Noviembre del 2025. La alianza busca acelerar la modernización del sistema de salud, optimizando procesos, acortando tiempos de atención y fortaleciendo la calidad de los diagnósticos en beneficio de pacientes.
Atrys Health, compañía global especializada en servicios médicos de alta precisión, y Siemens Healthineers, líder mundial en soluciones tecnológicas para la salud, anunciaron la firma de un acuerdo de colaboración estratégica orientado a fortalecer el acceso, la eficiencia y la calidad de la atención médica en Chile, con proyección al resto de Latinoamérica.
El acuerdo se selló con la firma de Katya Podnebesnova, Managing Directorde Argentina, Chile y Uruguay para Siemens Healthineers, y Juan Mella, Country Manager de Atrys Chile. Además, el encuentro contó con la presencia de Luis Duran Vizan, CTO de Atrys Health, y Rodrigo Lorenzo, Head de Imágenes Diagnósticas de Latinoamérica en Siemens Healthineers.
Esta alianza se enmarca en una visión compartida de poner la innovación y la tecnología al servicio de una medicina más precisa, preventiva y humana. Ambas compañías con fuerte presencia en América Latina unirán sus capacidades para impulsar la digitalización del diagnóstico, la inteligencia artificial aplicada a la salud y la incorporación de soluciones que mejoren los flujos clínicos y la experiencia de los pacientes.
Juan Mella subrayó la relevancia del acuerdo y sostuvo que “esta alianza con Siemens Healthineers marca un hito en nuestra estrategia de expansión en América Latina. Nos permite fortalecer y ampliar nuestra oferta con servicios de excelencia internacional, potenciando aún más nuestra capacidad de entregar soluciones médicas de primer nivel. Es, sin duda, una colaboración que genera valor para ambas partes y, sobre todo, para los pacientes que se benefician de una atención más avanzada y eficiente”.
El acuerdo busca generar sinergias entre los equipos de ambas organizaciones, integrando la infraestructura tecnológica y la experiencia médica de Atrys con las soluciones tecnológicas de Siemens Healthineers. El objetivo es contribuir al fortalecimiento de los sistemas sanitarios, abordar desafíos estructurales como las listas de espera y mejorar la capacidad resolutiva de hospitales, clínicas y centros de diagnóstico.
Por su parte, Katya Podnebesnova comentó que “Chile es un país con un ecosistema de salud en constante evolución, que ha mostrado una fuerte apertura a la innovación. Esta colaboración con Atrys nos permitirá acompañar ese proceso, incorporando tecnologías que mejoren la precisión diagnóstica y la eficiencia operativa de los centros de salud.”
Entre los ámbitos de colaboración destacan la anatomía patológica y telepatología, cardiología, gestión y almacenamiento de imágenes médicas, inteligencia artificial aplicada al diagnóstico y proyectos de dotación de equipamiento médico de gran escala. Chile será el primer país piloto de esta alianza, lo que permitirá evaluar su impacto, escalabilidad y replicabilidad en otros mercados de la región.
Con esta alianza, ambas compañías confirman su propósito de impulsar un modelo de salud más eficiente. Esta colaboración busca ir más allá de la tecnología y convertirse en un ejemplo de cómo la innovación puede transformar la atención médica y contribuir al bienestar de las comunidades en toda la región.






















