19.7 C
Santiago, CL
viernes, abril 18, 2025
Santander y Servipag firman alianza para ampliar cajas y horarios de atención a los clientes del Banco Desde este mes está operativa la red de sucursales de Servipag para realizar diversos tipos de transacciones en horario extendido, incluso los fines de semana.

Santander y Servipag firman alianza para ampliar cajas y horarios de atención a los...

Santander y Servipag firman alianza para ampliar cajas y horarios de atención a los clientes del Banco Desde este mes está operativa la red...
Recomendaciones para comprar la batería adecuada según cada tipo de vehículo

Recomendaciones para comprar la batería adecuada según cada tipo de vehículo

SALFA AUTOMOTRIZ Recomendaciones para comprar la batería adecuada según cada tipo de vehículo • ¿Una SUV puede funcionar con la misma batería que un citycar o...
NUEVO RESTAURANTE “KECHUA” MIXTURA DE TRADICION E INNOVACIÓN PERUANA LLEGA A BORDERIO

NUEVO RESTAURANTE “KECHUA” MIXTURA DE TRADICION E INNOVACIÓN PERUANA LLEGA A BORDERIO

NUEVO RESTAURANTE “KECHUA” MIXTURA DE TRADICION E INNOVACIÓN PERUANA LLEGA A BORDERIO Sazón, tradición, innovación y simpleza, podrían ser los adjetivos de este nuevo espacio...
“Volver a Tejer”: Maestras artesanas enseñan a hacer prendas de lana mediante tutoriales En un video de cuatro minutos, grabado en el sector Milleuco de la comuna de Panguipulli, Región de Los Ríos, la joven artesana mapuche Tránsita Neculfilo Huisca (31) enseña el paso a paso para confeccionar, con tres ovillos de lana de oveja, una abrigadora bufanda en telar mapuche. Su voz es pausada y sus manos, hábiles. El oficio lo adquirió por herencia familiar y sus primeros trabajos los hizo cuando tenía 12 años. Tránsita es uno de los tres rostros de la versión 2021 de Volver a Tejer “Grandes Maestras”, el proyecto social y comercial de INDAP, Tiendas Paris y Fundación Ona que esta semana puso en el mercado 1.000 packs de hilados. Junto a las premiadas artesanas Albina Choque Mamani, de Colchane, y Laura Ramos, de Molina, protagoniza los tutoriales de la campaña, donde enseñan a hacer un gorro y una bufanda para este invierno, además de un muñeco de zorro culpeo. “Estoy muy feliz de participar en esta iniciativa, porque es una forma de que más personas se interesen por este noble oficio textil y a través de él también conozcan más de nuestra cultura e identidad, del legado de nuestras tejedoras”, dice Tránsita, quien en 2019 obtuvo el Sello de Artesanía Indígena por su obra Chañuntuko, una mullida manta que es parte de los aperos de los caballos y que se pone entre el lomo y la montura del animal. Su deseo hoy es poder traspasar el kimün (conocimiento) que ha adquirido de otras düwekafe (tejedoras) a comunidades, agrupaciones y personas que deseen acercarse a este oficio a través de un taller-escuela propio. Habitualmente hace ruanas para mujeres y mantas para varones, las que vende en la puerta de su hogar en la comunidad Juan Necul Milleuco y en ferias. La joven resalta el creciente interés que existe hoy en la sociedad por volver a lo ancestral y afirma que el tejido tiene que ver con la salud holística, ya que “al confeccionar una prenda uno pone su energía en ello y cuando es para otra persona es bueno hacerlo a partir de un diálogo”. Las piezas que se presentan en los tutoriales fueron diseñadas a partir del tipo de prendas que las artesanas confeccionan en su realidad cultural, usando 300 gramos de lana, herramientas tradicionales y técnicas al alcance de quienes acostumbran tejer. Así, la maestra aymara Albina Choque Challapa (Sello de Excelencia 2014) enseña a tejer con palillos y agujetas un gorro malku y Laura Ramos (Sello de Excelencia 2011 y Premio Unesco 2012) muestra cómo crear un zorro culpeo a palillo (para ver los tutoriales pinche acá). De Santo Domingo a Palena En Volver a Tejer “Grandes Artesanas” participaron 120 artesanas usuarias de INDAP de la zona centro-sur del país –de Santo Domingo a Palena–, quienes crearon 1.ooo packs textiles, cada uno con tres ovillos de lana de oveja criolla de 100 gramos, hilados en huso y rueca, en tonos crudo, gris claro, gris oscuro y tricolor. Estos se encuentran a la venta en paris.cl y las Tiendas Paris de Alto Las Condes, Parque Arauco, Costanera Center y Marina Arauco. Carlos Recondo, director nacional de INDAP, destaca la virtuosa alianza que se ha construido con Tiendas Paris y Fundación Ona, “que ya lleva ocho versiones y nos ha permitido ampliar los mercados para que nuestras artesanas puedan vender sus productos en buenas condiciones, permitiendo que este año los chilenos accedan a hilados únicos y de gran calidad”. Este año el objetivo de la iniciativa fue motivar la confección de productos de vestuario y para el hogar con materia prima 100% local, producida en los predios de las propias artesanas, las que pertenecen a la Agrupación Santo Vellón, de la Región de Valparaíso; las cooperativas Valle de Oro y Tejiendo Sueños, de O´Higgins; la Agrupación Lanin Kuwu y Nieves Calcumil, de Los Ríos, y las agrupaciones Lanas Alto Palena e Hilanderas de Tenaún, de Los Lagos. Mónica Córdova es una de las nueve socias de la Cooperativa Valle de Oro, que participó por primera vez en el proyecto. “Entre todas hicimos 100 ovillos y fue una experiencia gratificante y un desafío. Trabajamos en casa y luego nos juntábamos al aire libre, debajo de un parrón, para orillar y pesar. Este trabajo nos ayudó a subir el ánimo en este tiempo de pandemia”, dice.

 “Volver a Tejer”: Maestras artesanas enseñan a hacer prendas de lana mediante tutoriales

 “Volver a Tejer”: Maestras artesanas enseñan a hacer prendas de lana mediante tutoriales En un video de cuatro minutos, grabado en el sector Milleuco de...
Recomendaciones para no caer en “el cuento del tío” de la era digital

Recomendaciones para no caer en “el cuento del tío” de la era digital

Recomendaciones para no caer en “el cuento del tío” de la era digital Lo que antes eran las llamadas telefónicas de algún “familiar” pidiendo un...
  Frío y descanso: expertos recomiendan no abusar de aparatos eléctricos para dormir

  Frío y descanso: expertos recomiendan no abusar de aparatos eléctricos para dormir

Frío y descanso: expertos recomiendan no abusar de aparatos eléctricos para dormir Mantener un sueño profundo durante la noche es fundamental para obtener un descanso...
Amanecer en Java, un libro juvenil con valores

Amanecer en Java, un libro juvenil con valores

Amanecer en Java, un libro juvenil con valores Se trata de la primera obra de la periodista Carolina Carvacho Cárdenas y promete transportar a niños...
Para que aproveches al máximo: Consejos y Tips para sacarle el jugo a las ofertas de este CyberDay sin riesgo

Para que aproveches al máximo: Consejos y Tips para sacarle el jugo a las...

Para que aproveches al máximo: Consejos y Tips para sacarle el jugo a las ofertas de este CyberDay sin riesgo ● La seguridad es clave...
CyberDay 2021: Descuentos de hasta $70 millones en propiedades ofrecerá Toctoc.com en diferentes zonas del país

CyberDay 2021: Descuentos de hasta $70 millones en propiedades ofrecerá Toctoc.com en diferentes zonas...

CyberDay 2021: Descuentos de hasta $70 millones en propiedades ofrecerá Toctoc.com en diferentes zonas del país Rebajas de hasta 2.367 UF, en más de 310...
Bebedero de hormigón facilita la hidratación en lugares públicos: No requiere contacto y evita contagios por su uso

Bebedero de hormigón facilita la hidratación en lugares públicos: No requiere contacto y evita...

Bebedero de hormigón facilita la hidratación en lugares públicos: No requiere contacto y evita contagios por su uso  Gracias a su sistema de automatización, las personas...

Últimas publicaciones

$5 millones entregará Sercotec a micro y pequeñas empresas y cooperativas 

$5 millones entregará Sercotec a micro y pequeñas empresas y cooperativas 

El programa Crece abrió su convocatoria anual, que otorga financiamiento y asistencia técnica para realizar inversiones que impulsen el desarrollo de las pymes...
EMMA Energy presenta soluciones para la eficiencia energética durante 2° Encuentro de Tecnologías para la sostenibilidad desarrollado en CESCO Week 2025

EMMA Energy presenta soluciones para la eficiencia energética durante 2° Encuentro de Tecnologías para...

La instancia fue una plataforma clave para generar nuevos vínculos con el sector público, startups y grandes compañías mineras, destacando el potencial de la...
Los Ríos da el primer paso hacia un polo biotecnológico de alto impacto

Los Ríos da el primer paso hacia un polo biotecnológico de alto impacto

Con la conformación de la mesa de seguimiento técnico y difusión de la hoja de ruta, se inicia el camino que materializará el Centro...
Reutilizan 142 kilos de plástico para construir nuevos mesones en local de Tommy Beans

Reutilizan 142 kilos de plástico para construir nuevos mesones en local de Tommy Beans

En la reapertura de su local de Mallplaza Norte, la compañía reutilizó un equivalente a 142 kilos de plástico, evitando que este material terminara...
ACCOR expande su red en las américas con la incorporación de 17 hoteles

ACCOR expande su red en las américas con la incorporación de 17 hoteles

Accor anunció hoy el inicio de negociaciones exclusivas con Royal Holiday Group para adquirir 17 acuerdos de gestión (3.200 habitaciones). El portafolio incluye seis...