- La nueva obra de Yamil Hussein invita a conocer el fenómeno en el cual florecen más de 200 especies vegetales en una de las zonas más áridas del planeta. Con este lanzamiento, la compañía refuerza su compromiso de apoyar proyectos que inspiran, conectan y ponen en valor la identidad del país.
La producción estará disponible en Youtube, abierta a todo público, a partir del 20 de octubre.
2 de octubre.- El desierto de Atacama, considerado el más árido del mundo, guarda bajo la arena un espectáculo natural único: el Desierto Florido, donde más de 200 especies de flores emergen de forma casi simultánea tras las lluvias, transformando la aridez del suelo en un tapiz lleno de colores que dura solo semanas. Este fenómeno natural, que combina belleza y resiliencia, es el eje del nuevo documental Mi Vecino el Desierto, dirigido por el naturalista Yamil Hussein y apoyado por Gtd.
El estreno de este material también considera un conversatorio este 10 de noviembre en el auditorio de la Universidad de Los Andes, que contará con la presencia de expertos, alumnos de la casa educativa, además de ejecutivos de Gtd.
Grabado durante la floración de 2022 –una de las más espectaculares que se puede recordar– “Mi Vecino el Desierto” fue registrado en cuatro tandas y más de 50 días de trabajo. Un equipo reducido de solo tres personas enfrentó condiciones complejas: la humedad inusual de esa temporada, temperaturas inusualmente bajas y la dificultad de registrar especies que florecen y desaparecen en cuestión de semanas.
El documental responde preguntas fundamentales: ¿cómo se formó el desierto de Atacama?, ¿cómo estas especies son capaces de sobrevivir en condiciones extremas? y ¿qué amenazas enfrenta hoy este ecosistema? Con un lenguaje didáctico y visualmente impactante, Hussein muestra que el Atacama no es un ambiente estéril, sino una zona donde la vida permanece oculta y emerge con cada lluvia como muestra de adaptación y resiliencia.
“En Gtd creemos que la tecnología cobra verdadero sentido cuando conecta a las personas con aquello que las inspira. ‘Mi Vecino el Desierto’ es justamente eso: una invitación a mirar el norte de Chile desde una perspectiva distinta, a emocionarnos con la fuerza de su biodiversidad y a valorar la riqueza natural que nos define. Al apoyar proyectos como este, buscamos que más personas descubran la belleza que nos rodea y sientan orgullo de pertenecer a un país que merece ser conocido, protegido y compartido”, señaló Fernando Gana, gerente general de Gtd.
Entre las especies protagonistas del documental destacan la pata de guanaco, la añañuca, la garra de león, la suspiro del mar y el cactus chilenito, íconos de la biodiversidad del norte de Chile. Las imágenes recorren lugares emblemáticos como el Parque Nacional Llanos de Challe, la costa de Huasco, el Parque Nacional Pan de Azúcar, donde conviven flores, aves, zorros e incluso guanacos.
“Lo más particular es que cuando florece el desierto son muchas especies únicas que emergen en un área limitada. Eso se llama endemismo: cerca del 80% de esas especies vegetales solo aparecen en el norte de Chile y no existen en ningún otro lugar del mundo”, señaló Yamil Hussein, director del documental.
“El desierto de Atacama es el protagonista. Las floraciones ocurren cada tres o cinco años, pero cuando no hay lluvia aún hay vida. Con agua o sin agua, este territorio es un espectáculo que debemos aprender a valorar y cuidar”, enfatizó el autor.
Además de resaltar la belleza del fenómeno y sus especies, el documental también alerta sobre amenazas ambientales que ponen en riesgo estos ecosistemas y recuerda que este fenómeno, tan extraordinario como impredecible, podría no repetirse en varios años.
Más allá de su rol tecnológico, Gtd ha mantenido un compromiso activo con la difusión de la cultura y el patrimonio en los territorios donde está presente. A través de iniciativas que apoyan la música, las artes visuales, la educación y la preservación del medioambiente, la compañía busca conectar a las personas con experiencias que trascienden lo digital y fortalecen la identidad de las comunidades. El respaldo a “Mi Vecino el Desierto” se enmarca en esa visión, que entiende la tecnología como un puente para acercar a más personas a los tesoros de nuestro territorio.
Sobre Gtd
Gtd es una empresa de tecnología y telecomunicaciones, con más de 45 años de trayectoria y presencia en Chile, Perú, Colombia, Ecuador, México, España e Italia, compuesta por Gente Totalmente Dispuesta, cuyo propósito es hacer que la tecnología mejore y simplifique la vida de las personas.
En la actualidad, posee una cartera de más de 300.000 clientes residenciales, empresas y corporaciones, provenientes de industrias tales como el retail, el sector financiero, la minería, la acuicultura, la salud, la logística, la manufactura y el gobierno, entre otros.
La compañía cuenta con una conectividad reconocida por su estabilidad, soluciones de ciberseguridad, servicios y consultoría TI, soluciones tecnológicas de multi-nube híbrida, transformación digital, y una red de 11 data centers distribuidos en Santiago, Puerto Montt, Lima, Lurín y Medellín.