La industria brasileña acude a OTC 2025 en busca de ampliar su presencia en el mercado de tecnología offshore
31 empresas apoyadas por el proyecto Brazil Machinery Solutions van a Houston para presentar sus novedades y lanzamientos en el mayor evento mundial del sector

Pabellón Brasil, en OTC Houston 2024. El sector brasileño de producción de petróleo y gas ha generado el equivalente a USD 920 millones el año pasado. Foto: ABIMAQ

31 empresas que integran la cadena de producción de petróleo y gas han confirmado su presencia en la Offshore Technology Conference (OTC 2025), prevista del 5 al 8 de mayo en Houston (Estados Unidos). La participación brasileña, apoyada por el proyecto sectorial de promoción de exportaciones Brazil Machinery Solutions (BMS), resultado de una asociación entre ABIMAQ (Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos) y ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones), reunirá a 31 empresas, entre ellas: Açoforja; Altave; Altus; Cladtek; Cognittiv; Conexled; CSL Ropes; Delp; DLC; Engemasa; Flexprin Marine; Gascat; Grupo Gavea; HBR; Inovaren Partners; L.C.D. Engenharia; Maxepoxy; MB Group; MI Electric Brasil; MRM Logistics; Natec; Neptune Marine; Qualitech; Shape Digital; Supplylog; TechnoFink; Technomar; TGS; The Insight; Vanasa Multigas; y WEB Nordeste.

Estas empresas forman parte de un mercado que, en 2024, generó el equivalente a 920 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 10% respecto al año anterior. Los principales destinos fueron Estados Unidos (18,3%), Qatar (14,9%) y Arabia Saudí (12,5%), así como otros 47 países durante el periodo. Los principales productos exportados fueron: tubos de acero aleado sin revestimiento ni soldadura para revestimiento de pozos (49%); seguidos de tubos soldados longitudinalmente por arco sumergido utilizados en oleoductos y gasoductos, de sección circular y diámetro superior a 406,4 mm (17%); y tubos de acero aleado sin revestimiento ni soldadura para revestimiento de pozos de diámetro igual o inferior a 229 mm (14%).
Este escenario resalta la importancia estratégica de la participación de Brasil en la OTC 2025, como afirma Patrícia Gomes, Directora Ejecutiva de Mercados Externos de ABIMAQ. «La participación de Brazil Machinery Solutions en OTC Houston 2025 marca un momento estratégico para la industria brasileña y sin precedentes para nuestro proyecto sectorial. Estar presente en uno de los mayores escenarios mundiales de tecnología offshore es un desafío y una gran oportunidad de posicionamiento internacional. La feria es reconocida mundialmente como uno de los principales puntos de encuentro del sector O&G – más que los Estados Unidos, hay actores de todo el mundo atentos a las innovaciones y soluciones aquí presentadas. Traemos una interesante muestra de empresas para representar a nuestro país, desde maquinaria y equipos, ingeniería y servicios logísticos hasta empresas que desarrollan software e inteligencia artificial para el sector, demostrando la fuerza y diversidad de toda nuestra cadena de petróleo y gas. Este movimiento refuerza nuestro compromiso de presentar soluciones cada vez más integradas y alineadas con las transformaciones globales del sector. Y, más que nunca, queremos destacar el papel que la industria brasileña puede desempeñar en la transición energética, creemos que el sector de petróleo y gas tiene un papel relevante que desempeñar, especialmente cuando se guía por prácticas ESG responsables y por la innovación sostenible.»

 

OTC dicta el rumbo del mercado energético

Celebrada anualmente desde 1969 en Houston (EE.UU.) y también en versiones regionales en Brasil y Asia, la OTC es el punto de encuentro de los profesionales y empresas que están configurando el futuro del sector energético en el planeta. Las cifras del evento justifican esta afirmación: habrá más de 1.200 expositores repartidos en más de 252.000 metros cuadrados de superficie, que serán visitados por más de 30.000 visitantes de Estados Unidos y otros 107 países. La feria contará también con 14 pabellones nacionales, entre ellos el de Brasil.
Además de ser una gran oportunidad para establecer contactos, la feria cuenta con un amplio programa con más de 450 charlas técnicas que abarcan diversos temas relacionados con el sector de la exploración y producción en alta mar a lo largo de los cuatro días que dura el evento

 

Conozca a las empresas expositoras
Açoforja

Açoforja es una forja de matriz abierta, certificada según las normas ISO 9001 y 14001. Fabrica componentes como «árboles de Navidad» (conjuntos de válvulas), colectores, conectores, placas y cuerpos de válvulas, tratados térmicamente según la norma API 6A. También suministra barras, discos, anillos y preformas según plano, en acero al carbono o de baja aleación, desgasificados al vacío, de hasta 18.000 kg y 12 metros de longitud.
Altave

Altave desarrolla soluciones de supervisión inteligentes para transformar los datos en información procesable. Opera en sectores críticos, proporcionando tecnología para proteger vidas y recursos. Presta servicios a los principales actores de la industria en los cinco continentes.
Altus

Altus desarrolla soluciones de PLC y RTU para automatización industrial, operando en el sector de Petróleo y Gas en varios países. Durante la OTC, presentará la Serie Nexto, una línea de controladores programables con alto rendimiento, características de conectividad, redundancia y procesamiento de alta velocidad.
Cladtek

Cladtek ofrece soluciones CRA como MLP y Clad Welding para entornos corrosivos, y presta servicio a operadores de América, Asia y Oriente Medio. Durante el evento, presentará el RapidPipe Connector, una solución para conexiones rápidas de tuberías con sellado metal-metal, instalación ágil y alta durabilidad. Habrá una demostración práctica del producto en el stand del fabricante.
Cognittiv

Cognittiv aplica tecnología basada en la neurociencia para monitorizar la preparación cognitiva y la fatiga en operaciones críticas, prestando servicios a empresas de Brasil y América Latina. Su plataforma digital evalúa la atención, la memoria y el tiempo de respuesta, generando alertas en tiempo real y cuadros de mando para la gestión de riesgos. Los visitantes podrán realizar una prueba real en tabletas, con feedback inmediato y visualización de alertas simuladas.
Conexled

Conexled ofrece soluciones de iluminación LED para entornos agresivos, con luminarias apantalladas con certificación UL para los sectores del petróleo y el gas, la siderurgia y la minería. En su stand se presentará el proyector LED apantallado CLG, de 30 a 400 W, con un rendimiento de 150 lm/W, una vida útil de 100.000 horas y protección NEMA 4x. El producto estará disponible para demostración en el stand.
CSL Ropes (Cordoaria São Leopoldo)

Pionera en sistemas de anclaje en aguas profundas, Cordoaria São Leopoldo lleva 96 años en el mercado y fabrica cables sintéticos a medida para aplicaciones offshore en los sectores de energía, petróleo, gas y eólico. En la OTC, el fabricante presentará su cable de poliéster para anclaje en aguas someras y profundas, con alta resistencia a la fatiga y rendimiento en sistemas permanentes.
Delp

Delp se dedica al anclaje en alta mar, suministrando pilotes torpedo para FPSO, oleoductos y equipos submarinos que operan en aguas profundas y ultraprofundas. Sus soluciones buscan la estabilidad y la reducción de costes en entornos difíciles. En el stand de la empresa habrá navegación submarina virtual y una demostración física con un modelo 3D de los pilotes torpedo.
DLC

Con 28 años de experiencia, DLC opera en los sectores energético, marítimo y del petróleo y el gas, ofreciendo soluciones de alto rendimiento para motores, compresores, generadores, filtración y gestión del combustible. Con un enfoque en la eficiencia y el soporte técnico. Durante el evento, se ofrecerán regalos sostenibles, en los que cada artículo representará un árbol plantado en la selva amazónica.
Engemasa

Engemasa opera en el sector de la ingeniería y los materiales, suministrando tubos reformadores y bobinas de pirólisis para la industria petroquímica. Atiende a clientes en más de 20 países, centrándose en la innovación, la agilidad y el rendimiento en operaciones muy exigentes.
Flexprin Marine

Flexprin Marine fabrica, alquila y mantiene equipos de salvamento y seguridad, al servicio de los sectores del petróleo y el gas, el transporte marítimo y la defensa. Tiene presencia mundial y certificaciones reconocidas. En su stand de la OTC, presentará una maqueta de la cesta de transporte personal sobre plataforma.
Gascat

Gascat lleva más de 30 años en el mercado y es un referente en equipos de distribución de gas, con presencia mundial y un laboratorio acreditado por Inmetro. Utiliza energía 100% renovable y trabaja por la descarbonización. El stand de la compañía contará con demostraciones en directo de sus Estaciones Reductoras de Presión Compactas y reguladores para hidrógeno y otros gases.
Grupo Gavea

El Grupo Gavea ofrece soluciones integradas de logística e infraestructuras portuarias para los sectores de O&G y comercio internacional, con operaciones en Río de Janeiro, Espírito Santo y Nordeste. Opera como One Stop Shop a través de cuatro frentes: Gavea Logística (transporte y gestión), Gavea Terminals (operaciones portuarias), Gavea Green (soluciones sostenibles) y Gavea Trade (exportaciones y abastecimiento).
HBR

HBR opera en los mercados nacional e internacional con soluciones de ingeniería y distribución de equipos de aire comprimido. Ofrece una gama completa de torres de refrigeración, depósitos, sistemas, generadores de nitrógeno y compresores. En su stand de la OTC, presentará un modelo 3D en el que se detallan las piezas de sus equipos.
Inovaren Partners

Inovaren Partners opera en el sector del petróleo y el gas con especial atención a la inteligencia comercial y el desarrollo empresarial. Apoya a las empresas que desean entrar o ampliar sus operaciones en el mercado brasileño. Su trabajo conecta socios estratégicos y clientes finales con soluciones destinadas a generar oportunidades.
L.C.D. Ingeniería

L.C.D. Engenharia presta servicios en los sectores de petróleo y gas, energía, minería y siderurgia. Trabaja centrándose en el cumplimiento de plazos y objetivos contractuales, añadiendo valor a las operaciones y buscando garantizar la satisfacción de sus clientes.
Maxepoxy

Maxepoxy ofrece soluciones para entornos industriales difíciles, con productos diseñados para proteger contra la abrasión, la corrosión, la erosión y el ataque químico. El stand de la marca mostrará su gama de compuestos de dos componentes, revestimientos viscoelásticos y sistemas de reparación estructural epoxi con refuerzo de fibra de vidrio. La demostración mostrará aplicaciones en tuberías y equipos en condiciones simuladas.
MB Group

MB Group es una referencia líder en fundición y mecanizado de componentes de acero y aleaciones metálicas, con certificación ISO 9001. La empresa se centra en ofrecer soluciones innovadoras, de alta calidad y personalizadas para las necesidades de la industria del petróleo y el gas. Durante la OTC, el fabricante presentará sus especialidades en aleaciones como acero inoxidable, aleaciones de níquel, aleaciones de cobalto, entre otras.

 

MI Electric Brasil

MI Electric Brasil actúa en ingeniería, automatización y mantenimiento de equipos, atendiendo proyectos nacionales e internacionales. Se destaca por la calidad de sus servicios y productos, con un equipo disponible 24 horas al día, 7 días a la semana para apoyar a los clientes.
MRM

MRM Logistics ofrece cobertura logística nacional e internacional, con presencia en todos los puertos y aeropuertos de Brasil y sede en Río de Janeiro. Tiene representación mundial y participa en las principales asociaciones internacionales del sector.
Natec

Natec desarrolla soluciones de ingeniería y equipos para los sectores del petróleo y el gas y naval. Con su propia experiencia, diseña tecnologías orientadas a un alto rendimiento operativo, satisfaciendo demandas específicas con un enfoque en la calidad y la eficiencia.
Neptune Marine

Con más de 50 años de experiencia en el sector marítimo, Neptune Marine diseña, construye, repara y moviliza buques para alta mar, energías renovables e infraestructuras marinas. Ofrece soluciones versátiles centradas en la innovación, la cooperación y la flexibilidad operativa.
Qualitech

Qualitech es una empresa multinacional que opera en los sectores del petróleo, el gas y la energía, ofreciendo soluciones de inspección, reparación y mantenimiento. Centrada en la eficiencia, la innovación y la sostenibilidad, se esfuerza por ser un referente mundial en calidad e integridad operativa.
Shape Digital

Shape Digital ofrece soluciones digitales con IA avanzada para la fiabilidad de los activos, el mantenimiento predictivo, la eficiencia energética y la seguridad operativa en el sector del petróleo y el gas. El stand de la empresa en la OTC contará con demostraciones interactivas de las aplicaciones Shape Aura Shape Lighthouse.
Supplylog

Desde 2006, Supplylog opera en el sector del petróleo y el gas con soluciones logísticas integradas y una fuerte especialización en la gestión de residuos. Opera en los modos marítimo y terrestre, ofreciendo servicios completos de manipulación de cargas y gestión medioambiental.
TechnoFink

TechnoFink ofrece soluciones de mantenimiento industrial, centradas en el reacondicionamiento, el revestimiento y la protección contra la corrosión, utilizando productos sostenibles. Presentará sus soluciones TapeGlassCorroFink SealBall. Habrá una demostración en directo de la aplicación de la cinta TapeGlass para la reparación rápida de tuberías.
Technomar

Technomar ofrece soluciones tecnológicas para optimizar las operaciones portuarias y marítimas, con operaciones internacionales en el sector de O&G. Presentará T2S, software con mapas interactivos y cuadros de mando que integran datos en tiempo real, previsiones, alertas y análisis dinámicos para mejorar la eficiencia operativa.

 

TGS

 

TGS es líder mundial en adquisición de datos sísmicos con tecnologías como OBN GeoStreamer. Ofrece soluciones avanzadas en imagen, computación de alto rendimiento y gestión de datos. Opera con servicios sísmicos, productos offshore y datos multicliente.

 

The Insight

The Insight opera en el sector del petróleo y el gas con soluciones de transformación digital, como inteligencia artificial y gemelos digitales, para optimizar las operaciones y reducir costes. Durante la OTC, presentará Lubr.ai, un sistema que monitoriza la calidad del aceite lubricante en tiempo real mediante sensores e IA, prediciendo anomalías y evitando fallos críticos.

 

Vanasa Multigas

Con 25 años de experiencia en el sector del petróleo y el gas, Vanasa Multigas suministra filtros, calentadores indirectos, válvulas de placa, estaciones de medición y regulación de presión y puntos de suministro. Presta servicio a las principales empresas del sector, centrándose en la calidad, las normas técnicas y los requisitos específicos de cada cliente.

 

WEB Nordeste

Fundada hace casi 100 años, WEB Nordeste opera a escala mundial en el sector del petróleo y el gas, en las áreas submarina, FPSO y terrestre. Suministra equipos como eslabones giratorios (5k y 10k psi), conectores de pinza, módulos de conexión vertical (VCM), válvulas de compuerta para FPSO (hasta 15k psi), árboles de flujo, PLR, UTA, ILT, PLET y PLEM, así como servicios de mantenimiento.

 

Acerca de Brazil Machinery Solutions

Fruto de la asociación entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions tiene como objetivo la promoción de las exportaciones brasileñas de máquinas y equipos, así como fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánico con tecnología competitiva. El Programa BMS está compuesto por empresas fabricantes de máquinas y equipos de diversos sectores, como el agrícola, textil, de minería, plástico, embalajes, entre otros. Más información: www.brazilmachinery.com

 

Acerca de ABIMAQ

La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937, con el objetivo de actuar en favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando al sector, realizando acciones junto a las instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacionales y contribuyendo a mejorar su desempeño en términos de tecnología, capacitación de recursos humanos y modernización de la gestión. Más información: www.abimaq.org.br

 

Acerca de ApexBrasil

La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña.

Para alcanzar sus objetivos, ApexBrasil lleva a cabo diversas iniciativas de promoción comercial destinadas a promover los productos y servicios brasileños en el exterior, como misiones prospectivas y comerciales, rondas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en las principales ferias internacionales, visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plataformas de negocios que también buscan fortalecer la marca Brasil.

La Agencia también actúa de forma coordinada con los agentes públicos y privados para atraer inversiones extranjeras directas (IED) a Brasil con un enfoque en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país. Más información: www.apexbrasil.com.br

 

 

 

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here