La empresa de tecnología y telecomunicaciones refuerza la conectividad 4G y 5G en las fondas de La Pampilla, Parque O´Higgins y Parque Padre Hurtado, y entrega recomendaciones para mantenerte conectado.
Martes 16 de septiembre de 2025. Ya llegó la semana favorita de muchos: las Fiestas Patrias. Para la gran mayoría de los chilenos, este es el momento ideal para viajar. Pero, ¿qué pasa si no puedes mantenerte conectado en medio de tus aventuras?
Como cada año, para asegurar una mejor experiencia de conectividad, la empresa de tecnología y telecomunicaciones Entel reforzó las redes 4G y 5G en las principales fondas del país: La Pampilla, Parque O’Higgins y Parque Padre Hurtado.
“En estas Fiestas Patrias queremos acompañar a las personas para que celebren conectadas con sus seres queridos, compartiendo y disfrutando de manera responsable. Sabemos que la conectividad se vuelve aún más relevante en estas fechas, por eso también damos recomendaciones a quienes se mueven desde y hacia diferentes rincones del país para que se mantengan conectados”, indicó Claudio Anabalón, gerente de Asuntos Corporativos de Entel.
Consejos para aprovechar al máximo tus datos móviles estas fiestas
- Descarga previamente videos, música y mapas: es muy importante planificar con tiempo tus destinos y siempre tener en consideración las necesidades digitales de cada integrante del grupo. Para evitar interrupciones descarga previamente el contenido que vayas a utilizar, conectándote a una red fija.
- Diversifica las descargas: usa diferentes dispositivos, como tablets, computadores y celulares, para distribuir las descargas.
- Evita conectarte a wifi públicos: no te conectes a WiFi públicos para acceder a sitios sensibles como bancos o donde debas ingresar contraseñas.
- Optimiza el uso de aplicaciones: cierra las apps que no estés usando y configúralas para que utilicen datos solo cuando estén abiertas o conectadas a WiFi. Ten cuidado con las aplicaciones en segundo plano, ya que pueden consumir datos móviles sin que lo notes.
¿Qué hacer en casos de emergencia?
Los mismos consejos se deben seguir en casos de emergencia. Lamentablemente, en nuestro país, durante los últimos años, hemos vivido emergencias ambientales, como incendios, y se ha demostrado la importancia de las comunicaciones para responder ante este tipo de situaciones. Una buena conectividad puede salvar vidas y facilitar la labor de las autoridades y equipos de rescate. Para ello, es relevante seguir las siguientes recomendaciones.
- Equipo compatible con la Alerta SAE: verifica que tu celular cuente con las alertas SAE para poder recibir los mensajes que envía la autoridad en casos de emergencia. Puedes revisarlo en entel.cl/nueva-normativa.
- Mantén tu teléfono y baterías inalámbricas con carga: activa el modo “ahorro de energía” para extender la duración de la batería y asegúrate de tener una batería externa cargada.
- Prefiere mensajería instantánea o SMS: prefiere los mensajes de texto o mensajería instantánea, en lugar de llamadas de voz o videollamadas que requieren mayores datos.
- Reduce el número de dispositivos conectados: disminuye el uso de equipos, utilizando solo un dispositivo a la vez, para minimizar el consumo de red.