Jhony Varela, director de Tecnología de SOLA para Trend Micro:

  • Trend Micro, empresa líder en ciberseguridad para nubes y empresas, estará presente en el XIII Summit País Digital, el cual se llevará a cabo entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre en el Hotel W de Las Condes. A continuación, la compañía entrega detalles de lo que será su participación en el encuentro.

La digitalización de los negocios ha puesto a la ciberseguridad en el centro de la estrategia empresarial. Sin embargo, los expertos coinciden en que no basta con invertir en tecnología: también es necesario un cambio cultural al interior de las compañías para que la protección de datos y la continuidad operacional sean realmente efectivas.

Así lo afirma Jhony Varela, director de Tecnología de SOLA para Trend Micro, quien sostiene que la clave está en dejar de ver la ciberseguridad como un costo y empezar a integrarla en la visión de negocio.

“La ciberseguridad funciona de verdad cuando deja de verse como un gasto y empieza a formar parte de la estrategia del negocio. Y eso significa que no es solo tarea del área de seguridad: desde la gerencia hasta el último colaborador tienen que entender que juegan un rol en proteger la información y la continuidad de la empresa”, señaló Varela.

De la desconfianza a la colaboración

El ejecutivo explicó que, históricamente, las áreas de seguridad y las de negocio han trabajado como “mundos separados”, lo que ha limitado la efectividad de las medidas de protección. Hoy, asegura, la mirada debe cambiar hacia una lógica colaborativa.

“La clave es dar vuelta esa mentalidad: pasar de ver la seguridad como un costo a verla como un factor de confianza. No es un freno, al contrario, es lo que permite competir en lo digital con más fuerza”, agregó.

El factor humano como el eslabón crítico

Aunque las compañías cuentan cada vez con más herramientas —como la inteligencia artificial y automatización—, Varela subraya que el rol de las personas sigue siendo determinante.

Podemos tener todas las herramientas que quieras, pero siempre va a existir un eslabón crítico: las personas. Capacitar, generar conciencia y empoderar a los equipos es probablemente la mejor inversión que una empresa puede hacer, porque es lo que logra que la seguridad se transforme en parte del ADN de la organización”, afirmó.

Con este enfoque, Trend Micro refuerza la idea de que la ciberseguridad no es solo un desafío técnico, sino un proceso cultural que, al integrarse en todos los niveles de la organización, se convierte en un habilitador clave para competir en un entorno digital cada vez más exigente.

Trend Micro será parte de la nueva versión del Summit País Digital. Entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre en el Hotel W de Las Condes, el encuentro de economía y cultura digital más importante en Latinoamérica, se llevará a cabo con una propuesta pensada para transformar el debate tecnológico en decisiones concretas de política pública y de gestión empresarial. 

Bajo el lema “Descifrando el Algoritmo del Futuro”, esta instancia convocará a los actores más influyentes del ecosistema para exhibir, comparar y ejecutar rutas de acción que conecten inteligencia artificial, datos y conectividad con más seguridad, mejor salud, educación que incluya el uso de la tecnología con sentido, empleo y productividad para el país.

Los detalles sobre el encuentro, horario, agenda y speakers de la agenda principal y sus side events, pueden consultarse en el sitio https://summit.paisdigital.org.

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025