El galardón refuerza la imagen del país como una puerta de entrada privilegiada al continente y un referente en Sudamérica en turismo sostenible y diverso.
Chile continúa consolidándose como un referente turístico en Sudamérica tras obtener cinco reconocimientos en la última edición de los World Travel Awards (WTA), considerados los “Óscar del turismo”. En esta 32° versión de los premios, Chile fue reconocido como Mejor Destino de Turismo Aventura, Mejor Destino Romántico (por el Desierto de Atacama), Mejor Destino Verde, Mejor Destino de Naturaleza y Mejor Destino de Cruceros. Es la primera vez que el país es reconocido en esas dos últimas categorías, lo que marca un nuevo hito en su proyección internacional.
Este galardón posiciona a Chile como una puerta de entrada privilegiada para viajeros que exploran Sudamérica por mar, gracias a su extensa costa y a la diversidad de experiencias que ofrecen sus puertos.
Eric Petri, secretario ejecutivo de la Corporación de Puertos del Conosur, señaló que este logro “consolida a Chile como uno de los destinos más atractivos y diversos de Sudamérica para la industria de cruceros. Este reconocimiento no es aislado, sino el resultado del trabajo colaborativo de múltiples actores del turismo, desde las autoridades sectoriales, con quienes hemos impulsado una Estrategia de Cruceros como política pública, hasta operadores, terminales portuarios y agentes de nave”.
Petri agregó que esta distinción “es una excelente carta de presentación frente a las líneas de cruceros internacionales, pues muestra el reconocimiento que los propios cruceristas hacen de Chile como destino. Además, trabajaremos en visibilizar las facilidades logísticas que ofrecen nuestros puertos, considerando que, según datos de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), seis de cada diez cruceristas que visitan un destino vuelven a él por sus propios medios”.
Según cifras del sector, la Empresa Portuaria Austral lidera con más de 79 mil pasajeros atendidos entre Punta Arenas, Puerto Natales, Puerto Williams y Puerto Edén. Le siguen Puerto Montt, con 56 mil pasajeros; San Antonio, con cerca de 30 mil; y Valparaíso, con más de 15 mil turistas. Otros destinos destacados son Rapa Nui, con 14 mil pasajeros, y Juan Fernández, que recibió más de 7.500 visitantes.
Entre las líneas de cruceros que más visitantes trajeron al país se encuentran Carnival Corporation & PLC, Royal Caribbean Group y Norwegian Cruise Line Holdings, con un total de más de 175 mil pasajeros en conjunto.
La directora ejecutiva de Imagen de Chile, María Teresa Saldías, destacó que “este reconocimiento no solo destaca la belleza y diversidad de nuestros destinos, sino también el esfuerzo conjunto por fortalecer a Chile como un actor relevante en el turismo mundial. Los cruceros son muchas veces la primera experiencia de los visitantes con nuestro país, y representan una oportunidad única para proyectar una imagen de Chile moderna, sostenible e innovadora”.