La elección parlamentaria dejó una lista amplia de figuras que, pese a su trayectoria o alta exposición pública, no lograron asegurar un cupo en el Congreso.
Tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, la renovación fue profunda en varias regiones y golpeó transversalmente al oficialismo y a la oposición.
Desde convencionales constituyentes y ex presidentes de partidos, hasta diputados emblemáticos y ex alcaldes, los resultados del Servel delinearon un nuevo mapa político con ausencias clave -en algunos casos- para sus respectivas tiendas.
Con todo, hay una decena de nombres que región por región fueron los casos más relevantes, las derrotas más llamativas de postulantes que, por primera vez o tras años de presencia pública, no estarán en el Congreso que asumirá en marzo.
En ese sentido, también es llamativo que ningún miembro de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, resultó reelecto. Es el caso del presidente José Miguel Castro, el primer vicepresidente, Gaspar Rivas, y el segundo vicepresidente, Eric Aedo.
Senado: derrotas simbólicas y cambios de correlación de fuerzas
Arica y Parinacota. En esta región, dos nombres con fuerte presencia política no lograron pasar al Senado. Por un lado, la diputada Carmen Hertz (PC) obtuvo apenas un 2,56%, muy por debajo de Vlado Mirosevic (PL), quien se quedó con el escaño con un 25,18%.
Tarapacá. En el pacto Unidad por Chile, la ganadora fue Danisa Astudillo (PS), quien con un 17,61% dejó fuera al ex diputado y ex convencional constituyente Hugo Gutiérrez (PC), que obtuvo un 10,31%. Para el Partido Comunista, se trata de una caída especialmente significativa.
En la oposición, la senadora Luz Ebensperger tampoco logró la reelección. El triunfo fue para el ex UDI y hoy republicano Renzo Trisotti, quien alcanzó un 28,01%.
Valparaíso. La elección senatorial en esta región era una de las más observadas. Con cinco cupos en disputa, el oficialismo llegaba con una ventaja de 3 escaños frente a 2 de la oposición. Sin embargo, tras el recuento, la correlación cambió: la oposición logró imponerse con tres nombres -Arturo Squella (Republicano), Andrés Longton (RN) y Camila Flores (RN)- mientras que el oficialismo obtuvo dos escaños con Diego Ibáñez (FA) y Karol Cariola (PC).
En este reordenamiento quedaron fuera tres figuras emblemáticas: la diputada Carolina Marzán (PPD), el senador y ex ministro del Interior José Miguel Insulza (PS), y la ex secretaria general de la UDI, María José Hoffmann.
Maule. Los triunfos de Ignacio Urrutia (Republicano), Cristian Vial (ind-republicano), Andrea Balladares (RN), Beatriz Sánchez (FA) y Paulina Vodanovic (PS) configuraron un escenario competitivo que terminó dejando fuera a nombres reconocidos.
Uno de ellos fue Jaime Naranjo, quien postuló fuera del PS por el cupo independiente-FRVS tras su distanciamiento con Paulina Vodanovic, precisamente una de las ganadoras.
También quedó fuera el diputado Juan Antonio Coloma Álamos (UDI), quien buscaba suceder en el Senado a su padre, Juan Antonio Coloma Correa.
La Araucanía. Cinco nombres se impusieron en una región altamente disputada: Rodolfo Carter, Vanessa Kaiser, Miguel Becker, Ricardo Celis y el reelecto Francisco Huanchumilla. Esta configuración dejó fuera tanto a cartas del oficialismo como de la oposición.
Entre los nombres que no lograron ser electos destaca la expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón (ind-PC), quien obtuvo solo un 6,01%. También la ex convencional Rosa Catrileo quedó fuera.
En la oposición, la secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, no logró un escaño, al igual que el diputado Henry Leal (UDI), quien buscaba su llegada al Senado.
Los famosos que ganaron y los que perdieron en las Elecciones Parlamentarias 2025
Diputados: una Cámara con renovaciones profundas
Antofagasta (Distrito 3). Con cinco cupos en juego, dos figuras quedaron fuera: el presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro (RN), y la diputada Yovana Ahumada (Partido Social Cristiano).
Atacama (Distrito 4). El ex director del Trabajo, Pablo Zenteno (PC), que renunció en agosto para asumir la candidatura, no logró un escaño.
Coquimbo (Distrito 5). El ex presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Cifuentes (DC), tampoco logró la reelección.
Valparaíso (Distrito 6). La región tuvo varias derrotas destacadas. El primer vicepresidente de la Cámara, Gaspar Rivas (ind-DC), no logró ser reelecto. El senador y ex presidente del Frente Amplio, Juan Ignacio Latorre que buscaba pasar a la Cámara Baja, tampoco consiguió un cupo.
Esa región (Distrito 7) fue una de las zonas con más figuras caídas. Aquí quedaron fuera: El ex alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp (ind-FRVS), la ex convencional Tania Madariaga, el diputado Tomás Lagomarsino (Partido Radical), el senador Tomás de Rementería (PS), quien reemplazó a la destituida Isabel Allende.
Región Metropolitana (Distrito 8). No lograron la reelección el diputado Rubén Oyarzo y la diputada Claudia Mix (FA).
En esa región, (Distrito 9) Andrés Giordano (FA) perdió su reelección. También cayó el presidente de Evópoli, Juan Manuel Santa Cruz.
Asimismo, en el distrito 10, cuatro figuras quedaron fuera: Alejandra Placencia (PC), la ex ministra de Salud Helia Molina (PPD), el secretario general del PPD José Toro y María Luisa Cordero (ind-RN).
En el distrito 11, no lograron reelección Tomás Hirsch (AH) ni Francisco Undurraga (Evópoli), ex presidente de esa colectividad.
Mientras que en el distrito 14, la diputada Camila Musante (ind-PPD) tampoco consiguió los votos para permanecer en la Cámara.
Ñuble (Distrito 19). El jefe de bancada de RN, Frank Sauerbaum, quedó fuera tras no obtener los votos necesarios.
Biobío (Distrito 20). Dos nombres relevantes quedaron fuera: Eric Aedo (DC), miembro de la Mesa de la Cámara, y Alejandro Navarro (ind-FVRS), ex candidato presidencial en 2017.
La Araucanía (Distrito 23) Una figura conocida quedó fuera: el senador y presidente del PPD Jaime Quintana, quien buscaba un cupo de diputado.
Fuente: Emol.com –
Lista de parlamentarios que no salieron electos
Rubén Oyarzo
Luis Mariano Rendón
Dauno Tótoro
Fabian Puelma
Tomás de De Rementería
Camila Musante
Hugo Gutiérrez
Elisa Loncón (y su ancestral culo)
Rodrigo Rettig
Isidora Alcalde
Pepe Toro
Carolina Marzán
Helia lMolina
Gaspar Rivas
Andrés Giordano
Jorge Sharp
José Miguel Insulza
Jaime Quintana
Claudia Mix
Erika Olivera
Alejandra Placencia
Tomás Hirsch
Francisco Undurraga
Giovana Grandón
Gustavo Lorca
Carmen Hertz
Alejandro Navarro
Sabás Chauan
Claudia Hasbún
Erick Aedo
Juan Ignacio Latorre
Aucán Huilcaman
Inti Salamanca
Andrés Jouannet
Nicolás Romero
Mónica Arce
Cristopher Valdivia
Marco Ilabaca
Fernanda Villegas
Juan Carlos «Pollo» Valdivia






















