• Una serie de actividades que abarcan diferentes disciplinas artísticas se desarrollarán durante el mes en Lo Barnechea, destacando la muestra “El arte de viajar: Errázuriz, Orrego Luco y Subercaseaux” y la obra infantil “El barbero de Sevilla”, entre otras.

 

Agosto de 2025.- Una variada programación dirigida a vecinos de la comuna y público en general es la propuesta de la Corporación Cultural de Lo Barnechea durante el mes de agosto, enmarcada en su propósito de entregar experiencias culturales significativas de manera permanente.

 

Como parte de las celebraciones del Día del Niño, el sábado 9 de agosto se presentará la ópera infantil “El barbero de Sevilla”, con la intención de acercar a los más pequeños a un espectáculo musical docto desde una mirada didáctica y familiar. La presentación contará con una pequeña orquesta integrada por 12 músicos bajo la dirección de Juan Edwards, siete cantantes líricos profesionales reconocidos en escena, dos actores profesionales, dos bailarinas profesionales y cuatro niños actores y bailarines.

 

Las artes visuales estarán representadas con la muestra “El arte de viajar: Errázuriz, Orrego Luco y Subercaseaux”, una serie de pinturas que dan a conocer postales de la belle époque europea a través de ojos chilenos. Se trata de una curatoría de obras pertenecientes a colecciones privadas, en donde los artistas retrataron paisajes urbanos y rurales icónicos de Europa, los que sirvieron a la sociedad chilena para conocer cómo era el Viejo Continente en una época donde aún no existía la fotografía. Además de la muestra, el martes 12 de agosto se llevará a cabo un conversatorio a cargo de expertos que entregarán más antecedentes y análisis.

 

También durante el mes se realizará una nueva versión del Festival de Montaña 2025, evento que releva la importancia de Lo Barnechea como una comuna de montaña invitando a los vecinos y al público juvenil a disfrutar de shows artísticos a cargo de Gepe, Ensamble Transatlántico y Manuel Sánchez, en un gran espectáculo que tendrá como telón de fondo los imponentes paisajes de Farellones.

 

En tanto, la artesanía y los oficios se hacen presentes durante tres días con la Feria Materia chilena 2025 (22, 23 y 24 de agosto), mientras que el fomento de la lectura se refleja en el evento Trueque de libros en Cencomall, agendado para el sábado 30 en el Mall Portal La Dehesa.

 

Alejandra Valdés, Directora Ejecutiva de la Corporación Cultural de Lo Barnechea, invitó al público a ser parte de las distintas actividades. “Contamos con una propuesta que incluye diferentes disciplinas artísticas y están enfocadas en distintas edades, pero todas tienen en común el compromiso de la Corporación de acercar el arte y la cultura a los vecinos, ampliar el conocimiento, ofrecer nuevas miradas y encantar a la audiencia de los más pequeños”, comentó.

 

DETALLE PROGRAMACIÓN AGOSTO

 

→ Ópera infantil: El barbero de Sevilla

Concierto familiar infantil donde niños y niñas podrán conocer y disfrutar de la afamada obra del compositor Giacomo Rossini: El Barbero de Sevilla. La propuesta es generada por la Fundación Arte Familia, que integra espacios teatrales, ópera clásica e interacción con el público infantil. Considerada una de las óperas bufas más importantes del repertorio clásico, ‘El barbero de Sevilla’ relata la divertida historia de amor entre el Conde Almaviva y Rosina, quienes, con la ayuda de Fígaro, sortean los obstáculos impuestos por el avaro tutor de la joven.

 

Coordenadas

Sábado 9 de agosto / 12:00 horas / Teatro del colegio Nido de Águilas (El Rodeo 14200, Lo Barnechea)  / Entrada gratuita

 

→ Exposición: El arte de viajar: José Tomás Errázuriz, Alberto Orrego Luco y Ramón Subercaseaux

Muestra que reúne una selección de obras de tres destacados artistas chilenos de la segunda mitad del siglo XIX y primeras décadas del XX, ejecutadas durante sus extensas estadías en Europa. París, Londres, Venecia y Sevilla son algunos de los escenarios por donde estos pintores transitaron, conciliando sus labores diplomáticas con el ejercicio de la pintura.

 

Coordenadas

Disponible hasta el 14 de septiembre / Lunes a viernes, de 9:00 a 18:30 horas, sábados, de 9:00 a 13:00 horas /Sala de exposiciones El Tranque (Avda. El Tranque 10.300, Lo Barnechea) / Entrada gratuita.

 

→ Conversatorio sobre la exposición El arte de viajar

Sesión de conversación en torno a la muestra en donde participarán expertos como Marcela Drien (miembro GEAP-Latinoamérica); Solene Bergot (Pintura chilena), Pedro Maino, (curador de Pinacoteca UC y co-fundador de www.pinturachilena.cl). Se analizará el recorrido de los tres artistas en Europa, además de situar los lugares

de producción de las obras por serie.

Coordenadas

Martes 12 de agosto / 19:00 horas / Auditorio del Centro Cultural El Tranque (Avda. El Tranque 10.300, Lo Barnechea) / Entrada gratuita.

 

→ Festival de la montaña 2025

Espectáculo de música de montaña que destaca el talento musical contemporáneo y potencia la cultura en Farellones, dando a conocer al público espacios precordilleranos que propician una experiencia artística y cultural profesional con la geografía comunal como telón de fondo. La programación contempla artistas chilenos nacionales y un representante local barnecheino. Este año los invitados son Gepe, Ensamble Transatlántico y Manuel Sánchez.

Coordenadas

Sábado 16 de agosto / 18:00 horas / Calle Los Cóndores, Farellones  / Entrada gratuita

 

→ Sello O+D en Feria Materia chilena 2025

Evento dirigido a quienes disfrutan de la artesanía y oficios, ya que durante tres días se realizará la Feria Materia Chilena, la cual cuenta con productos creados en Chile con el objetivo de fomentar la identidad nacional mediante la tradición, el rescate y el patrimonio vivo. En esta oportunidad, cuatro artesanos y artesanas de O+D de Lo Barnechea serán parte del encuentro: Sandra Meneses (tejido), Anja Struck (cerámica decorativa), Paola Rojas (talabartería en accesorios) y Felipe Vidal (talabartería enfocada en productos para la parrilla).

Coordenadas

Viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de agosto / 11:00 a 19:00 horas / Centro Cultural El Tranque (Av. El Tranque 10.300) / Entrada liberada.

 

→ Exposición «Contexere”de Agostina Branchi

La arquitecta y artista argentina radicada en Chile, Agostina Branchi, presenta la instalación «Contexere», una imponente obra textil que utiliza técnicas ancestrales para invitar al público a reflexionar sobre las nociones de continuidad, pertenencia y arraigo, junto con la capacidad del arte textil para articular memoria, territorio y contemporaneidad. Cabe destacar que Branchi participó en la bienal Revelations realizada en París.

Coordenadas

Disponible hasta el 23 de agosto / Centro de las tradiciones  (Lo Barnechea 1200-1258) / Lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 horas / Entrada gratuita.

 

→ Trueque de libros en Cencomall

Actividad que busca fomentar el trueque de libros entre vecinos de la comuna, usuarios del Centro Lector y el Portal La Dehesa. Este intercambio se desarrollará en el patio central del Portal La Dehesa, a partir de la instalación de un stand que sirva como punto de encuentro para el público interesado en libros en general (ficción y no ficción) y la economía circular del ecosistema del libro y la lectura.

Coordenadas

Sábado 30 de agosto / 11:00 a 18:00 horas / Mall Portal La Dehesa (Av. La Dehesa 1445) / Entrada gratuita.

 

→ Talleres Espacio Digital 2025

Iniciativa que se realiza por primera vez en el Centro Cultural de Lo Barnechea y consiste en tres talleres dirigidos a personas adultas que deseen aprender a familiarizarse y utilizar herramientas digitales. Las sesiones son: (1) “Aprender e informarse en el mundo de las IAs”, (2) “Conéctate y avanza: herramientas digitales para tu vida diaria”, y (3) “Nuevos códigos: cómo comunicarnos con niños y adolescentes en la cultura digital”.

Coordenadas

Mayo a septiembre, 8 sesiones / Taller 1: Martes y jueves – 11:30 – 13:00 hrs / Taller 2: Martes y jueves – 15:30 – 17:00 hrs / Taller 3: Lunes y miércoles – 18:00 – 19:30 hrs./ Centro Lector Lo Barnechea / Actividad presencial y pagada ($5.000).

 

→ Cine Club

La Corporación Cultural de Lo Barnechea realiza por primera vez un cine club enfocado en la historia del cine y en los hitos más relevantes que han revolucionado el séptimo arte. Este espacio permite a los participantes contextualizar y analizar el cine desde un pensamiento crítico, promoviendo la comprensión de elementos técnicos, narrativos y culturales.

Coordenadas

Agosto a octubre, 6 sesiones / Jueves – 19:00 hrs.  / Actividad presencial y pagada ($2.500). Inscripciones en https://forms.gle/TeQdvuhgKkB82PkL9

 

→ Cine en El Tranque

Actividad organizada con el propósito de difundir el arte cinematográfico y desarrollar un proyecto de programación cinematográfica que fomente la apreciación del cine, promoviendo el desarrollo de públicos críticos y reflexivos mediante la exhibición de películas de diferentes géneros, épocas y culturas.

Coordenadas

Jueves 28 de agosto /19:00 horas / Centro Cultural El Tranque / Actividad gratuita/ Película: “El mal no existe” (2024): Takumi y su hija viven a las afueras de Tokio. Un día, los habitantes de la aldea descubren que se proyecta la construcción de un resort de acampadas de lujo junto a su casa, y los vecinos se unen en su contra porque los dejará sin agua potable.

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here