Este convenio incluye descuento por carga de bencina y diesel por un año, con máximo de 8 veces mensuales.
A pocos días de haber iniciado agosto y el periodo de pago de la segunda cuota del permiso, Casa de Moneda de Chile y Esmax -filial de Aramco- firmaron un convenio que permitirá a las personas que adquieran o renueven su permiso de circulación con la Tercera Placa Patente®, emitida por la institución, acceder a importantes descuentos en la cadena de estaciones de servicio. El beneficio corresponde a un descuento de 15 pesos por litro en las compras de gasolinas o diésel, el cual se puede hacer valer todos los días de la semana con un máximo de ocho cargas y por 120 mil pesos al mes.
Adicionalmente, quienes tengan La Tercera Placa Patente® emitida por Casa de Moneda de Chile podrán acceder a un descuento de 25 pesos por litro de kerosene, con un máximo de ocho cargas mensuales y 60 mil pesos al mes. Los beneficios del convenio también se podrán hacer valer en las estaciones de servicio de la cadena Petrobras y tendrán una duración de un año.
Estos descuentos se pueden hacer valer en las estaciones de servicio adheridas, las cuales se encuentran detalladas en la página web https://www.esmax.cl/wp-content/uploads/EESS_Adheridas_C_Moneda.pdf.
Ángela Movillo Gerenta Comercial de Casa de Moneda de Chile explica que “las personas solo deberán presentar su número de RUT, con el fin de que se pueda verificar su condición de beneficiario, al momento de hacer la compra respectiva. Para tales efectos, Casa de Moneda de Chile elaborará un listado que será actualizado periódicamente”.
Cabe recordar que la Tercera Placa Patente® es una innovación de vanguardia, que las personas pueden adquirir de manera gratuita en 30 comunas del país, al renovar sus permisos de circulación -el listado puede ser consultado en el sitio web www.casamoneda.cl.
Se trata de una solución tecnológica que une seguridad física y digital y que contiene un sticker que se adhiere al parabrisas y contiene un código QR de doble verificación que puede ser escaneado para verificar la documentación de los vehículos.
Desde su lanzamiento en 2020, más de un millón de conductores han incorporado la Tercera Placa Patente®. Para obtenerla, las personas deben solicitarla al adquirir o renovar el permiso de circulación en una de las 30 municipalidades actualmente en convenio: Algarrobo, Caldera, Cartagena, Cauquenes, Chañaral, Coinco, Colina, Curacautín, Diego De Almagro, Estación Central, Juan Fernández, Llayllay, Lota, Nancagua, Pelluhue, Quilicura, Quinta de Tilcoco, Río Bueno, Río Claro, Sagrada Familia, San Fernando, San José De Maipo, Santa María, Tal Tal, Teno, Tierra Amarilla, Victoria y Zapallar
¿Qué permite la Tercera Placa Patente®?
- Acceder a información relevante como el número de la patente, modelo y año del vehículo.
- Facilitar la fiscalización de Carabineros y funcionarios municipales.
- Proteger a las personas de estafas en la compraventa de vehículos.
- Al escanear el código, se obtiene la georreferenciación en tiempo real, lo que permite mejorar el control y la seguridad.
“La principal ventaja de la Tercera Placa Patente® de Casa de Moneda es que cualquier persona pueda escanear el sticker con su teléfono móvil y obtener en tiempo real detalles sobre la situación legal del vehículo”, apuntó Movillo.