En el marco de la Jornada por el Día Mundial del Turismo 2025 desarrollada por Duoc UC, la Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, destacó la relevancia de impulsar el sector y del rol de los estudiantes para diseñar futuras experiencias innovadoras para este rubro, que en la última década ha experimentado un crecimiento de 132,9%.
Santiago, 29 de septiembre de 2025.- En el marco del Día Mundial del Turismo, se desarrolló la Jornada por el Día Mundial del Turismo 2025 en la sede de San Bernardo de Duoc UC para abordar el potencial y la importancia que tiene el enoturismo en la zona del Valle del Maipo. Esto, debido al crecimiento que ha tenido este rubro en la última década en nuestro país.
Según el Catastro Nacional de Enoturismo 2024 realizado por Enoturismo Chile actualmente hay 219 viñas abiertas al turismo, lo que representa un crecimiento del 9,5% en comparación con 2023. Y en los últimos 10 años, el crecimiento ha sido de 94 viñas de 2016 a 219 en 2024, equivalente a un 132,98%.
La instancia contó la presencia de la Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, quien expuso sobre la importancia de la involucración de los estudiantes para seguir haciendo crecer este rubro. “Este tipo de instancias, donde se convoca a jóvenes de todos los años de la carrera de Turismo para proponer experiencias diversas —en este caso vinculadas al enoturismo, una de las formas fundamentales en que mostramos nuestro país al extranjero—, resultan vitales”, aseguró.
También participó el presidente de Enoturismo Chile, Claudio Cilveti, quien enfatizó la importancia de este sector para el turismo nacional. “El Valle del Maipo es un valle que es tradicional en la elaboración de vinos y concentra una parte relevante de este negocio. Estamos muy contentos por el apoyo de Duoc, porque junto a ellos y los demás actores hemos creado una gobernanza que de alguna manera le dan cuerpo y dirección a una estrategia que es clave para el desarrollo del turismo internacional”, explicó
A su vez, tuvo lugar un panel sobre la importancia de Enoturismo en los territorios y la percepción que se genera con los turistas donde participaron la Gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Viña Santa Rita, Elena Carretero; la jefe de Operaciones Imagen & Hospitalidad de Viña Concha y Toro, Jazmín Adriazola; y el experto de diseño de experiencias turísticas; Pablo Álvarez.
El encuentro también permitió a los estudiantes de la carrera de Turismo y Hospitalidad de Duoc UC acercarse a la industria a través del concurso “Innova Enoturismo 2025”, donde presentaron sus pitches para fomentar el enoturismo. El proyecto ganador fue “Descubriendo Raíces”, equipo compuesto por los estudiantes de primer año Luis Ñancupil y Anahí Jañas. En este marco, el director Escuela de Turismo y Hospitalidad, Francisco Santa María, aseguró que “queremos comenzar dando el puntapié a esta semana para que nuestros estudiantes y la comunidad pueda seguir colaborando en el desarrollo del enoturismo y ser un ejemplo para nuestro país”.
Puedes revisar la transmisión completa del evento en el siguiente link.