La compañía estuvo presente en el congreso internacional con dos interesantes charlas dictadas por Baltasar García y Marcelo Araneda, además de un stand, donde ejecutivos e investigadores de la empresa estuvieron presentando los nuevos servicios genéticos que se están ofreciendo actualmente en Chile. 

Puerto Varas, 14 de octubre 2025.- Una grata semana cerró Benchmark Genetics Chile en torno al congreso internacional “Latin American & Caribbean Aquaculture 2025” (LACQUA 2025), encuentro que se realizó entre el 7 y 9 de octubre en el hotel Enjoy de Puerto Varas, reuniendo a actores nacionales e internacionales en torno a los principales avances científicos y tecnológicos para optimizar la producción acuícola. 

La empresa participó con dos presentaciones en este evento organizado por la Universidad Austral de Chile (UACh) y el Instituto Tecnológico del Salmón (INTESAL, de SalmonChile) y donde se celebró la reunión anual del Capítulo de Latinoamérica y el Caribe de la Sociedad Mundial de Acuicultura (WAS, por su sigla en inglés).

Puede ser una imagen de texto que dice "Applying genomic information in breeding p NGS allows rapid identification of genetic molecular m genome; Deeper understanding of the genetic architecture of traits More precise relationship among animals. wowthandcarcasstraits rowth and carcass traits Disease resistance Diseaseresistancetraits traits D Phenotypes Benchmark® Genetics SNPmarker SNP marker Genomin -nd far 4M"
BENCHMARK GENETICS Chile en LACQUA 2025

La primera charla se efectuó el martes 7 octubre, día inaugural de LACQUA. Baltasar Garcia, Senior Geneticist de Benchmark Genetics Chile, presentó el tema “Impacto del uso de la selección genómica en programas de cría de peces cultivados en la industria”, durante el workshop “Genómica y Edición Genética: Rumbo a la Genética Acuícola de Precisión”. 

Según lo explicado, los avances en secuenciación han permitido el desarrollo de amplios recursos genómicos para una gran variedad de especies acuícolas, como el salmón, tilapia, peces marinos y mariscos. Estas herramientas han transformado la comprensión de la base genética de los rasgos clave de producción y su aplicación en programas de cultivo mediante selección asistida por marcadores y selección genómica. 

“La incorporación de información genómica mejora la precisión de la predicción de los valores genéticos, especialmente en el caso de rasgos difíciles o costosos de medir, como la resistencia a enfermedades y la calidad del producto”, indicó. 

BENCHMARK GENETICS Chile en LACQUA 2025
BENCHMARK GENETICS Chile en LACQUA 2025

En su presentación, Baltasar Garcia abordó la arquitectura genética de atributos clave, las estrategias de implementación de selección genómica más adecuadas y resultados de aumentos de precisión de los atributos más importantes en las especies acuícolas donde se ha utilizado esta herramienta.

De igual forma, destacó que Benchmark Genetics ha desempeñado un papel fundamental en la aplicación de este tipo de tecnología, suministrando salmones y camarones de alto rendimiento y proporcionando servicios de apoyo genético para más de 30 especies acuícolas.

BRÚJULA PRODUCTIVA DE LA ACUICULTURA

El miércoles 8 de octubre, en tanto, en la sesión de Comercialización y Costos, Marcelo Araneda, Leader, Bioeconomic Performance de Benchmark Genetics, dictó la charla “De los datos al valor: Bioeconomía y aprendizaje automático (Machine Learning, ML) para la gestión productiva en acuicultura”. 

En la ocasión, el experto partió explicando que en la acuicultura moderna –gracias a la innovación biotecnológica– se están observando nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia productiva y la sostenibilidad. Sin embargo, el valor de estas innovaciones solo se materializa en decisiones y resultados cuando se logra traducir la información en mejoras biológicas o productivas proyectadas en impactos económicos. 

BENCHMARK GENETICS Chile en LACQUA 2025
BENCHMARK GENETICS Chile en LACQUA 2025

“La modelación bio-económica es una herramienta científica y práctica, puesto que traduce datos biológicos, técnicos, ambientales y económicos en una plataforma de modelación que permite proyectar resultados productivos y económicos comprensibles para productores, gerentes e inversionistas”, dijo el especialista. 

En este marco, sostuvo que el Aprendizaje Automático (Machine Learning, ML) es una nueva herramienta que se ha incorporado al proceso de modelación bio-económica, haciéndolo más robusto y eficiente. “Su implementación permite incorporar un mayor volumen y diversidad de datos, logrando que la parametrización de funciones de crecimiento, mortalidad y eficiencia alimenticia, entre otras, se obtengan con mayor precisión, capacidad predictiva y en menor tiempo. Con esta herramienta, además, los modelos predictivos logran reflejar de mejor forma la complejidad de los sistemas acuícolas bajo distintas condiciones de ambiente y manejo”, manifestó.

Mediante casos en camarón y salmón, el especialista demostró cómo la integración de la bioeconomía con el aprendizaje automático transforma datos complejos en indicadores útiles para la gestión, enfatizando que la bioeconomía aplicada, fortalecida con ML, se proyecta como la brújula productiva de la acuicultura del futuro. 

NUEVA OFERTA DE SERVICIOS

Además de las exposiciones, Benchmark Genetics Chile contó con un stand en LACQUA 2025, donde profesionales y ejecutivos de la empresa dieron a conocer la nueva oferta de servicios genéticos avanzados que, desde Chile, están disponibles para los acuicultores. Entre estos, destacan: servicios genéticos a programas de cría, genotipado, crio-preservación y análisis bio-económico.

BENCHMARK GENETICS Chile presentó el potencial de la genómica y el análisis bioeconómico EN LACQUA 2025
BENCHMARK GENETICS Chile en LACQUA 2025

A través de este nuevo enfoque, la compañía espera generar soluciones a la medida para sus clientes, adaptándose a sus necesidades técnicas, productivas y económicas, con el fin de aumentar los beneficios que estos servicios les puedan generar. 

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025