En la instancia, también, recibieron galardones Mario Kreutzberger y Hernán Garcés, en las categorías empresario y emprendedor del año, respectivamente.
Ante más de 400 invitados, reunidos para un encuentro en el centro de eventos Metropolitan Santiago, se efectuó la 18° versión de la Premiación Empresarial de EY y El Mercurio con el objetivo de reconocer el aporte del sector privado y empresarial a nuestro país. En esta ocasión la premiación contó con una gran presencia del sector minero, ya que los galardonados fueron Anglo American Chile como Empresa Destacada en criterios Ambientales, Sociales y Gobernanza (ASG); Jorge Gómez, presidente de Collahuasi; y Josefina Montenegro, directora de empresas como Codelco, ambos como Ejecutivos del Año; Mario Kreutzberger, fundador de Teletón, como Empresario del Año; y Hernán Garcés, fundador de Garces Fruit, como Emprendedor del Año.
Al evento llegaron los premiados junto a sus familias y colaboradores, además de autoridades, como el presidente de Codelco, Máximo Pacheco; y el vicepresidente de Corfo, José Miguel Benavente, así como dirigentes gremiales, empresarios reconocidos en años anteriores e importantes ejecutivos. Durante el evento, los anfitriones: Macarena Navarrete, socia principal de EY; y Carlos Schaerer, director de El Mercurio, dedicaron palabras a estos galardonados, en especial, considerando el período que ha vivido Chile en el último tiempo, en medio de conflictos geopolíticos, una guerra comercial en ciernes y una posible recesión económica a nivel mundial.
Al recibir su premio, el presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, expresó que “estamos convencidos de que no basta con generar soluciones innovadoras para nuestras operaciones, también es un imperativo que estas soluciones tengan un correlato en los territorios donde operamos, a través de beneficios concretos y también relevantes para las comunidades”. Además, añadió que en toda la industria minera nacional existe un compromiso por la sostenibilidad y que para este objetivo transversal es clave el trabajo en conjunto y la alianza público-privada.
En tanto, Jorge Gómez, presidente de Collahuasi manifestó que “recibo este premio con mucha humildad y alegría. Son de esos reconocimientos que realmente alegran el alma. Aún más, considerando que es la segunda vez que la industria recibe esta distinción, lo que habla bien de la minería y de los profesionales que trabajan en ella. Este premio no es solo un logro personal, sino el resultado de un trabajo en equipo (…). Ellos también forman parte de este reconocimiento”.
“Mirar atrás lo que ha sido mi vida y mi carrera. No ha sido fácil, pero cada desafío cumplido ha sido gratificante. En cada proyecto en que me involucro me entrego en cuerpo y alma y creo que por eso estoy recibiendo este premio hoy. Me siento afortunada de las oportunidades que se me han dado y contenta de haberlas tomado con valentía”, enfatizó Josefina Montenegro, directora de empresas como Codelco y Cencosud, quien agregó que es clave no retroceder en la participación femenina en el mundo laboral, en la alta dirección y en los gobiernos corporativos por el bien de nuestras futuras generaciones y por los beneficios que genera contar con mayor diversidad.