- Tattersall Automotriz, una empresa perteneciente a Grupo Tattersall, está presente en Espacio Riesco en la feria Experiencia E con sus marcas Lynk & Co y Riddara. En el caso de Lynk & Co, la marca está exhibiendo su nuevo modelo híbrido enchufable 08, el cual debutará en Chile en los próximos días, una verdadera primicia para la ocasión.
Santiago, 6 de Noviembre de 2025.- Tattersall Automotriz ha decidido llegar por primera vez a la feria de electromovilidad más importante de Chile y como tal, ha decidido hacerlo en grande, de la mano sus marcas más importantes, que son Lynk & Co y Riddara. De esta forma, en el stand B5, de más de 120 mts2, harán gala de tres interesantes y atractivos modelos: la camioneta Riddara RD6 y el nuevísimo Lynk & Co 08, híbrido enchufable que ofrece 200 km de autonomía 100% eléctrica, además del modelo 09, un SUV de 7 plazas con motorización híbrida.
“Para nosotros, en Tattersall Automotriz, es un orgullo participar en una feria tan relevante como Experiencia E, que representa sin duda la tendencia de la demanda de la industria automotriz y reúne los avances de electromovilidad en Chile. Estar presentes con un stand que incluye tres modelos alineados con esta temática refleja nuestro compromiso y el tipo de marcas que orgullosamente representamos, siempre enfocadas en la innovación y la sustentabilidad. Invitamos a todos los asistentes a visitar nuestro espacio y ser parte de las distintas actividades y experiencias que hemos preparado especialmente para esta ocasión”, señaló Renzo Fenzo, Gerente General de Tattersall Automotriz.
LYNK & CO Y UNA VERDADERA PRIMICIA PARA EXPERIENCIA E
Tattersall Automotriz, representante en Chile de la marca Lynk & Co, continúa con el crecimiento de su más reciente estrenada marca, pues a los modelos que actualmente se comercializan, los SUV 06 y 09, se sumará en los próximos días el modelo 08, un verdadero símbolo para la marca a nivel mundial, destinado a conquistar mercados europeos en formato SUV mediano de dos filas con la novedad de ser el primer híbrido enchufable disponible de la marca en Chile, y que sin lugar a dudas remecerá el mercado por sus prestaciones, la combinación perfecta entre equipamiento, seguridad de avanzada, tecnología, diseño y sobre todo autonomía.
El Lynk & Co 08 es un SUV mediano con el diseño muy propio y característico de la marca, sello que ha desarrollado el Jefe de Diseño de la compañía, Stefan Rosen. Está construido en una plataforma CMA EVO (Compact Modular Architecture), con medidas que alcanzan los 4.820 mm de largo, 1.915 mm de ancho, 1.685 mm de
alto y un maletero de 540 litros de capacidad, que puede ser ampliado a 1.254 litros con los asientos traseros abatidos. Su gran atributo es que es un modelo híbrido enchufable, donde conviven un motor gasolinero turbo de 1.5 litros y 137 HP de potencia, con uno eléctrico de más de 208 HP, con una potencia máxima combinada de 345 HP, con ambos motores trabajando en conjunto, asociado a una transmisión 3DHT Evo – Automática de 3 velocidades.
Dentro de los principales aspectos que destacan de este SUV híbrido enchufable (PHEV), es su batería plana, la cual es de tipo NMC (níquel, cobalto y manganeso), ofreciendo una gran capacidad: 39,6 kWh, con los que entrega 200 km de autonomía eléctrica en ciclo mixto, lo cual brinda una autonomía total del vehículo, entre ambos motores, de 1.100 kilómetros, por mencionar sólo algunas cosas antes de su presentación oficial. Otro punto también muy relevante, es su potencia de carga de esta batería NMC, la cual es de 11 kW (en CA) o bien de 85 kW en cargadores CC. En un enchufe convencional tarda cuatro horas y media en cargarse por completo, mientras que en uno de carga rápida lo hace en 33 minutos (del 10 % al 80 %).
El nuevo Lynk & Co 08 debutará en los próximos días en el mercado nacional y estará disponible en una gama de cinco colores, equipamiento estándar sumamente alto y dos versiones disponibles: Pro y Halo.
Además, la marca global presenta su modelo tope de línea, el Lynk & Co 09 MHEV, un auténtico referente de cómo la tecnología, el diseño y un equipamiento de primer nivel pueden integrarse en perfecta armonía.
Fabricado en la planta de Meishan, este imponente SUV de tres corridas de asientos combina elegancia, modernidad y presencia, destacando por su sólida construcción sobre la plataforma SPA que comparte con Volvo Cars. Con una longitud de 5.042 mm, el Lynk & Co 09 MHEV está impulsado por un motor gasolinero 2.0 turbo con sistema micro-híbrido (MHEV), que entrega 254 HP de potencia y 350 Nm de torque. Esta mecánica se asocia a una transmisión automática de ocho velocidades con convertidor de par y tracción total (AWD), ofreciendo un desempeño equilibrado entre potencia, eficiencia y confort.
Entre sus principales atributos de seguridad y asistencia destacan la estructura reforzada con protección antivuelco, un completo paquete de asistencias ADAS, frenos ABS con distribución electrónica de frenado (EBD), control electrónico de estabilidad (ESC), cámara 360° y anclajes IsoFix, garantizando la máxima protección para todos los ocupantes.
En Chile, el Lynk & Co 09 MHEV se comercializa en una única versión denominada Halo, equipada con un motor 2.0 litros turbo de cuatro cilindros con tecnología micro-híbrida de 48V. Este conjunto permite una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 8 segundos, y ofrece cinco modos de conducción —Eco, Sport, Comfort, Off-Road e Individual—, adaptándose a distintos estilos y condiciones de manejo.
Es importante mencionar que Lynk & Co es una marca automotriz global formada como una empresa conjunta entre Volvo Cars y Geely Group, que busca desafiar la industria automotriz establecida con una oferta de modelos que satisfacen las necesidades de una generación de consumidores globalmente conectados. Con un lenguaje de diseño, una oferta de productos y servicios completamente nuevos, el espíritu de Lynk & Co aporta una nueva luz a las soluciones de movilidad urbana.
Fundada en 2016, Lynk & Co se posiciona en el mercado con la misión de construir una plataforma abierta que conecte a las personas, los automóviles y el mundo.
Lynk & Co, y con el respaldo de Tattersall Automotriz, una empresa perteneciente a Grupo Tattersall, cuenta con una garantía para todos sus modelos de 5 años ó 150.000 kilómetros, lo primero que suceda.
RIDDARA, LA ENERGÍA QUE NECESITAS EN TU VIDA
Riddara debuta en Experiencia E, el evento más importante del país dedicado a la electromovilidad, marcando un gran hito para Tattersall Automotriz.
Riddara es sinónimo de vanguardia, de tecnología y potencia que sorprende, y representa el espíritu pionero en la introducción de una pickup concebida desde su creación como un vehículo 100% eléctrico.
Fundada en 2022, Riddara pertenece al fabricante de vehículos chino Geely Holding Group. Es una marca de vehículos de alta gama pensada para una nueva generación de consumidores globales que disfrutan de actividades al aire libre, y que buscan un equilibrio entre aventura, eficiencia y sostenibilidad.
Al compartir sinergias dentro de Geely Holding Group, Riddara se especializa en camionetas desarrollando de forma independiente el diseño de sus productos y la I+D, con un enfoque en el estilo de vida al aire libre y la eficiencia.
RIDDARA: ENERGÍA QUE TE MUEVE
En Chile, Riddara está presente con la camioneta pick up RD6, disponible en cinco versiones, con tracción trasera 4×2 y tracción 4×4, distintas opciones de batería, autonomía, carga y equipamiento.
Las versiones de entrada 4×2 denominadas Air y Air New, se incorpora una batería de fosfato de hierro y litio de 63 kWh que entrega una autonomía en ciclo NEDC de 373 kilómetros, mientras que la versión Ultra equipa una de ternaria de litio de 86 kWh, que en ciclo NEDC brinda una autonomía de 503 kilómetros. La versión 4×4 en tanto, cuenta con baterías de ternaria de litio de 73 kWh y de 86 kWh, respectivamente, que entregan 424 y 455 kilómetros de autonomía.
CONCEBIDA, DISEÑADA Y CREADA COMO 100% ELÉCTRICA
La Riddara RD6 se fabrica en Zibo, noreste de China, y es la primera camioneta pick up monocasco 100% eléctrica en aterrizar en Chile, no es un vehículo adaptado de una versión a combustión, sino que desde sus orígenes fue pensada, diseñada, desarrollada y creada como un vehículo 100% eléctrico, lo que le otorga ventajas incomparables en performance.
Es importante señalar que la camioneta cuenta con una función de carga bidireccional, con la que la pickup puede recibir o entregar carga a distintos dispositivos electrónicos, y de esta forma puede funcionar como una fuente de energía móvil, siendo ideal para diversas situaciones, desde suministrar electricidad en un sitio remoto determinado o incluso cargar otro vehículo eléctrico.
En cuanto a sus prestaciones o capacidades mecánicas, las versiones 4×2 disponen de un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes ubicado en el eje trasero, de 200 kW de potencia total o 268 HP, que entrega un torque máximo de 384 Nm, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos. La versión 4×4, por su parte, varía de acuerdo con la batería (73 kWh y 86 kWh), pero destaca por incorporar un motor delantero y otro trasero que juntos generan una potencia de 315 kW (422 Hp) y un torque de 595 Nm, con lo cual entrega una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 4,3 segundos.






















