• El encuentro, que será el 27 y 28 de noviembre en Tenerife, España, servirá para materializar compromisos reales con las mipymes, articular políticas públicas efectivas y construir una visión compartida de desarrollo. 
  • En Chile, las mipymes representan el 97% de las empresas y aportan el 12% al PIB. 

‘Pequeñas empresas para grandes países: Territorio, Talento y Transformación’. Con ese lema, los organizadores del VII Foro Iberoamericano de la Mipyme buscarán reforzar el papel de las micro, pequeñas y medianas empresas en la transformación económica de la región.

Para eso, el Foro facilitará un diálogo entre representantes de gremios, empresas, academia y sector público, para al final establecer una hoja de ruta que permita fortalecer a las mipymes, que representan el 99 por ciento del tejido empresarial de Iberoamérica. 

“El diálogo público-privado definirá el marco y la oportunidad para generar más y mejores empresas, con la convicción de que el sector empresarial es una pieza clave para avanzar hacia un modelo de desarrollo eficiente, equitativo, resiliente, y sostenible”, explicaron los organizadores del evento: la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife. 

Y añadieron: “Las herramientas de la transición digital, así como el desarrollo de nuevos modelos de negocio siguen siendo imprescindibles para superar los retos a los que se enfrenta la mipyme iberoamericana”. 

En Chile, las mipymes corresponden al 97 % del tejido empresarial; están principalmente en el sector comercial, industrias manufactureras y agricultura, ganadería, silvicultura y pesca; aportan cerca del 12 % de las ventas del país; y en su mayoría son microempresas que enfrentan dificultades para consolidarse y crecer, de acuerdo con la encuesta realizada por Valor Pyme en octubre de 2024.

Para inscribirse, los interesados pueden ingresar a https://mipyme.espacioempresarialiberoamericano.org/ 

Objetivos

El Foro Iberoamericano de la Mipyme se ha convertido con los años en un punto de referencia, que ayuda a reorientar las políticas económicas y la vida de millones de pequeñas empresas que son el motor de Iberoamérica.

Nació en 2013 con la convicción de que no se puede hablar de desarrollo sostenible en la región sin poner a las pequeñas empresas en el centro. Desde entonces, se ha consolidado como el principal espacio institucional público-privado para debatir y definir estrategias en favor de este segmento empresarial. 

La última edición, celebrada en Medellín en 2023, reunió a representantes de 22 países y concluyó con la firma del Compromiso Iberoamericano con las MIPYMES, ruta orientada a generar soluciones prácticas en ámbitos clave como el financiamiento inclusivo, la transformación digital, la sostenibilidad, la armonización normativa y el fortalecimiento de las cadenas de valor.

La edición de 2025 promete ser un espacio de trabajo orientado a la acción, donde se escuchen las voces del territorio, se reconozca el valor del talento emprendedor y se impulsen procesos de transformación económica que tengan en cuenta los desafíos reales de las micro, pequeñas y medianas empresas en contextos diversos.

El Foro es una actividad oficial del XVI Encuentro Empresarial Iberoamericano de la XXX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará en Madrid en 2026.

Más información:

  • Ver vídeo descriptivo e histórico del Foro.
  • Ver vídeo centrado en esta 7ª Edición en Tenerife.

 

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025