Este certamen que reúne a artistas de alto nivel fue financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional, Convocatoria 2025 del Ministerio
En octubre de 2025, la Corporación Cultural de Viña del Mar dará inicio a la 49ª edición del Concurso Internacional de Ejecución Musical Dr. Luis Sigall, certamen reconocido como uno de los hitos más relevantes del calendario musical en Latinoamérica. Este año, la competencia estará dedicada al Violonchelo y se desarrollará entre el 5 y el 10 de octubre en la Ciudad Jardín.
Fundado en 1974, el Concurso Sigall se ha consolidado como un escenario de excelencia que proyecta a jóvenes intérpretes hacia la escena internacional, combinando la participación de músicos chilenos con destacados talentos del mundo entero. Desde 1979 forma parte de la Federación Mundial de Concursos Internacionales de Música (WFIMC), lo que refuerza su prestigio a nivel global.
El certamen cuenta con la colaboración del Municipio de Cuidados y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Además, el proyecto fue financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional, Convocatoria 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Patrimonios.
“Para Viña del Mar es un orgullo recibir la 49ª edición del Concurso Dr. Luis Sigall, un certamen único en el continente y parte de la historia viva de nuestra ciudad,” declaró la alcaldesa Macarena Ripamontti. “Como todos los años, este encuentro ha proyectado a Viña en el mapa internacional de la música clásica y, al mismo tiempo, nos recuerda el enorme talento joven que se reúne aquí para celebrar el carácter atemporal de la música clásica. Además, este concurso nos invita a reflexionar sobre el valor de la cultura y el arte para todas las comunidades, y la importancia de acercarlos cada vez a más personas, porque el arte no solo enriquece el espíritu, sino que también es fuente de salud mental y bienestar colectivo.”
Concierto Inaugural
El Concierto Inaugural del 49º Concurso Internacional Dr. Luis Sigall abrirá con una velada única en el Teatro Municipal de Viña del Mar el domingo 5 de octubre a las 18:00 horas. La Orquesta de Cámara PUCV, bajo la dirección artística de Álvaro Gómez, acompañará a la destacada solista Christine Walevska, en una jornada gratuita e imperdible que celebra el talento y la excelencia de la música clásica mundial.
“Para nuestra Universidad, el arte es un ámbito esencial de la formación integral de las personas. Por eso, respaldar iniciativas como el Concurso Internacional de Ejecución Musical Luis Sigall —uno de los más prestigiosos de América Latina— no solo es un deber, sino también una fuente constante de orgullo. Creemos firmemente que fomentar la cultura y la belleza a través de la música es contribuir a una sociedad más humana, más justa y profundamente enraizada en los valores que nos inspiran como institución”, expresó el rector de la PUCV, Nelson Vásquez, destacando el compromiso cultural de la Casa de Estudios, reflejado en su Plan de Desarrollo Estratégico 2023-2029.
Fase Semifinal
Tras un exigente proceso de selección, seis jóvenes violonchelistas han sido escogidos como semifinalistas del 49º Concurso Internacional Dr. Luis Sigall: Amy Goto (EE.UU.), Francisco Joui Karr (Alemania), Johannes Gray (EE.UU.), Karl Figueroa Zúñiga (Chile), Andrej van Brakel (Países Bajos) y David Martín Gutiérrez (España).
La Fase Semifinal se realizará los días lunes 6 y martes 7 de octubre a las 17:00 horas en el Club Viña, donde los intérpretes competirán por un lugar en la gran final. En esta etapa, serán acompañados al piano por las destacadas artistas nacionales Karina Glasinovic y Paulina Zamora.
Fase Final
La Final tendrá lugar el viernes 10 de octubre a las 18:00 horas en el Teatro Municipal de Viña del Mar, instancia en la que los finalistas interpretarán obras sinfónicas completas junto a la Orquesta de Cámara de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, bajo la dirección del maestro Álvaro Gómez.
Previo al anuncio de los ganadores, el público podrá disfrutar de una presentación especial de la soprano Patricia Cifuentes —primera chilena en obtener el primer lugar del Concurso Sigall en Canto Lírico— junto al guitarrista Marcelo Vidal. Ambos se unen en un proyecto musical que recoge la tradición europea con arreglos que evocan la riqueza de nuestra raíz americana.
Actividades Formativas
Como parte de las instancias complementarias del Concurso Internacional Dr. Luis Sigall 2025, se realizarán actividades formativas gratuitas y abiertas a la comunidad en la Corporación Cultural de Viña del Mar (Arlegui 683). Estas estarán dirigidas a estudiantes de conservatorios, universidades y músicos en general, previa inscripción.
El programa incluye:
- Encuentro de Cellos – Miércoles 8 de octubre junto al jurado del Concurso.
- Clase Magistral de Violonchelo a cargo de la reconocida intérprete estadounidense Christine Walevska – Jueves 9 de octubre.
- Clase Magistral de Canto Lírico dictada por la soprano Patricia Cifuentes, primera chilena ganadora del Sigall en esta mención – Jueves 9 de octubre, 15:30 hrs.
“Esta nueva edición del Sigall no se vive solo en la sala de conciertos: queremos que la comunidad entera sea parte”, explicó Macarena Ruiz, Gerente de la Corporación Cultural de Viña del Mar. “Habrá actividades formativas, conciertos gratuitos y espacios de encuentro que acercan la música clásica a públicos diversos. Desde la Corporación Cultural asumimos con entusiasmo el desafío de tender puentes entre artistas y ciudadanía, con el objetivo de llevar el arte a la vida de las personas.”
El jurado de esta edición está conformado por destacadas figuras de la interpretación y la docencia del violonchelo: Christine Walevska (EE.UU.), María Gabriela Olivares, Polonia Sienkiewicz, Julio Barrios Wattson (Chile), Katharina Paslawski (Polonia) y Eduardo Salgado Solovera (Chile).
Con estas actividades, la Corporación Cultural de Viña del Mar reafirma su compromiso con la formación de nuevas generaciones y la difusión de la música clásica, en el marco de una semana llena de talento y cultura.