A través del programa de Inclusión de Personas con Discapacidad, las entidades tienen como objetivo entregar oportunidades reales de desarrollo personal y profesional para jóvenes que buscan insertarse en el mundo laboral.

Santiago, julio de 2025.-. En un evento con más de 80 asistentes realizado en la comuna de Recoleta, Astara —empresa líder en movilidad sostenible—, en conjunto con la Escuela Santa Teresa de Ávila, realizó una ceremonia de certificación de su programa de Inclusión de Personas con Discapacidad, iniciativa que este año cumple 12 años de funcionamiento.

El objetivo de este programa es entregar oportunidades reales de desarrollo personal y profesional para jóvenes con discapacidad que buscan insertarse en el mundo laboral. Desde su creación, más de 70 personas han participado; de ellas, 35 han sido certificadas por ChileValora, entidad pública que reconoce formalmente las competencias laborales. Actualmente, 40 de estos jóvenes trabajan de manera formal, y ocho de ellos comparten nuestro día a día en Astara.

Durante la ceremonia le entregamos diploma de certificación a ocho estudiantes que iniciarán sus prácticas en Astara, además de las certificaciones a otros seis estudiantes que completaron su formación para desempeñarse como operarios de bodega.

“Astara tiene un compromiso inquebrantable con este proyecto y continuará apoyando iniciativas de este tipo. Somos una empresa multinacional presente en 19 países y Chile siempre está a la cabecera de este tipo de iniciativas, lo cual es un ejemplo que nos llena de orgullo. Hay que buscar el instinto, las ganas de vivir, y esto es una manera de prender la llama en todos estos chicos que cada vez los veo con más ganas de venir a trabajar con nosotros”, comentó José Saval, gerente general de Astara Latam.

El programa se divide en tres fases: capacitación, prácticas y certificación. La etapa de capacitación está a cargo de colaboradores de Astara, quienes capacitan en las herramientas de prevención de riesgos, seguridad, así como los contenidos del perfil de operador de bodega, en conjunto con la Fundación Descúbreme. Posteriormente, los participantes realizan prácticas durante seis meses en las instalaciones de la compañía. Finalmente, Chile Valora evalúa y certifica que los jóvenes cumplen con todas las competencias y conocimientos necesarios para desempeñar estas funciones dentro de cualquier empresa.

Johana Trureo, gerente de Personas de Astara Chile, señaló que “seguimos comprometidos con la inclusión laboral, no solo porque creemos que es un aporte real a la empleabilidad, sino porque genera una transformación de vida. Al invertir en el talento diverso, invertimos en el futuro de Astara, pero a la vez en una sociedad más equitativa y próspera”.

“Según el III Estudio Nacional de la Discapacidad del año 2022, el 40% de las personas con discapacidad tenía un trabajo o desarrolló alguna actividad, por la que recibió una remuneración. Esto quiere decir que sigue existiendo una brecha importante en materia de inclusión laboral, que a través de programas como el que están desarrollando la Escuela Santa Teresa de Ávila y Astara, se puede ir mejorando y logrando un avance importante, el cual valoramos mucho desde SENADIS”, expresó Daniel Canelo, Subdirector Nacional (s) del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) durante la actividad.

Por su parte, Javier Inzunza, jefe del Departamento de Educación Municipal de Recoleta, mencionó en la ceremonia que “hoy día, un estudiante nos contaba que puede tener su licencia de conducir, pero ese logro es una expresión de autonomía y no se ve limitado por procesos que a veces la sociedad no les entrega. Por lo mismo, doy un reconocimiento y agradecimiento a Astara por mantener esta confianza en el municipio y particularmente en la Escuela Santa Teresa”.

Para finalizar la jornada, se le hizo entrega de un reconocimiento al equipo multidisciplinar que cada año saca adelante este programa de inclusión laboral.

Sobre Astara: the Open Mobility Company

Somos una empresa de movilidad abierta, con un enfoque centrado en las personas, comprometida con la sostenibilidad.

Con una facturación de 5.000 millones de euros a nivel global en 2024 y un equipo diverso de 3.000 personas, cerca de 50 nacionalidades, 19 países en 3 continentes (Europa, Latinoamérica y Sudeste Asiático), Astara pone a disposición de sus clientes un completo ecosistema de movilidad con servicios de compra, suscripción y asesoría. Todo ello respaldado por la inteligencia de datos y apoyado por la plataforma Astara.

En Chile está presente hace más de 35 años, siendo el importador y representante de Bentley, Ferrari, Maserati, Alfa Romeo, Fiat, Jeep, Ram, BYD, Chery, Exeed, Mitsubishi Motors, KGM, JMC y GAC. En la actualidad el ecosistema de movilidad que tiene como eje central la electromovilidad cuenta con los servicios de venta y suscripción.

MOVE. IT’S YOUR RIGHT.

Para más información sobre Astara, puedes visitar: www.astara.com

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here