Octava Versión de la Cumbre de la Inclusión
En su octava edición, Expo Inclusión reafirma su compromiso de transformar el acceso al empleo en un proceso sostenible y genuino, centrado en generar cambios duraderos en la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad y mayores, consolidando un ecosistema inclusivo que promueve empleos permanentes, espacios de desarrollo y entornos laborales diversos, accesibles y libres de prejuicios.
MATERIAL DE PRENSA
https://drive.google.com/drive/folders/13SqfOCMRXk7E7gXavKImAyFndpOFKeYA?usp=sharing
Santiago, miércoles 8 de octubre de 2025. – Con miles de ofertas laborales para personas con discapacidad y adultos mayores, se dio inicio a la octava versión de Expo Inclusión en el Centro Cultural Estación Mapocho. Este encuentro y feria laboral, el más importante del país, reúne a empresas, instituciones del Estado, academia, emprendimientos, startups y fundaciones para fomentar y ampliar el acceso a oportunidades laborales, visibilizar la discapacidad y las buenas prácticas entre empresas, educar y fortalecer el cumplimiento de la Ley de Inclusión Laboral, 21.015
Serán dos jornadas donde más de un centenar de empresas, fundaciones y organizaciones ofrecerán miles de oportunidades de empleo y presentarán sus buenas prácticas en diversidad e inclusión.
La ceremonia inaugural contó con la participación de autoridades del Estado, líderes empresariales y representantes de la sociedad civil: el ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; el Director Nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad, Pedro Goic; el Vicepresidente Ejecutivo de SQM Litio, Carlos Díaz, y Paola Ortega, Directora Ejecutiva de Expo Inclusión quienes darán el puntapié inicial a un evento que busca abrir espacios concretos de inclusión laboral.
El ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, destacó la importancia de seguir fortaleciendo la Ley de Inclusión Laboral y avanzar en un cambio cultural dentro de las empresas: “La inclusión laboral no puede ser solo una obligación legal, sino un compromiso colectivo. Hoy, más de la mitad de las empresas obligadas declara cumplir con la Ley de Inclusión, pero sabemos que aún queda camino por recorrer para alcanzar una contratación efectiva. La meta es que la diversidad esté presente en todos los espacios laborales”, dijo el ministro Boccardo.
Asimismo, el secretario de Estado además destacó el proyecto de Subsidio Unificado al Empleo (SUE), actualmente en tramitación en el Congreso, que incorpora un incentivo específico para la contratación de personas con discapacidad: “Estamos impulsando un proyecto de ley que, por primera vez, incorpora un subsidio laboral directo para la contratación de personas con discapacidad. Este beneficio apoyará tanto al trabajador como al empleador, especialmente a las pequeñas empresas, y tendrá una duración extendida de 15 meses. Queremos que cada contratación se traduzca en una oportunidad real y sostenida, avanzando hacia un mercado laboral más justo, inclusivo y diverso”, agregó.
La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, destacó que «el desafío de la inclusión nos convoca a todos, al Estado, los privados y las comunidades, para garantizar y contribuir a mayor autonomía y mayor libertad de las personas con discapacidad. Y quiero destacar los avances del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, porque tiene también en su mirada entregar apoyos a las personas con discapacidad o con autonomía para retrasar la dependencia y entregar herramientas para que puedan desarrollar sus proyectos con todo el apoyo del Estado«.
El nuevo Director Nacional de Senadis, Pedro Goic, valoró la realización de la octava versión de Expo Inclusión. “Desde Senadis ratificamos el compromiso del Presidente Boric, de generar estrategias que fomenten la inclusión de las personas con discapacidad al mundo del trabajo con una mirada que va más allá de la cuota de contratación, sino con un horizonte fundamentado en la igualdad de oportunidades, en la generación de ajustes razonables y el respeto de los derechos de los trabajadores y trabajadoras con discapacidad”.
Durante la feria, que se desarrollará de manera presencial hoy y mañana 9 de octubre y en formato online del 6 al 10 de octubre, se desarrollarán paneles, charlas y actividades que abordarán los desafíos de la Ley de Inclusión Laboral, la accesibilidad en distintos ámbitos, el rol del deporte paralímpico en el desarrollo social y experiencias innovadoras como el Neuro Espacio, un lugar de encuentro y visibilización para la comunidad neurodivergente y sus familias.
Bárbara Blümel, subgerenta de Atracción de Talento y Diversidad de SQM Litio, dijo “en SQM Litio creemos que la inclusión es clave para construir un futuro verdaderamente sostenible. No se trata solo de abrir puertas, sino de garantizar que esas puertas conduzcan a empleos reales, dignos y accesibles para todas las personas. Hoy, tenemos la responsabilidad de transformar las buenas intenciones en oportunidades concretas. En ese sentido, Expo Inclusión juega un rol fundamental al articular a empresas, instituciones y personas en torno a un propósito común: generar un ecosistema laboral más inclusivo, equitativo y sostenible en el tiempo.”
“Expo Inclusión es una oportunidad para demostrar cómo la colaboración entre Estado, empresas y sociedad civil puede transformar la vida de miles de personas, generando empleo de calidad y construyendo un país más inclusivo”, afirmó Paola Ortega, Directora Ejecutiva del encuentro, y agregó: “Un empleo formal es mucho más que un contrato: es una puerta abierta a la autonomía, al reconocimiento y a la dignidad. Cuando una persona con discapacidad o una persona mayor accede a un trabajo donde se valora su aporte, no solo cambia su vida, también cambia la forma en que entendemos la inclusión como sociedad”.
Este año, más allá de las ofertas laborales, Expo Inclusión pondrá especial foco en potenciar iniciativas que abren nuevas oportunidades de desarrollo:
- Charlas especializadas y convenios de capacitación para personas con discapacidad, orientadas al desarrollo profesional y al fortalecimiento de habilidades laborales.
- Fomento al uso de inteligencia artificial aplicada al reclutamiento inclusivo, como herramienta para reducir sesgos y ampliar el acceso a empleos de calidad.
- Lanzamiento de TDIS – Talk From Disability, una nueva propuesta de charlas tipo TED presentadas por personas con discapacidad, que busca visibilizar sus experiencias, ideas y talentos desde una perspectiva inclusiva e inspiradora.
- Un HUB de charlas, talleres y paneles sobre inclusión, políticas públicas y buenas prácticas.
- La Zona Deportiva y una nutrida muestra artística inclusiva.
- Un Congreso enfocado en personas con discapacidad, centrado en el desarrollo profesional y social de personas con discapacidad, con paneles de expertos, representantes internacionales y líderes sociales.
- El regreso del After Office de la Inclusión, para fomentar el networking con propósito.
- El regreso de los Reconocimientos a Empresas Inclusivas.
La feria ofrecerá también un espacio cultural con presentaciones de orquestas, coros inclusivos y muestras artísticas en lengua de señas, consolidándose como un evento integral que pone en valor la diversidad desde múltiples dimensiones.
Expo Inclusión es la feria laboral más grande del país enfocada en el fomento de ofertas y oportunidades de trabajo para personas con discapacidad, así como para personas mayores, complemente gratuita, presencial este 8 y 9 de octubre en el Centro Cultural Estación Mapocho, y virtual entre el 6 y 10 del mismo mes en expoinclusion.cl