Durante la ceremonia de aniversario, la Cámara Chileno Peruana de Comercio entregó el Premio Embajador José Luis Bustamante y Rivera, distinción que reconoce a personas, empresas y emprendimientos que impulsan el desarrollo de las relaciones económicas, sociales y culturales entre ambos países.
Los galardonados de esta edición fueron Karla Zapata Oballe, gerente general de Enel X Chile; la empresa Cimagen Comunicaciones; y el emprendimiento Sángüchería Huarique Ya Pé, destacados por su aporte al fortalecimiento de la confianza y la integración binacional.
“Este premio reconoce a aquellas historias de esfuerzo y logros de personas y empresas que han desempeñado un papel fundamental en el fortalecimiento de nuestros lazos bilaterales y que se han convertido en verdaderos agentes de integración económica”, señaló Jaime de Orbegoso, Presidente de la cámara. Agregó que los premios “simbolizan la integración chileno-peruana en toda su magnitud, no solo en los negocios, sino también en la convivencia de nuestras culturas”.
La distinción a Karla Zapata, destaca su liderazgo en sostenibilidad, innovación y electromovilidad, y su compromiso con la integración chileno-peruana. Primera mujer en dirigir una empresa del Grupo Enel en Chile, ha impulsado proyectos de energía limpia y transporte eléctrico, promoviendo además la participación femenina en liderazgo. “La responsabilidad es estar disponible y unir más lazos con la comunidad peruana; ser un ejemplo y generar más conexiones es clave”, comentó Zapata tras recibir el reconocimiento.
Cimagen Comunicaciones, fundada por Inés Chocano y Alicia Correa, fue reconocida por sus más de 25 años de trabajo binacional, que han posicionado marcas y proyectos peruanos en Chile, y por programas como Perú Abraza Perú, que ha beneficiado a cientos de emprendedores.
En tanto, Sanguchería-Huarique YA PÉ ha sido un lugar de desarrollo de múltiples proyectos culturales, gastronómicos y solidarios con efectos de largo plazo en la comunidad. Han innovado en el ámbito gastronómico-cultural integrando experiencias culinarias con representaciones teatrales, danzas y rituales ancestrales. Eventos como el Desayuno Criollo Conceptual y el Festival Amazónico demuestran un enfoque creativo para promover la cultura, combinando alta cocina, arte y patrimonio inmaterial. “Este premio nos vuelve embajadores también; demuestra que todos pueden alcanzar lugares meritorios si se lo proponen”, afirmó Antonio.
El Embajador del Perú en Chile, Peter Camino, destacó que el reconocimiento “distingue a quienes han sido agentes del fortalecimiento de nuestros lazos bilaterales, tal como lo fue el embajador José Luis Bustamante y Rivera”. Por su parte, José Manuel Bustamante, hijo del homenajeado, valoró la continuidad del legado familiar y su vigencia en la relación entre ambos países.
La ceremonia reunió a autoridades, empresarios y representantes diplomáticos, reafirmando el compromiso de la Cámara con la integración económica y el desarrollo sostenible de Chile y Perú.






















