El 28 y 29 de agosto, la Patagonia recibirá por primera vez este encuentro juvenil de ciencia e innovación, organizado por CIEP con apoyo de Corfo Aysén a través del programa Viraliza.

Coyhaique, 11 de agosto de 2025.- Por primera vez en su historia, el Congreso Jóvenes Futuro saldrá de la Región Metropolitana para instalarse en la Patagonia. Los días jueves 28 y viernes 29 de agosto, Puerto Aysén y Coyhaique serán escenario de charlas, ferias y talleres abiertos a la comunidad, con un programa que abordará inteligencia artificial, derechos digitales, cambio climático, mujeres en STEM, gamificación y emprendimiento. La iniciativa busca inspirar a las juventudes desde una mirada descentralizada y conectada con el territorio.

El evento Congreso Jóvenes Futuro Región de Aysén 2025: Emprendiendo el Mañana es impulsado por la Comisión Desafíos del Futuro del Senado y Fundación Encuentros del Futuro, organizado en la región por el Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) con el apoyo de Corfo Aysén a través del programa Viraliza, en el marco del Comité de Desarrollo Productivo Regional.

La senadora Ximena Órdenes Neira, presidenta de la Comisión Desafíos del Futuro del Senado, destacó la relevancia de que el Congreso Jóvenes Futuro se realice por primera vez fuera de la Región Metropolitana, consolidando a Aysén como referente en la descentralización de espacios de ciencia e innovación juvenil. “Queremos invitarlos para los días 28 y 29 de agosto en Aysén y en Coyhaique, en el Centro Cultural de ambas ciudades. Es un hito muy importante, porque Congreso Futuro, que es una experiencia que ya hemos conocido hace nueve años en la región de Aysén, va a cumplir 15 años (…) y me siento muy orgullosa de que ese hito pueda tener un referente en la región de Aysén”, afirmó.

Por su parte, el director de Corfo en la Región de Aysén, Humberto Marín Leiva, subrayó que la realización del Congreso en la zona es coherente con la política de descentralización que impulsa la institución. Explicó que, a través del programa Viraliza y en el marco del Comité de Desarrollo Productivo Regional, se busca financiar iniciativas con sello local que fortalezcan el vínculo entre juventud, innovación y territorio. “Descentralizar un espacio de conversación con jóvenes en la Región de Aysén es una tremenda señal que como Corfo implementamos”, afirmó, destacando que esta edición integrará, además de innovación y emprendimiento, ejes transversales como inclusión, sustentabilidad, enfoque de género y valor de la cultura.

El director ejecutivo (s) del CIEP, Dr. Brian Reid, destacó que el Congreso será un espacio propicio para que las juventudes aporten miradas innovadoras y creativas a los desafíos científicos y sociales. “La ciencia se trata de ideas y preguntas, y a veces no hay una respuesta obvia. Desde los científicos más veteranos, nuestras ideas pueden ser bastante repetitivas, pero desde los jóvenes pueden surgir nuevas cosas, y tengo mucha esperanza de ver lo que va a contribuir esta instancia”, señaló, enfatizando su interés en conocer las propuestas que emerjan de este encuentro.

El jueves 28, la Casa de la Cultura de Puerto Aysén iniciará las actividades con charlas en el auditorio y un ExpoJoven en el segundo nivel, con participación de establecimientos educacionales y emprendedores locales. El viernes 29, el Centro Cultural de Coyhaique albergará la jornada de cierre, que incluirá conversatorios, feria científica de PAR Explora, talleres, micro podcasts, carpa de innovación y emprendimiento, espacios de inclusión, exhibiciones deportivas y presentaciones artísticas.

La programación completa y el enlace de inscripción se darán a conocer en los próximos días. Todas las actividades son gratuitas y abiertas a la comunidad.

 

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here