas y otras aristas propias de la ingeniería estructural chilena. Más tarde, a las 12:00 horas, Mundo Ingenieros, dialogará con el docente de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Chile y especialista en Estrategia Digital, Gobierno Corporativo y Gestión de Retail, Claudio Pizarro, quien llevará la conversación al tema “Estrategia digital en acción: Un problema económico, tecnológico y filosófico”. Presente y futuro de la ingeniería El panel central de la jornada se realizará a las 15:00 horas, cuando se desarrolle el panel “Presente y futuro de la Ingeniería en Chile”, que contará con tres expositores: la directora de empresas e ingeniera civil industrial, Myriam Gómez Inostroza; el director de magísteres profesionales y educación ejecutiva de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Chile, profesor, consultor de marketing, retail y cadenas de distribución, Máximo Bosch; y la directora ejecutiva de Mujeres Ingenieras e ingeniera civil eléctrica de la Universidad de Santiago de Chile, Consuelo Fertilio. Finalmente, a las 16:30 horas, se efectuará el webcast “El impacto de los datos en la productividad”, que tendrá como invitado al CEO de Kolossus Chile, Matías Corrales, quien ha aportado al debate en torno a los avances que se han generado en la detección de fraudes y protección de datos. “La ingeniería ha avanzado mucho al respecto. Ahora existen algoritmos de machine leasing, quienes a través del aprendizaje pueden inferir nuevos patrones, que el data mining no tenía la capacidad de responder. La inteligencia artificial, pasó a ser clave, ya que permite procesar muchos más datos en menor tiempo y entregar una conclusión cada vez más precisa”, explicó Corrales. Para conmemorar el Día Nacional de la Ingeniería, junto a esta selección de elite, solo debes inscribirte en: www.mundoingenieros.cl/webinar

Ingenieros de diversas disciplinas conversarán sobre los temas que mueven al mundo en el...

Ingenieros de diversas disciplinas conversarán sobre los temas que mueven al mundo en el Día Nacional de la Ingeniería Especialistas en digitalización, sismología, gobierno corporativo...

Últimas publicaciones

Whoosh aterriza en San Ramón con su servicio de scooter

Whoosh aterriza en San Ramón con su servicio de scooters eléctricos compartidos

Con este lanzamiento la comuna suma una inédita alternativa de micromovilidad eléctrica para sus vecinos. San Ramón se suma a la movilidad sostenible de la...
Electromovilidad en acción: Hyundai Zedo 300EV se suma a la flota de Master Trans para traslado de insumos delicados

Electromovilidad en acción: Hyundai Zedo 300EV se suma a la flota de Master Trans...

La empresa especialista en transporte de químicos apostó por la electromovilidad con la adquisición de un Hyundai Zedo 300EV, equipado con plataforma hidráulica,...
Made On YouTube 2025, una serie de nuevas funciones y herramientas para creadores de contenido 

Made On YouTube 2025, una serie de nuevas funciones y herramientas para creadores de...

YouTube pagó más de 100 mil millones de dólares a creadores, artistas y empresas de medios en los últimos cuatro años.    En...
Cata a ciegas: Estudiantes promueven el turismo inclusivo

Cata a ciegas: Estudiantes promueven el turismo inclusivo

En Santa Cruz, alumnos de la Universidad de Talca desarrollaron esta experiencia sensorial alrededor del vino con el propósito de generar conciencia turística...
ASUS anuncia el router TUF Gaming BE9400 Tri-Band WiFi 7

ASUS anuncia el router TUF Gaming BE9400 Tri-Band WiFi 7

Con un puerto dedicado para juegos, OpenNAT, aceleración de juegos, hasta tres SSID para dispositivos IoT, controles parentales y redes VPN.   Rendimiento WiFi...