- La icónica marca será parte del escenario más emblemático de Latinoamérica, que este verano vivirá su versión número 65 con transmisión oficial por Mega.
SANTIAGO, octubre de 2025. El escenario chileno más importante suma un nuevo hito. Coca-Cola Zero Azúcar se incorpora como auspiciador oficial del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en una alianza que se extenderá por los próximos tres años. La noticia fue confirmada por representantes de Coca-Cola Chile y Mega, canal oficial del evento, a pocos meses del inicio de su versión número 65.
La próxima edición del Festival se llevará a cabo entre el 22 y el 27 de febrero de 2026, reuniendo a artistas nacionales e internacionales en la Quinta Vergara. En ese contexto, Coca-Cola Zero Azúcar promete desplegar una serie de experiencias en el evento y en la ciudad jardín para acercar a las personas a lo mejor de la escena musical.
“El Festival de Viña es un espacio de encuentro y celebración que une a todo el país. Ser auspiciadores nos llena de orgullo y entusiasmo, porque acompañaremos a los chilenos y chilenas a refrescarse con toda la magia de la música. Coca-Cola hoy tiene Festival, y junto a todo Chile estamos en el escenario latino más importante del mundo”, destacó Débora Mattos, gerente general de Coca-Cola Chile.
Desde Mega, también valoraron esta alianza que se extenderá por las próximas tres ediciones festivaleras. “Estamos tremendamente felices de oficializar este auspicio entre Coca-Cola y el Festival de Viña del Mar. Cada año trabajamos por hacer de este una experiencia única para las personas, dentro y fuera de la pantalla. Para Mega, contar con una marca como Coca-Cola en este escenario es un orgullo y una oportunidad de seguir potenciando el Festival”, comentó Antonio Escobar, sub director Ejecutivo de Negocios y Plataformas del canal.
Con más de seis décadas de historia, el Festival de Viña del Mar sigue siendo uno de los eventos más esperados del verano chileno y la presencia de Coca-Cola Zero Azúcar consolida su compromiso global de promover la música como punto de encuentro.