Santiago, octubre de 2025 – Blue Express, en conjunto con Copec, anuncia una transformación histórica en la logística chilena. Con una inversión de 100 millones de dólares, la compañía ha iniciado su Master Plan, un proyecto ambicioso para consolidarse como el operador logístico más grande, moderno y automatizado de Latinoamérica.
La empresa, número uno en logística de última milla en Chile según la Fiscalía Nacional Económica (FNE), se prepara para celebrar 30 años de trayectoria con una cobertura que alcanza al 99,9% de los hogares del país y más de 3.200 puntos de entrega, retiro y devolución, entre Puntos Blue Express y estaciones de servicio Copec.
El proyecto, denominado Master Plan, contempla una transformación estructural de la operación logística de la compañía. Incluye la ampliación de 40.000 metros cuadrados en el hub principal de Santiago, que lo convertirá en uno de los centros de distribución más modernos de Latinoamérica; la duplicación de la superficie de bodegas tanto en la capital como en regiones; y la incorporación de tecnología de clase mundial, con la implementación de sorters automatizados de alta velocidad, similares a los que hoy operan en mercados líderes como Europa y Asia. Con estas medidas, Blue Express proyecta duplicar su capacidad hacia octubre de 2026, alcanzando un millón de paquetes diarios y generando más de 3.000 nuevos empleos en todo Chile, lo que contribuirá al dinamismo de las economías locales.
“En Copec llevamos 90 años acompañando el desarrollo de Chile, innovando para ofrecer nuevas y mejores soluciones a nuestros clientes. El servicio de lockers inteligentes aprovecha nuestra red de estaciones de servicio para agilizar la entrega y retiro de paquetes, contribuyendo además a reducir la huella de carbono de la industria. Estamos modernizando nuestras operaciones logísticas para triplicar la capacidad de reparto de paquetes para 2030, al mismo tiempo que impulsamos la creación de entre 2.000 y 3.000 empleos en distintas regiones, generando oportunidades concretas para personas y empresas en todo Chile y reforzando así nuestro compromiso con ser un motor de progreso para el país,” afirmó Arturo Natho, Gerente General de Copec.
Una apuesta por la innovación: los lockers inteligentes
Uno de los pilares más innovadores del plan es la expansión de la red de lockers inteligentes, instalados estratégicamente en estaciones de servicio Copec. Actualmente la compañía cuenta con 200 unidades operativas y proyecta llegar a 500 antes de fin de año. Estos lockers permiten a los clientes retirar compras en menos de 12 segundos, durante las 24 horas del día y los 7 días de la semana, sin depender de horarios de atención ni de entregas a domicilio. Con capacidad para almacenar entre 60 y 104 paquetes, representan una solución cómoda, segura y flexible para los usuarios.
Los datos reflejan la creciente adopción de este servicio: en septiembre se realizaron más de 7.500 retiros a través de lockers, con un promedio de 500 entregas diarias. Casi la mitad de los usuarios lo utiliza fuera del horario laboral, confirmando el valor diferencial de esta alternativa frente a los métodos tradicionales. El 48% de los retiros se concentra entre las 10:00 y 17:00 horas, mientras que el 47% ocurre en la franja de tarde y noche, entre las 17:00 y la medianoche, lo que revela la preferencia por horarios extendidos. El uso durante la madrugada, entre las 00:00 y las 05:00 horas, representa menos del 1% del total, aunque resulta clave para trabajadores nocturnos o personas con rutinas no convencionales.
Más de 2.200 usuarios distintos —entre personas, pymes, marketplaces y grandes retailers— ya utilizan lockers como punto de entrega. La satisfacción es altísima: según más de 350 encuestas aplicadas, el 97% de los clientes considera que el sistema es fácil de usar y el 96% asegura que volvería a utilizarlo. Entre las opiniones más frecuentes se repiten conceptos como comodidad, rapidez y seguridad.
“Con este Master Plan y la expansión de lockers inteligentes, no solo estamos construyendo infraestructura, estamos construyendo el futuro de la logística en Chile. Queremos que cada persona y cada empresa, sin importar su tamaño o ubicación, sienta que puede crecer con nosotros”, señaló Olivier Paccot, gerente general de Blue Express.
La expansión de Blue Express y Copec generará un impacto decisivo en la economía nacional y en el desarrollo del comercio electrónico. Más de 90 mil pequeñas y medianas empresas tendrán acceso a soluciones logísticas avanzadas que mejorarán su competitividad y abrirán nuevas oportunidades de crecimiento. Los lockers, además, están presentes en 123 comunas del país, desde Arica hasta Punta Arenas, incluyendo zonas remotas como San Pedro de Atacama, Chiloé y Puerto Natales. Estos dispositivos funcionan con tecnología de estándar internacional, idéntica a la que utiliza Amazon en Estados Unidos, y a nivel local, cuentan con el desarrollo e implementación de Kubi lockers, una startup chilena, partner tecnológico y proveedor del software que permite el correcto funcionamiento de los lockers. Con un modelo de operación sustentable que reduce hasta un 60% las emisiones de CO₂ gracias a la consolidación de entregas en puntos de retiro, esta innovación coloca a Chile a la altura de referentes internacionales como InPost en Polonia, EVRi en el Reino Unido o ZTO en China.
La sinergia entre Blue Express y Copec, tras su integración en 2022, ha sido determinante para este crecimiento. Hoy, esa alianza no solo conecta envíos, sino que conecta personas, acercando cada vez más el e-commerce y la logística moderna a todos los rincones del país.