- Su nuevo módulo de Concil-IA, incorpora Estado de Cuenta, método que permite la carga de cartolas financieras para lograr una conciliación bancaria automática.
Rindegastos, ahora parte del Grupo Visma, se consolida en el rubro de las rendiciones de gastos con el nuevo módulo Concil-IA y sus funcionalidades bancarias. Entre ellas, destaca Estado de Cuenta, que incorpora la carga de cartolas bancarias para lograr una conciliación bancaria automática.
“Hoy, los equipos financieros dedican horas – incluso días – a revisar movimientos, cuadrar cifras y detectar errores. Esa carga operativa no solo genera estrés, también impide que las áreas de finanzas se concentren en lo estratégico: aportar valor al negocio”, indica Carlos Villarroel, CPTO de Rindegastos.
Bajo esta línea, Estado de Cuenta está diseñado para empresas que quieren tener control total sobre los movimientos de sus tarjetas corporativas, conciliando de forma clara y flexible, a partir de la carga de sus estados de cuenta.
“La gestión financiera ya no puede depender de procesos manuales. La tecnología debe liberar a los equipos de tareas repetitivas para que el foco esté en anticipar escenarios, planificar con datos y tomar mejores decisiones”, precisa el especialista.
Ante este contexto, la conciliación bancaria es clave, ya que no solo ayuda a tener un manejo financiero más eficiente, sino que es esencial para la optimización de recursos y el cumplimiento de regulaciones y normativas contables y fiscales.
Además, permite identificar errores o desajustes en la contabilidad o en el banco, lo que ayuda a detectar y corregir problemas a tiempo. También verifica que los movimientos bancarios coincidan con los registros contables, evitando la pérdida de recursos debido a errores o duplicaciones.
Funciones y ventajas
Los equipos financieros, con Concil-IA y Estado de Cuenta, pueden gestionar los movimientos de sus tarjetas desde los archivos de estado de cuenta, sin necesidad de cambiar sus procesos actuales ni depender de integraciones externas.
Es importante mencionar que Estado de Cuenta es compatible con archivos de todos los bancos de Chile, admitiendo la carga de hasta 5 archivos PDF o Excel de forma simultánea y permitiendo asignar tarjetas a los rendidores que las utilizan. Además, se puede visualizar, editar o eliminar transacciones, como también detectar duplicaciones automáticamente.
Adicional a esto, notifica a los rendidores cuando hay movimientos no rendidos y vincula los gastos a las transacciones, lo que conlleva importantes beneficios, como el ahorro de horas de trabajo, ya que procesa tareas que antes tomaban días.
“Con este módulo buscamos simplificar procesos y liberar tiempo valioso a los equipos financieros, pues cuando la tecnología asume el trabajo pesado, los profesionales pueden enfocarse en lo estratégico, impulsando el crecimiento de la empresa”, concluye Carlos Villarroel.
En definitiva, con estas nuevas integraciones, Rindegastos refuerza su posición como el especialista en gestión de gastos en Latinoamérica, que ayuda a digitalizar, ordenar y controlar todo el proceso de rendiciones, tarjetas y reembolsos desde un solo lugar.
Más información en www.rindegastos.com