Santiago, miércoles 1 de octubre de 2025.– Con la participación de más de 150 empresas nacionales e internacionales y una amplia representación de municipios, policías y Fuerzas Armadas, se inauguró en Metropolitan Santiago la novena edición de SeguridadExpo 2025, la principal feria de tecnología e innovación aplicada a la seguridad y la protección civil y militar en Chile y América Latina.

La ceremonia fue encabezada por la Subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao; el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile y alcalde de La Reina, José Manuel Palacios; el General Director de Carabineros, Marcelo Araya Zapata; y la gerenta general de FISA, Carola Fuentes. También asistieron el Director General de la Policía de Investigaciones, Eduardo Cerna, el Director del Observatorio Territorial de Seguridad de la AMUCH, Esteban Díaz, además de autoridades y representantes castrenses de distintos países.

SeguridadExpo 2025 día 1 octubre
General Director de Carabineros, Marcelo Araya Zapata. SeguridadExpo 2025 día 1 octubre

Durante su intervención, la subsecretaria Carolina Leitao destacó las transformaciones impulsadas tras la creación del Ministerio de Seguridad Pública, encabezado por Luis Cordero, subrayando la entrada en vigencia de la Subsecretaría de Seguridad Privada. “Un sistema regulatorio más robusto otorgará mayor certeza a una industria en crecimiento y fortalecerá el rol coadyuvante de la seguridad privada con la seguridad pública. Y aquí quiero destacar algo muy importante: un elemento fundamental de la nueva ley de seguridad privada es cómo se complementa la tecnología con el trabajo de la seguridad privada”, señaló.

La autoridad también relevó los avances en patrullajes preventivos inteligentes implementados en 55 comunas, que han permitido la reducción de entre un 4% y un 8% en los delitos de las familias intervenidas. A ello sumó la expansión del sistema de teleprotección con inteligencia artificial SITIA, que integra más de 2.000 cámaras y 705 pórticos lectores de patentes y que actualmente se extiende a regiones como Magallanes, Bío Bío, Maule y Ñuble.

“Estas acciones demuestran el compromiso del Estado y del Gobierno por reforzar sus capacidades frente a los fenómenos criminales”, agregó Leitao.

SeguridadExpo 2025 día 1 octubre
SeguridadExpo 2025 día 1 octubre

El presidente de la AMUCH, José Manuel Palacios, enfatizó a su vez en la relevancia de las alianzas público-privadas para enfrentar los problemas de inseguridad, destacando a SeguridadExpo 2025 como un espacio que permite conocer innovaciones y tender puentes con el mundo público. “Los municipios somos la primera puerta de entrada de nuestros vecinos, quienes nos comunican las situaciones no resueltas en materia de seguridad. Si queremos avanzar y solucionar estas vulnerabilidades, tenemos que empoderar también el rol de los municipios”, puntualizó.

SeguridadExpo 2025 día 1 octubre
Presidente de la AMUCH, José Manuel Palacios. SeguridadExpo 2025 día 1 octubre

En la misma línea, el General Director de Carabineros, Marcelo Araya, valoró la feria como una instancia que fortalece el trabajo conjunto del ecosistema de protección. “SeguridadExpo nos permite seguir creciendo, seguir avanzando y, lo más importante, seguir combatiendo el crimen organizado y cuidar a nuestra querida patria, a nuestro querido Chile”, afirmó.

 

Finalmente, la gerenta general de FISA, Carola Fuentes, subrayó el espíritu articulador de la feria. “Este encuentro es, sobre todo, una invitación al diálogo y a la cooperación público-privada. Ningún actor puede enfrentar solo los desafíos de la seguridad: requiere redes, alianzas y confianza. SeguridadExpo quiere ser ese puente donde nacen ideas, se generan acuerdos y se trazan caminos conjuntos para avanzar hacia un país más protegido”, sostuvo.

SeguridadExpo 2025 día 1 octubre
Gerenta general de FISA, Carola Fuentes. SeguridadExpo 2025 día 1 octubre

SeguridadExpo 2025 continuará el jueves 2 y viernes 3 de octubre en Metropolitan Santiago con un congreso internacional que abordará el sistema penitenciario en el país, el resguardo de la infraestructura crítica, la ciberseguridad y propuestas para avanzar hacia un Chile más seguro.

 

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025