• Profesionales de empresas socias y aliadas del Club de Innovación participaron en una sesión exclusiva sobre sostenibilidad empresarial frente al cambio climático.

Septiembre, 2025.- Según el último WEF Global Risk Report 2024, el 52% del PIB global está altamente expuesto al cambio climático. De los diez riesgos mundiales para los próximos años, la mitad de ellos estarán relacionados a esta coyuntura. Chile cumple siete de los nueve criterios de la ONU para ser considerado un país «altamente vulnerable».

La «adaptación» fue el principal concepto abordado en el último Innovation Meeting – Cadenas de Valor Sostenible, organizado por el Club de Innovación con el apoyo de Climatech Chile y el Colegio de Ingenieros y que estuvo dedicado a la sostenibilidad de los negocios de cara al futuro.

La conversación, liderada por expertos en tecnología climática y gestión ambiental, invitó a las empresas a repensar su estrategia para generar un impacto positivo y asegurar su crecimiento en el futuro.

«La innovación es un motor de las cadenas de valor sostenible», nos dijo Adriana Guerrero, Gerenta General del Club de Innovación. «La sostenibilidad no es solo una obligación regulatoria, sino una oportunidad de negocio que puede transformar las cadenas de valor», agregó Florencia Mesa, Directora Ejecutiva de Climatech Chile.

En términos sencillos, la innovación y la sostenibilidad es una especie de «camino sin retorno», donde, por fortuna, «Chile tiene un capital humano fortalecido para abordar estos desafíos», afirmó Guerrero.  La ejecutiva instó a las empresas a mirar más allá de las regulaciones y a asumir la sostenibilidad en el espíritu mismo de los negocios.

Del riesgo a la oportunidad de negocio

El Innovation Meeting – Cadenas de Valor Sostenible contó con dos speakers: Florencia Mesa (Climatech Chile) y Edson Vergara (Clínica Dávila), quienes abordaron el desafío de la sostenibilidad desde dos puntos de vista.

Mesa, por ejemplo, hizo un desglose de los riesgos que enfrentan las empresas:

  • Riesgos físicos (incendios, inundaciones, terremotos),
  • Riesgos de transición (mayores costos operacionales por aumento de impuestos al carbono) y
  • Riesgos operativos (escasez de recursos y baja productividad).

«Chile, al ser un país altamente vulnerable al cambio climático, necesita urgentemente avanzar en acciones de adaptación y mitigación», señaló. Por suerte, nuestro país tiene un buen marco legal con la Ley Marco de Cambio Climático (n° 21.455), que favorece la adopción de nuevas prácticas.

Tras este marco, Edson Vergara, gestor ambiental de Clínica Dávila, llevó la discusión a las acciones de sostenibilidad en el mundo de la salud, sector que tiene una huella de carbono significativa y que, por lo tanto, tiene también un enorme margen para el desarrollo de innovaciones climáticas. «Buscamos ser parte de la solución», señaló Vergara.

Al respecto, Clínica Dávila ha logrado cuantificar su huella de carbono (programa reconocido por el Ministerio de Medio Ambiente en 2024), la adopción de las normas ISO 14001 (gestión ambiental) y 50001 (gestión energética), los aportes corporativos a la forestación y a la captura de CO2. En el mes de abril, Club de Innovación dio cuenta de una alianza virtuosa entre la Clínica y la empresa Recylink, que permitió implementar un proyecto de trazabilidad de residuos.

El ejemplo de Clínica Dávila demuestra que las empresas pueden asumir un rol activo en la adaptación al cambio climático y a la transición energética, cosa que fue destacada por empresas AriztíaGeneradora MetropolitanaCoopeuchTriada Innovación, cuyos representantes participaron en la actividad, la cual cerró con una sesión de «matchmaking» junto al portafolio de empresas de Climatech: SuncastWenu WorkBeeok y Recylink.

Dentro de las iniciativas que el Club de Innovación impulsa para sus empresas socias, destacan los Innovation Meetings, que ofrecen espacios diseñados para reunir a profesionales en torno a temáticas de interés común, fomentando la conversación, el intercambio de experiencias y la generación de sinergias u oportunidades de negocio.

¿Quieres que tu empresa sea parte de experiencias como esta? Escríbenos a [email protected] y descubre los beneficios de nuestra membresía.

Revisa nuestros Innovation Meeting pasados:

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025