12.8 C
Santiago, CL
jueves, noviembre 6, 2025
Inicio  Tecnología Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá...

Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

64
0
Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”
Eliseo Salazar

El destacado deportista nacional y expiloto de Fórmula 1 comenta en esta entrevista sus acercamientos a la electromovilidad y la importancia de esta para el futuro del país.

En el año 2012, Eliseo Salazar visitaba una feria de entretención de Estados Unidos. En el estacionamiento, recuerda, encontraron una actividad de prueba de automóviles eléctricos. Se acercó con pocas expectativas y cierto escepticismo, pensando que se trataría de un automóvil menor. “Como los que manejan los viejitos en el supermercado. Sin embargo, me subí y mi primera impresión al acelerar fue increíble”, detalla.

Ese hecho marcó el inicio de su propósito de acercar la electromovilidad a los chilenos. “Esto es medio cliché, pero me dije: esto es el futuro. Esto es lo que hay que hacer’”, indica, al tiempo que resalta un par de aspectos claves de los vehículos eléctricos: su aceleración instantánea por el torque, su suavidad y que no emiten ruido.

“Fue en el congreso de la FIA, la Federación Internacional del Automóvil, que decidieron crear la categoría de Fórmula E y, en abril de 2013, me puse en contacto con ellos para evaluar la realización de este circuito en Chile”, añade. Pasaron años, cambiaron los gobiernos, pero finalmente en 2018, gracias a las gestiones de Salazar a la cabeza de un comité diplomático se realizó el evento en las calles aledañas al Parque Forestal, el Santiago E-Prix.

La carrera tuvo tal éxito que se replicó en dos ocasiones en el Parque O’Higgins, hasta el inicio de la pandemia COVID-19. No obstante, esto no detuvo a Salazar en su meta de masificar la electromovilidad y acercar a las personas a lo que él vivió la primera vez que condujo un auto eléctrico.

“Decidimos hacer todo lo que traía consigo la carrera de la Fórmula E sin la carrera, pero con pistas donde la gente pudiera manejar los autos. Así fue como conversamos con Espacio Riesco para organizar Experiencia E, feria que comenzó en 2022 en una fecha que, coincidentemente, la electromovilidad agarraba mayor tracción. Esta será la cuarta versión y nada menos que con FISA, que es un nombre icónico, un baluarte de la organización de eventos”.

Salazar cree firmemente que esto es un cambio al nivel del paso de los caballos hacia el motor. Apunta a que en 2035 se prohibirá la venta de vehículos con emisiones y hay que estar preparados frente a ese escenario. Para él, Chile es clave en esta transición: “Somos líderes a nivel mundial en la producción de litio y cobre”, sostiene, sobre los recursos imprescindibles para la fabricación de baterías y vehículos eléctricos, respectivamente.

“Ha sido transversal, en todos los gobiernos de los últimos años, el compromiso con la electromovilidad pública. Especialmente en el transporte público, encabezamos la implementación de buses eléctricos a escala global”. Sin embargo, señala que todavía como país estamos al debe en cuestiones de infraestructura. “Es complicado por un tema geográfico: Chile es un país muy largo y, por lo mismo, las distancias también lo son”.

Menciona, eso sí, iniciativas que van en la dirección de cambiar este panorama: Enel, Copec Voltex, Enex Pro. Todas ellas empresas que estarán presentes durante Experiencia E para dar a conocer a la ciudadanía sus avances en la materia.

“La gente me pregunta ‘Pero ¿Tú crees que esto va a resultar?’ Y no se trata sobre si yo creo o no creo. Esto es un hecho, esto es absoluto, o sea, en el mundo ya no hay vuelta atrás. En 2035 va a ser cero emisiones y ya están todas las cartas jugadas. Entonces, creo que desde ese punto de vista me motiva todo lo que rodea Experiencia E, porque es donde la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”, concluye Salazar.

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025