• En el marco de su participación en el XIII Summit País Digital, Transbank detalla cómo dentro de la compañía ven la adopción de la IA Generativa como una oportunidad no solo de democratización tecnológica, sino como un apoyo clave en el crecimiento de los negocios.  

La Inteligencia Artificial (IA) Generativa se ha convertido en una de las tecnologías más comentadas de los últimos años. Pero más allá de su impacto en grandes compañías, en Chile surge como una herramienta clave para que las pymes y los emprendedores puedan innovar, crecer y competir en igualdad de condiciones.

En este contexto, Transbank —empresa con más de 36 años de trayectoria en el desarrollo del ecosistema de pagos digitales en el país— ha puesto el foco en facilitar el acceso a la tecnología, acompañando a los emprendedores en su proceso de digitalización. Desde ahí, ven la adopción de la Inteligencia Artificial Generativa como una oportunidad no solo de acercar la tecnología a más negocios, sino también como un apoyo clave en su crecimiento.

Uno de los principales beneficios de incorporar la Inteligencia Artificial Generativa es la mayor eficiencia y simplificación de los procesos, con herramientas cada día más accesibles y disponibles para todo tipo de negocios. En Transbank hemos incorporado esta tecnología para agilizar algunos de nuestros procesos internos, lo que repercute directamente en la experiencia de nuestros clientes”, explicó Maureen Doren, Gerenta División Productos e Inteligencia de Negocios de Transbank.

La ejecutiva enfatizó que los emprendedores que recién están comenzando tienen la oportunidad de integrar la IA en tareas operativas que requieran repetición de patrones, lo que les permite experimentar con distintas soluciones sin necesidad de grandes inversiones.

Educación y capacitación: la clave para un uso inclusivo de la IA

De acuerdo con Doren, el potencial de la IA Generativa es transversal a todas las pymes del país, sin importar el sector en que operen. Sin embargo, advierte que para que esta herramienta sea un motor de inclusión y no un factor de desigualdad, es fundamental asegurar el acceso a la educación digital.

“Para sacar el máximo provecho de la IA, los negocios deben conocer las herramientas disponibles, capacitarse de manera constante y atreverse a experimentar con esta tecnología de manera responsable”, señaló la ejecutiva.

En esa línea, Transbank ha impulsado instancias de formación y acompañamiento para emprendedores. Un ejemplo es el Círculo de Emprendedores, desarrollado junto a ChileConverge, que entrega orientación en temas como modelos de negocio, marketing digital y adopción tecnológica.

Asimismo, durante la próxima edición del Summit de País Digital, la compañía dictará una charla enfocada en pymes, donde se mostrará un ejemplo práctico de cómo desarrollar un agente de IA generativa.

Con estas iniciativas, Transbank reafirma su compromiso de seguir impulsando la transformación digital del ecosistema de pagos y de los comercios en todo Chile, poniendo a disposición de las pymes herramientas concretas para crecer de manera sostenible y competitiva.

Transbank será parte de la nueva versión del Summit País Digital. Entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre en el Hotel W de Las Condes, el encuentro de economía y cultura digital más importante en Latinoamérica, se llevará a cabo con una propuesta pensada para transformar el debate tecnológico en decisiones concretas de política pública y de gestión empresarial. 

Bajo el lema “Descifrando el Algoritmo del Futuro”, esta instancia convocará a los actores más influyentes del ecosistema para exhibir, comparar y ejecutar rutas de acción que conecten inteligencia artificial, datos y conectividad con más seguridad, mejor salud, educación que incluya el uso de la tecnología con sentido, empleo y productividad para el país.

Los detalles sobre el encuentro, horario, agenda y speakers de la agenda principal y sus side events, pueden consultarse en el sitio https://summit.paisdigital.org.

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025