Representantes de instituciones públicas, comunidades y organizaciones del turismo se reunirán en Coyhaique para dialogar sobre el rol de la infraestructura en el desarrollo equitativo y sostenible de los territorios.

Coyhaique, julio de 2025 – El próximo 3 de julio, el Centro Cultural de Coyhaique será el espacio de encuentro para una jornada clave: el seminario “Infraestructura para el desarrollo turístico en la Ruta de los Parques”. La actividad, organizada por el Programa Transforma Mesoregional Ruta de los Parques de la Patagonia, una iniciativa de Corfo que busca posicionar el turismo de conservación en los parques nacionales de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes; convocará a representantes de instituciones públicas, equipos técnicos, organizaciones comunitarias y del sector turístico para reflexionar colectivamente sobre el impacto de la infraestructura en la generación de experiencias turísticas sostenibles, inclusivas y respetuosas con los ecosistemas.

La jornada se extenderá entre las 09:00 y las 13:00 horas, con un programa diverso que incluirá exposiciones, estudios de caso y espacios de diálogo orientados a poner en valor la planificación participativa de la infraestructura turística, su aporte a la equidad territorial y su capacidad para fortalecer el arraigo de quienes habitan la región.

Entre las presentaciones destacadas se encuentra la de Francisco Díaz, de la Subsecretaría de Turismo, quien compartirá el Modelo de Desarrollo de Destinos Turísticos y el Plan de Infraestructura impulsado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP). Por su parte, Fernando Guzmán, jefe de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional de Aysén, presentará los ejes del Plan Estratégico Regional 2025–2028.

El encuentro también permitirá conocer experiencias transformadoras como las Rutas Escénicas, a cargo de Tomás Sánchez, de TKO Consultores, y el Programa Transforma Ruta Escénica Lagos y Volcanes, presentado por Rodrigo Moreno, los cuales relevan el valor de las alianzas público-privadas y la articulación entre territorios para el desarrollo de proyectos con enfoque sostenible.

A nivel local, se compartirán iniciativas lideradas desde los propios territorios, como Ciclo Austral, una experiencia de cicloturismo por la Carretera Austral que será relatada por Claudia Huepe, y el modelo de gobernanza participativa del Parque Nacional Cerro Castillo, expuesto por María Jesús Bautigam, representante de la Asociación Cerro Castillo. Este último caso destaca cómo la gestión de áreas silvestres protegidas puede construirse desde la participación de las comunidades y con enfoque de corresponsabilidad en la conservación del patrimonio natural.

“El turismo de naturaleza representa una oportunidad concreta para el desarrollo sostenible y equitativo de nuestra región. Para avanzar en esa dirección, necesitamos infraestructura que respete el entorno, que responda a las necesidades de quienes habitan el territorio y que fortalezca la participación de todas las personas. Esta jornada será un paso importante para seguir construyendo un modelo turístico con identidad local y mirada de futuro”, expresó Humberto Marín, director regional de Corfo Aysén.

Según datos de Sernatur, más del 60% de quienes visitan la Región de Aysén manifiestan interés por actividades vinculadas a la naturaleza, el aire libre y la vida al ritmo del territorio. En ese contexto, el desarrollo de infraestructura como miradores, senderos, ciclovías, centros de información y servicios básicos resulta esencial para garantizar experiencias turísticas de calidad, seguras, inclusivas y sostenibles.

La jornada culminará con un panel de conversación abierto y un espacio de conclusiones que permita ir articulando un trabajo que impulse la ruta escénica carretera a austral como destino turístico y propicie el avance de infraestructura habilitante para la identificación y puesta en valor de atractivos en la ruta de los parques. Entre los próximos desafíos se contempla levantar una cartera priorizada de proyectos, consolidar espacios de gobernanza multisectorial y posicionar a la región como un destino internacional comprometido con la conservación, la cultura y el bienestar de sus comunidades.

La jornada “Infraestructura para el desarrollo turístico en la Ruta de los Parques” se realizará el jueves 3 de julio, de 09:00 a 13:00 horas, en el Centro Cultural de Coyhaique. La entrada es liberada y el programa completo se encuentra disponible a través de los canales oficiales de Corfo Aysén y del Programa Transforma Ruta de los Parques de la Patagonia.

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here