Contó con la participación de importantes personas de la industria financiera: Alprestamo organizó evento en conjunto con Fintechile centrado en el auge de los neobancos
- En el evento mensual organizado por la fintech que aterrizó hace más de un año en el país, Alprestamo, reunión a distintas personalidades del mundo financiero, desde ejecutivos de Tenpo, Coopeuch, Copec Pay, Banco Estado, entre otros, quienes conversaron sobre los bancos que funcionan en su totalidad en lo online, el mercado financiero y pudieron conocer sobre la nueva alianza firmada entre Alprestamo y Equifax que impactará en la industria.
“Neo Bancos”, o bancos que operan completamente de manera online, fue la temática principal del último evento organizado en conjunto por Alprestamo y FintechChile, donde distintos rostros del mundo financiero, fintech, bancos, etc… reflexionaron sobre este concepto, cómo estamos en Chile en la materia y lo que se viene para los próximos años.
El evento se desarrolló entre grandes exponentes de la industria, donde la temática principal se centró en la importancia de una buena experiencia digital para que todos puedan ofrecer servicios bancarios eficientes y personalizados. Así como también poder conocer nuevas ideas de negocio y entender hacia dónde avanza la industria en nuestro país y el mundo.
“Solamente el 37% de la población adulta de Latinoamérica puede acceder a un producto crediticio, con un 63% que no. Eso equivale a 321 millones de personas en la América que no pueden tener una tarjeta de crédito, que no pueden acceder a un crédito. Y ahí donde yo veo que hay una posibilidad de crecimiento grande», declara Julian Sanclemente, CEO de Alprestamo en su discurso de bienvenida.
En línea con esta temática, Alprestamo -la fintech que permite a las personas comparar y acceder a ofertas de créditos, tarjetas y cuentas bancarias- junto a Equifax dieron a conocer la reciente alianza firmada, donde a través de Chao Deudas permitirán que más de 4 millones de personas puedan no solo conocer sus deudas castigadas si no acceder a ofertas para poder saldaras y con esto buscar reinsertarse en el sistema financiero.
La country manager de la empresa en Chile Pamela Martinez puntualiza que, “Esta alianza marca un paso clave en la consolidación de la empresa dentro del competitivo y sofisticado mercado financiero chileno. Colaborar con una empresa del prestigio y trayectoria de Equifax no solo potencia nuestra propuesta de valor, sino que también entrega un fuerte respaldo de confianza que valida nuestro rol como actor relevante en el ecosistema”.
En el evento se destacó el momento de networking que permitió a diferentes rostros de la industria compartir ideas y opiniones sobre la temática principal de la noche, los neobancos. De esta manera, se pudieron debatir las diferentes aristas que significan esta nueva modalidad.
“Desde Equifax creemos profundamente en el poder de los datos, pero no en cualquier dato. Apostamos por los datos completos, positivos, inclusivos, aquellos que permiten contar historias más completas y justas. Ponemos a disposición del ecosistema financiero nuestros expertos analíticos y la base de datos más robusta del país, y poner esa capacidad al servicio de una mirada 360° de las personas, integrando nuevas fuentes de información que reflejen mejor su realidad, sus esfuerzos y su potencial». destaca Tomás Ibarra, Subgerente de Ventas Corporativo de Equifax.